
Filosofía de la escritura
José Manuel López García
La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.
Cada escritor, a través de la observación de la realidad y de su inteligencia es capaz de analizar, comprender el mundo de la vida y recrear e interpretar la complejidad de la existencia, con una expresividad que puede alcanzar lo sublime. No solo en el ámbito de la literatura también desde la teorización, con los tratados filosóficos y los ensayos. Escribió Derrida, que es en la escritura donde el pensamiento se forma y es cierto, aunque se constituye también en la propia capacidad reflexiva de los sujetos pensantes, aunque no lo plasmen por escrito. Desde el planteamiento heideggeriano se puede afirmar que es una forma de ser ahí, un modo de situarse en el mundo mediante signos. Al escribir nos arrojamos hacia lo otro y manifestamos lo que pensamos, sentimos de una forma que está proyectada en ideas y también en las novelas en personajes, escenas y situaciones.
La ficción también es una representación de lo real, con el poder de la imaginación del novelista y la prueba está en los grandes escritores, a lo largo de la historia de la literatura universal: Dante, Goethe, Walter Scott, Balzac, Dickens, Dostoievski, Alejandro Dumas, Víctor Hugo, Stevenson, y un larguísimo etcétera. Crearon nuevas situaciones y tramas realmente admirables tomando como base de sus ficciones, lo que sucedía en la sociedad de su tiempo. Además, la naturaleza humana, permanece inmutable con el transcurso de los siglos. Lo que sirve para la creación de personajes, que atraen la atención de los lectores, independientemente de la época, puesto que son atemporales. La acción de escribir es también una forma de presencia diferida, ya que nos hace estar cuando ya no estemos. Y a la vez es un modo de estar en el presente vivido. Michel Foucault dice que es la propia escritura, la que constituye esa instancia llamada autor. Por supuesto, ya que si no se escribe no se puede ser escritor, y es una actividad muy enriquecedora para los autores, aunque también es exigente, porque requiere dedicación y constancia. Es también la escritura una forma de llenar la existencia fijando lo fugaz, para que no caiga en el olvido y es también una acción que perpetúa lo que se desvanece, es una grabación o impresión de palabras escritas en el papel o en el soporte digital, para el mundo actual y la posteridad.
Es evidente que aunque no sea un propósito explícito de los escritores, toda escritura es un acto contra la muerte, contra la desaparición. San Agustín en sus Confesiones experimenta la escritura, como un acto de salvación del alma. Para él escribir es hablar con Dios, es ordenar la propia existencia ante lo eterno. La escritura puede transmitir la verdad, por medio de los ensayos, los tratados, los diálogos y también con la poesía, la historia, las ciencias e incluso con las novelas, que tratan de la describible realidad de las costumbres humanas. Además, escribir es el acto de libertad por excelencia. Al ser escritor, todo es posible, ya que todo se puede plasmar en las páginas de infinitas formas diferentes, en cuanto al estilo, la disposición y estructura de las partes de cada libro o artículo.
También es cierto, como decía el genial compositor e intérprete Juan Sebastián Bach, que todo en la música depende de la invención y sobre todo de la combinación de sonidos que conforman las sinfonías. Algo similar sucede en la creación de los autores, que es un arte combinatorio de palabras y frases. Porque todos los creadores parten de la cultura y la sociedad en la que nacen y se forman.
Ciertamente, la escritura es también una técnica, un oficio que se aprende y a la vez un arte. Se aprende a escribir mejor con la práctica o sea escribiendo y cuanto más mejor. La lectura es otro de los medios indispensables, para mejorar la calidad de lo que se escribe y también son positivos los modelos de los grandes artistas de la palabra, los grandes escritores y filósofos.
La filosofía siempre ha estado unida a la actividad de escribir de una forma absoluta. Todos los filósofos son escritores. Se puede pensar en Sócrates que aparentemente no dejó nada escrito que se sepa, pero Platón puso por escrito sus ideas en sus diálogos, con lo que su pensamiento se transmitió. La enseñanza también se basa en la escritura, si se considera que los libros de texto o los apuntes de los profesores son una herramienta excelente, para que los alumnos puedan aprender con más facilidad y seguridad. En el ámbito del derecho lo escrito tiene la palabra.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Jul 13, 2025 / 13:38
