Nacen 4 pequeños lobos mexicanos en CDMX; especie en peligro de extinción

El nacimiento de 4 lobos mexicanos en San Juan de Aragón llenó de esperanza a quienes luchan por la recuperación de esta importante especie en peligro de extinción
Ciudad de México.- El nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón, en la Ciudad de México nos ha puesto muy felices por varias razones, pero en especial porque se trata de una especie en peligro de extinción.
Son dos hembras y dos machos, una especie que estuvo al borde de la desaparición total y que hoy simboliza un renacer gracias a años de esfuerzos coordinados entre México y Estados Unidos.
El nacimiento representa mucho más que una buena noticia: es un hito en la lucha por la conservación del lobo mexicano, una especie que fue clasificada como “probablemente extinta en vida silvestre”. Hoy, gracias al compromiso de científicos, autoridades y centros de conservación, su estatus ha mejorado un poquito, a “en peligro de extinción”.

Un programa de conservación que sí va
Desde 1978, los Centros de Conservación de la Ciudad de México han sido protagonistas en esta causa. Hasta el día de hoy, se han registrado 194 crías en estos espacios especializados, lo cual reafirma la efectividad de las políticas de preservación.
La camada reciente proviene de una pareja con alto valor genético, trasladada específicamente al centro como parte de un acuerdo internacional, diseñado para fortalecer la diversidad genética de la población en cautiverio y garantizar futuras reintroducciones exitosas en su hábitat natural.
Visita con conciencia
Aunque el área donde se encuentra esta familia de lobos se mantiene cerrada al público para su tranquilidad, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón está abierto para visitantes de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.
Quienes visitan este espacio no solo encuentran fauna mexicana protegida, sino que también participan en una experiencia educativa sobre la importancia de preservar nuestras especies y ecosistemas.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en club de Los Ángeles: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia
Jul 19, 2025 / 11:33
Jul 19, 2025 / 11:12
Explican a cañeros motivos de la debacle del precio de la caña