3 curiosidades sobre el canguro rojo que tal vez no conocías

Ciudad de México - Cuando se piensa en canguros, es probable que se los asocie a algunas características particulares, como ser una especie que salta, que habita únicamente en Australia, y cuyas hembras tienen una bolsa en la que llevan a sus crías (llamada marsupio).
Sin embargo, hay una especie de canguro que tiene rasgos únicos y llamativos: el canguro rojo (Osphranter rufus). Descubre a continuación algunos datos interesantes sobre estos animales que se hallan en la parte central del país oceánico, de acuerdo con Animal Diversity Web (ADW) una base de datos de historia natural de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).
- Cómo es el canguro rojo, el marsupial vivo más grande del mundo
Tal como explica el Museo Australiano, los canguros rojos son los marsupiales vivos más grandes del planeta. Tal es así, que los machos pueden llegar a medir hasta 1.5 metros de longitud y pesar hasta 92 kilogramos (kg), duplicando a las hembras, que miden hasta 1 metro y pueden pesar aproximadamente 39 kg.
Además, menciona ADW, la cola de los canguros tiene una importante funcionalidad en su vida cotidiana. Por un lado, junto con las dos patas traseras, forma un trípode para poder descansar. Por otro lado, cuenta con la fuerza necesaria para soportar el peso del animal actuando como pilar de equilibrio al saltar.
- El canguro rojo puede sobrevivir sin tomar agua
El tipo de alimentación de estos animales es herbívoro. Es decir, ingieren pasto, hierbas y también hojas de los arbustos. Estos alimentos cubren las necesidades de agua y los nutrientes que requieren para sobrevivir en situaciones en las que el agua es escasa.
Es por eso que para los canguros rojos es importante la cantidad de alimento que disponen a su alrededor, ya que en momentos de sequía, la población puede verse seriamente afectada si el suministro de comida es limitado, señala el Museo.
- Los canguros rojos pueden alcanzar grandes distancias
El organismo australiano también señala que los canguros rojos pueden saltar alto y muy lejos, además de hacerlo rápido, ya que son capaces de alcanzar 3 metros de altura y cubrir entre 3 y 8 metros de un solo salto. Aunque esto puede variar dependiendo de la velocidad con la que lo hagan.
Habitualmente, estos marsupiales se trasladan a una velocidad promedio de entre 20 y 25 kilómetros por hora (km/h), pero son capaces de impulsarse y saltar a velocidades de hasta 60 km/h.
Con información de: National Geographicl
CD/NR
Notas del día:
May 01, 2025 / 21:50
Tendrá San Andrés Tuxtla ambicioso programa de alumbrado público: Rafa Fararoni
May 01, 2025 / 20:20
Impulsar el turismo generará mayor derrama económica a veracruzanos: Rosa María
May 01, 2025 / 19:30
Jamapa necesita un cambio urgente: Reynaldo Fernández
May 01, 2025 / 17:54
Portuarios sacan las cartulinas; les dan "migajas" como reparto de utilidades
May 01, 2025 / 17:49
Aranceles de Trump pegan a Tamsa; "descansa" a 200 obreros
May 01, 2025 / 17:30
Científicos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana
May 01, 2025 / 17:15
Asiste Alberto Islas a desfile conmemorativo por el Día del Trabajo
May 01, 2025 / 15:30
Este es la razón por la que en México se usan los 2 apellidos
May 01, 2025 / 15:12
Gobernadora conmemora Día del Trabajo con participación más de 65 mil trabajadores
May 01, 2025 / 15:04
Hoy inicia Carnaval Tuxpan 2025; María José en primer masivo
May 01, 2025 / 14:57
Entre porras y aplausos, dieron último adiós a Germán Anuar Valencia en Coxquihui
May 01, 2025 / 14:38
Hay vacunas para todos en Veracruz y nadie se quedará sin ser inmunizado: Valentín Herrera 🎥