Nov 06, 2023 / 07:27

Calambres, 06/11/2023

Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

Muy bien evaluados alcaldes de la conurbación

De acuerdo con las evaluaciones de octubre de consulta Mitofsky la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional es del 60 por ciento y en Veracruz registró 60 por ciento, es decir, está en su promedio nacional, y eso hace que Veracruz sea para AMLO el estado número 16 en aprobación, justo a la mitad, así que la evaluación es regular, mientras que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez su aprobación es del 51 por ciento y el promedio nacional de gobernadores es del 51 por ciento, se ubica en el número 17, así que entra en la categoría de aprobación regular. Ambos en la entidad sacan una aprobación regular.

De las ocho evaluaciones de presidentes municipales veracruzanos, de 250 evaluados a nivel nacional dos salieron muy bien aprobados, dos bien aprobados, dos regular y dos mal aprobados.

Los dos muy bien aprobados fueron la presidenta municipal de Veracruz Patricia Lobeira de Yunes, que se ubicó en el sitio número 5 con el 56.8 por ciento de aprobación y el de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal con el 56.4 por ciento de evaluación quedando en sitio número 10. La conurbación Veracruz-Boca del Río se encuentra dentro de las mejores aprobadas del país, de acuerdo con consulta Mitofsky.

    ***Desde el viernes decenas de morenistas se fueron a la Ciudad de México, pero no de shopping, fueron a un curso impartido por el Instituto Nacional de Formación Política que servirá como requisito para registrarse como aspirantes a un cargo de elección popular, llámese senadurías, diputaciones federales o locales.

Los que se encontraron en la Ciudad de México en el curso fueron el ex titular de la secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, las actuales diputadas federales por Coatzacoalcos, Flora Tania Cruz Santos y de San Andrés Tuxtla, Paola Tenorio Adame y el que busca ser candidato por el distrito 14 local de Veracruz, Ramón Álvarez Fontán.

Otros aspirantes ya tomaron el curso con anterioridad. De acuerdo con la guía y algunas recomendaciones es que no abandonen las casillas, nadie duerme, nadie festeja y que independiente del resultado hagan un agradecimiento a quienes formaron parte del equipo de campaña.

    ***De acuerdo con el proyecto del calendario de comparecencias con motivo de la glosa del quinto informe de gobierno comenzará la Secretaría de Gobierno el 17 de noviembre. La Secretaría de Seguridad Pública el 21 de noviembre. La Secretaría de Finanzas y Planeación el 22 de noviembre, le sigue la Secretaría de Desarrollo Social el 24 de noviembre y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario el 24.

La Secretaría de Educación reanuda el lunes 27, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas el 28, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad el 28 de noviembre a las cinco de la tarde, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca el 29, la Secretaría de Medio Ambiente el 1 de diciembre de

2023, la Secretaría de Turismo y Cultura el viernes 1 de diciembre a las cinco de la tarde, la Secretaría de Salud el 4 de diciembre, la Coordinación General de Comunicación Social martes 5 de diciembre a las 10 de la mañana, la Contraloría General del Estado el martes 5 de diciembre y concluye con la Secretaría de Protección Civil miércoles 6 de diciembre.

    ***Vargas comenta Arturo Zárate Vite cuenta tres historias de Luis Donaldo Colosio Murrieta desconocidas. Al candidato presidencial le quitaron la vida en 1994.

Luis Donaldo, antes de que fuera asesinado vivió episodios que no se conocieron y tampoco se ha escrito sobre ellos, ni están en libros ni documentales.

Uno: el 10 de enero de 1994 Luis Donaldo Colosio Murrieta arrancó oficialmente su campaña como candidato priista a la presidencia de la República en Huejutla de Reyes, corazón de la huasteca hidalguense.

Colosio llegó al lugar en helicóptero. Apenas descendió, su equipo de colaboradores le notificó el aviso del capitán de que la nave tenía que despegar a más tardar a las seis de la tarde, para evitar la neblina.

El mitin, la comida y las conversaciones privadas retrasaron la agenda. Llegó al helicóptero 45 minutos después de las seis de la tarde. Por más que sus asistentes le recordaron la hora a la que tenía que llegar al sitio donde estaba la aeronave, Colosio impuso su autoridad. Eran tiempos en los que todavía se daba por hecho que el candidato tricolor sería el próximo presidente de México.

Tarde el despegue. La neblina densa. El helicóptero ascendió verticalmente. Nerviosismo sobre todo en el personal de seguridad. Respiraron hasta que vieron que la neblina había quedado abajo. Llegaron al nivel en que vuelan aviones. Se retomó la altura correspondiente y volvió la tranquilidad a la comitiva.

Dos: actividades de campaña en el estado de Veracruz. Temporada invernal. Exceso de neblina. Piloto del jet ejecutivo recomendó a pasajeros regresar antes de las seis de la tarde. Volvió a retrasarse la agenda. Cuando la nave logró salir de la niebla, tenía enfrente el Pico de Orizaba. La pericia del piloto permitió esquivar el volcán. El candidato no se enteró del riesgo enfrentado. ¿Pasa algo?, preguntó. No, todo en orden, respondió uno de sus colaboradores.

Tres: a principios de 1994 viajó de la Ciudad de México a San Diego, California, en avión leader jet. Como piloto iba un general de división y como copiloto un capitán.

El plan de vuelo inicial era que harían escala en Hermosillo, Sonora, para abastecerse de combustible. El general consideró que no era necesario detenerse y que el combustible les alcanzaba para llegar a San Diego.

Debido a que había exceso de tráfico, no pudieron aterrizar de inmediato. La torre de control decidió mandarlos a un aeropuerto alterno. Minutos antes de que tocaran pista, sonó la alarma que les avisaba que estaba a punto de agotarse la turbosina.

Apenas les alcanzó para aterrizar. Sobre la pista tuvieron que bajar y caminar hacia la terminal.

Una vez abajo, el capitán, alzó la voz y le mentó la madre al general.

Ese fue el último vuelo del general con Colosio. Lo reportaron con sus superiores.

El candidato había viajado a San Diego por la enfermedad de su esposa.

REFLEXIÓN: Si quieres progresar, haz que progrese alguien más.

CD/JV

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: