Estudiantes mexicanos ganan medalla en Olimpiada de Física celebrada en Irán

*Esta competencia, que reunió a los mejores jóvenes talentos en física de todo el mundo.
Ciudad de México.- El estudiante mexicano Javier Gil García, alumno de la Escuela Nacional de Preparatoria, Plantel 6 "Antonio Caso" de la UNAM, ha logrado un notable reconocimiento al obtener la medalla de bronce en la 54ª Olimpiada Internacional de Física, celebrada en Isfahán, Irán. Esta competencia, que reunió a los mejores jóvenes talentos en física de todo el mundo, es una de las más prestigiosas en su categoría, y la medalla de Javier representa un gran logro para él y para la educación mexicana.
Javier Gil García formó parte de un equipo de cinco estudiantes de nivel medio superior que representaron a México en esta olimpiada. Junto con él, participaron Isaac Martínez, también de la Escuela Nacional Preparatoria 6 de la UNAM; Luis Ángel Picos, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 224 en Culiacán, Sinaloa; Jonathan Leco, del Colegio de Bachilleres de Cherán, Michoacán; y Diego Medina, de la Prepa Tec.
La competencia consistió en una serie de exigentes desafíos teóricos y prácticos, que incluyeron problemas de termodinámica, mecánica y electromagnetismo en la parte teórica, así como experimentos relacionados con temas actuales como el cambio climático en las pruebas prácticas. Javier logró destacar entre cientos de competidores, lo que le valió la presea de bronce.
Estudiantes mexicanos entre los mejores de la Olimpiada de Física
El logro de Javier y sus compañeros fue posible gracias al apoyo de empresarios y patrocinadores particulares, quienes se encargaron de cubrir los gastos de hospedaje, transporte y alimentación del equipo mexicano durante su estancia en Irán.
En cuanto al medallero de la competencia, países como China, Rusia y Rumania se llevaron la mayor cantidad de preseas doradas, demostrando una vez más su fuerte tradición en ciencias exactas.
China, en particular, obtuvo 5 medallas de oro, mientras que Rusia ganó 4, y Rumania se llevó 3. Otros países como India, Vietnam, Irán y Bielorrusia también lograron llevarse medallas de oro, consolidando su presencia en la élite de la educación científica global.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 12:38
Murió Samuele Privitera: Así fue el fatal accidente del ciclista de 19 años
Jul 18, 2025 / 12:28
"Lechero presidencial' sirve café a las actrices Salma Hayek y Angelina Jolie 📹
Jul 18, 2025 / 12:05
Reportero cubre las inundaciones en Pakistán... con el agua hasta el cuello
Jul 18, 2025 / 11:53
Sí, eran de animalitos: Decomisan mil 500 crías de tarántulas ocultas en empaques de galletas
Jul 18, 2025 / 11:50
Captan a taquillera del Metro CDMX durmiendo en horario laboral📹
Jul 18, 2025 / 11:39
Confirma Sheinbaum instalación del campus del IPN en Papantla 📹
Jul 18, 2025 / 11:30
Zopilotal es la nueva zona con decenas o cientos de restos; se ubica en Cosautlán de Carvajal 📹
Jul 18, 2025 / 11:19
Delegados distritales de Morena en Veracruz hacen un llamado al respeto de la voluntad popular
Jul 18, 2025 / 11:15
Conalep integra a estudiantes haitianos en plan de inclusión
Jul 18, 2025 / 11:11
¡Un rayo termina con la vida de medallista olímpico! 📹
Jul 18, 2025 / 11:09
Astrónomos captan el nacimiento de un sistema solar por primera vez
Jul 18, 2025 / 11:08
Salma Hayek y Angelina Jolie van por su lecherito al Café de La Parroquia 200 Años 📹