Universum invita al público en general a las conferencias de los Sábados cuánticos

México.-Cuando alguien escucha hablar sobre mecánica cuántica casi siempre se le viene a la memoria el gato de Schrödinger, expone en entrevista el físico Isaías Hernández. Sin embargo, todos hablamos mediante un celular y el teléfono tiene transistores, que son un logro de estos principios científicos, al igual que la fibra óptica, los láseres, las microondas, computadoras, telecomunicaciones e incluso el GPS.
Dichos avances tecnológicos no existirían sin este tipo de investigaciones, explica el curador educativo en Universum, Museo de las Ciencias, espacio en la UNAM que invita a los Sábados cuánticos, una serie de conferencias para comprender mejor este tema sin necesidad de ser un matemático o experto en física.
Explorar la ciencia cuántica es como descubrir una nueva casa de la realidad que opera con reglas completamente diferentes, apuntó la Asamblea General de Naciones Unidas, institución que declaró 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
Las tecnologías cuánticas están impulsando algunos de los avances más emocionantes del siglo XXI. Están transformando nuestra comprensión del universo y allanando el camino para avances tecnológicos revolucionarios. Descubren un mundo oculto donde las partículas se comportan de maneras que desafían nuestra comprensión cotidiana de la realidad, se cita en la proclamación que comenzó con una ceremonia el 4 de febrero en París, Francia.
En este contexto, Universum se une a la celebración mundial encabezada por la Unesco para dar a conocer de manera amena y accesible estos misterios de la física y cómo forman parte de la vida cotidiana. El próximo 21 de junio expertos de la máxima casa de estudios ofrecerán conferencias gratuitas. Sólo hay que llegar 15 minutos antes para ser conducidos hacia el auditorio correspondiente.
El físico alemán Max Planck fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918 en reconocimiento a su desarrollo de la teoría de los cuantos elementales y quien, con sus innovadoras ideas sobre la radiación, fue en verdad la estrella guía más importante para la investigación física moderna, y parece que pasará mucho tiempo antes de que se agoten los tesoros que se han descubierto gracias a este genio que, como se anticipó al anunciar el premio hace más de un siglo, así ocurre actualmente.
Luis Mochán Beckal, del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, será el encargado el 21 de junio de pronunciar la conferencia La mecánica cuántica y usted, acerca de los desarrollos tecnológicos que han evolucionado nuestra vida, profundizando en la primera revolución tecnológica acontecida en la segunda mitad del siglo XX, cuando se generaron los transistores, microcircuitos, láseres, relojes atómicos y el diodo emisor de luz.
Isaías Hernández adelantó que Universum ya prepara otras charlas de divulgación a celebrarse el 27 de septiembre, el 25 de octubre y el 29 de noviembre, en las que investigadores especialistas hablarán sobre la segunda revolución tecnológica; por ejemplo, la criptografía cuántica, computación cuántica, las celdas solares orgánicas y la metrología.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Jun 13, 2025 / 16:53
Detienen en BC a ‘El Parra’, generador de violencia en San Felipe
Jun 13, 2025 / 15:53
Belinda y Regina Blandón protagonizan apasionado beso en ‘Mentiras La Serie’
Jun 13, 2025 / 15:36
Hombre cae de 30 metros de altura en Jilotepec y fallece
Jun 13, 2025 / 15:22
Jun 13, 2025 / 15:10
Fomentan alianzas inmobiliarias en Coatzacoalcos
Jun 13, 2025 / 14:58
Auditorías digitales contribuyen a frenar corrupción: Diputado Pintos Guillén
Jun 13, 2025 / 14:56
Alberto Barros realiza prueba de sonido previo a su presentación en el Salsa Fest 2025 📹
Jun 13, 2025 / 14:54
Operativo en Tuxpan; retiran apartados y a comerciantes
Jun 13, 2025 / 14:49
En 2da. Reunión Ordinaria de la RVMS acuerdan reforzar estrategias preventivas contra el dengue
Jun 13, 2025 / 14:45
UO y Archivo Histórico traducirán obras patrimoniales
Jun 13, 2025 / 14:34
'Lupa' a fraccionamiento de Playa de Vacas; denuncian tala de mangle 📹
Jun 13, 2025 / 14:22
Comisión Nacional de Energía se hará cargo de trámites en CRE