Jul 04, 2025 / 12:49
Jun 27, 2025 / 12:43
Jun 20, 2025 / 13:18
Jun 13, 2025 / 12:32
Jun 06, 2025 / 12:47
May 30, 2025 / 12:18
May 23, 2025 / 11:57
May 16, 2025 / 12:37
May 09, 2025 / 12:55
May 02, 2025 / 12:53
Abr 25, 2025 / 13:14
Abr 18, 2025 / 10:11
Abr 11, 2025 / 12:12
Abr 04, 2025 / 12:00
Mar 28, 2025 / 12:56
Mar 21, 2025 / 14:32
Mar 14, 2025 / 13:11
Mar 07, 2025 / 13:43
Feb 28, 2025 / 14:24
Feb 21, 2025 / 14:49
Feb 14, 2025 / 14:51
Filosofía del Estado del bienestar
Feb 07, 2025 / 13:34
Ene 31, 2025 / 14:12
Ene 24, 2025 / 13:03
Ene 17, 2025 / 13:11
Ene 10, 2025 / 12:57
Ene 03, 2025 / 12:38
Dic 27, 2024 / 12:34
Dic 20, 2024 / 13:12
Dic 14, 2024 / 11:03
Dic 06, 2024 / 13:22
Nov 29, 2024 / 12:45
Redes sociales sin menores de 16 años
Nov 22, 2024 / 13:01
Nov 15, 2024 / 14:42
Nov 08, 2024 / 13:29
Nov 02, 2024 / 08:14
Autodisciplina y responsabilidad
Oct 04, 2024 / 11:37
Sep 27, 2024 / 12:48
Sep 20, 2024 / 11:55
Libertad informativa y democracia
Sep 13, 2024 / 12:12
Interpretación optimista de la vida
Sep 06, 2024 / 14:11
Ago 30, 2024 / 11:39
Ago 23, 2024 / 13:26
Ago 16, 2024 / 12:02
Jul 27, 2024 / 08:44
El Tribunal Supremo recurre la amnistía
Jul 19, 2024 / 11:55
Jul 12, 2024 / 12:09
Jul 05, 2024 / 12:16
Filosofía existencialista de Jaspers
Jun 28, 2024 / 12:19
Jun 21, 2024 / 11:57
Jun 14, 2024 / 12:43
Jun 06, 2024 / 11:29
May 31, 2024 / 12:27
May 24, 2024 / 12:02
Control de la Inteligencia Artificial
May 17, 2024 / 12:52
Materialismo filolosófico de Gustavo Bueno
May 10, 2024 / 12:16
Sin prácticas bancarias monopolísticas
May 03, 2024 / 12:41
Abr 26, 2024 / 11:57
Abr 19, 2024 / 12:18
Pensiones y solidaridad internacional
Abr 12, 2024 / 12:11
Abr 05, 2024 / 12:24
Mar 29, 2024 / 13:33
Mar 15, 2024 / 13:39
La filosofía como reina de las ciencias
Mar 08, 2024 / 13:23
Mar 01, 2024 / 14:12
Feb 23, 2024 / 13:38
Feb 16, 2024 / 12:30
Feb 09, 2024 / 13:39
El poder del mérito y la creatividad
Nov 05, 2023 / 14:28
Oct 29, 2023 / 14:29
Oct 21, 2023 / 13:11
Oct 15, 2023 / 10:43
Oct 08, 2023 / 13:15
Sep 08, 2023 / 11:58
Jul 24, 2023 / 11:20
Gobierno de Pedro Sánchez o repetición electoral
Jul 12, 2023 / 09:21
Jun 19, 2023 / 16:12
Teoría del Conocimiento Aristotélica
Jun 12, 2023 / 10:07
Jun 07, 2023 / 19:54
Jun 03, 2023 / 11:34
May 26, 2023 / 10:34
May 18, 2023 / 19:09
May 11, 2023 / 18:00
May 04, 2023 / 19:17
Abr 27, 2023 / 14:41
Abr 20, 2023 / 14:34
Soluciones políticas, no explicaciones
Abr 10, 2023 / 08:51
Mar 30, 2023 / 14:15
Mar 23, 2023 / 11:27
Excesiva ciberdelincuencia sin control
Mar 14, 2023 / 18:55
Efectos de las violaciones en menores
Feb 28, 2023 / 20:07
Feb 18, 2023 / 11:38
Feb 10, 2023 / 13:24
Feb 01, 2023 / 19:11
Falta de atención a los pacientes
Ene 24, 2023 / 15:05
Ene 23, 2023 / 17:15
Ene 16, 2023 / 16:28
Ene 09, 2023 / 14:50
Dic 30, 2022 / 11:02
Mucha burocracia y medidas escasas
Dic 23, 2022 / 08:53
La determinación de Teodosio "El Grande"
Dic 08, 2022 / 10:49
Asturias, ninguneados y olvidado
Nov 28, 2022 / 19:39
Influencia entre cuerpo y mente
Nov 14, 2022 / 10:18
Excesiva burocracia y trabajo para los profesores
Nov 07, 2022 / 19:19
Oct 31, 2022 / 10:30
La muerte muestra infinidad de posibilidades
Oct 25, 2022 / 11:36
Oct 17, 2022 / 19:59
Que no se quejen de la falta de clientes
Oct 11, 2022 / 08:28
Oct 04, 2022 / 14:48
Oct 03, 2022 / 18:30
Sep 26, 2022 / 16:22
Sep 12, 2022 / 17:28
Ruina total en la sanidad pública
Ago 23, 2022 / 08:48
Ago 16, 2022 / 14:50
Ago 09, 2022 / 09:15
Ago 02, 2022 / 09:36
Jul 02, 2022 / 11:02
Jun 25, 2022 / 10:14
Jun 18, 2022 / 11:26
Jun 11, 2022 / 11:12
Impugnación del proceso de estabilización
Jun 04, 2022 / 09:42
Profesores a la calle a punto de jubilarse
May 28, 2022 / 09:47
May 21, 2022 / 10:40
May 14, 2022 / 10:13
May 07, 2022 / 11:39
Abr 30, 2022 / 11:35
Abr 23, 2022 / 13:42
Abr 16, 2022 / 09:18
Abr 08, 2022 / 09:56
Abr 01, 2022 / 09:06
Mar 25, 2022 / 10:27
Mar 18, 2022 / 19:58
Mar 12, 2022 / 12:45
Mar 04, 2022 / 20:56
Feb 25, 2022 / 10:28
Feb 18, 2022 / 11:12
Feb 11, 2022 / 10:14
Feb 04, 2022 / 18:22
Ene 24, 2022 / 19:42
Ene 17, 2022 / 11:57
Ene 10, 2022 / 17:33
Dic 21, 2021 / 18:32
Dic 13, 2021 / 12:04
Dic 07, 2021 / 09:55
Nov 30, 2021 / 11:12
Nov 23, 2021 / 21:06
Nov 15, 2021 / 17:46
Nov 08, 2021 / 11:06
Oct 30, 2021 / 10:15
Oct 19, 2021 / 19:42
Oct 08, 2021 / 21:32
Oct 01, 2021 / 11:44
Sep 24, 2021 / 13:39
Sep 17, 2021 / 11:48
Ago 12, 2021 / 14:31