Muere un león en Parque Zoológico La Reina de Tizimín; ¿negligencia?

*El Parque Zoológico La Reina de Tizimín cuenta con “un negro historial por la muerte de animales”, según medios locales
Ciudad de México.- La muerte de un león en el Parque Zoológico La Reina de Tizimín generó cuestionamiento en las redes sociales. De acuerdo con medios locales, el felino convulsionó a causa de un golpe de calor que sufrió mientras se encontraba dentro de su jaula.
Personal del parque argumentó que el león contaba con agua para hidratarse, sin embargo no resistió las altas temperaturas.
El felino comenzó a arrojar espuma por su boca y se tambaleó hasta caer al suelo. Los testigos indicaron que la jaula del animal no contaba con agua en su tina”, publicó Telesur Yucatán.
La información generó molestia entre los habitantes de Tizimín. Laura Figueroa expuso: “De nada sirve gastar 11 millones en remodelación del zoológico de Tizimín si siempre existe el abandonado hacia los animales en salud, mala alimentación y mala supervisión por parte del persona”.
Figueroa denunció la supuesta relación que existe entre el director del zoológico, Jaisa Cuxim, y la bióloga Isabel Dzul, lo que ha desencadenado el descuido de los animales.
El descuido a los animales del zoológico de Tizimín le costó la vida a uno de los leones”, subrayó. “Quieren justificar que el león murió por causas naturales (a causa de) un golpe de calor y no aceptar que la muerte del felino fue por descuido del director Jaisa Cuxim y la bióloga. Dejar a los animales sin agua con estas temperaturas es inhumano”. Además precisó que “el pueblo vio que las jaulas no contaban con agua y comida”.
Sugirió entregar estos animales a la SEMARNAT y “ellos se ocupen de darle una calidad de vida debido a la corrupción que existe en el zoológico, donde su director se roba el dinero de la comida de los animales”.
Mientras que el diario Por Esto recordó que el Parque Zoológico La Reina de Tizimín cuenta con “un negro historial por la muerte de animales”.
En 2009, el lugar fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), luego de detectar “irregularidades en materia de registro y legal procedencia de algunos ejemplares, así como faltas al trato digno y respetuoso hacia los mismos tras dos inspecciones”, según Por Esto.
En febrero de 2008, “un hipopótamo sufrió un paro cardíaco que lo llevó a la muerte a los pocos minutos de ser trasladado desde Mérida a esta ciudad tras un viaje de cuatro horas”, publicó el mismo diario, haciendo notar que los responsables del parque argumentaron como causa de la muerte “estrés o cambio brusco de ambiente, el ruido, la lluvia, los rayos y la gente a su alrededor”.
CD/GU
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales