Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero tomar medidas de seguridad por ‘Erick’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se pronostica que en las próximas 24 horas la tormenta tropical “Erick” puede intensificarse a huracán categoría 2.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se pronostica que en las próximas 24 horas la tormenta tropical “Erick” puede intensificarse a huracán categoría 2.
Mediante su cuenta oficial de X, la mandataria federal pidió a la población de las costas de Oaxaca y Guerrero tomar sus precauciones y estar atentos a las medidas de seguridad de Protección Civil.
“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 335 km de la costa entre Oaxaca y Guerrero. Se pronostica que en las próximas 24 horas se intensifique a huracán categoría 2.
Estaremos informando mañana; pedimos a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta e informándose por canales oficiales. Plan DN-III-E y Plan Marina se encuentran en operación, así como elementos de Protección Civil estatales”, agregó.
"Erick" sigue su ruta hacia las costas de Guerrero y Oaxaca
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical “Erick” se localizó aproximadamente a 335 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 535 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
El ciclón incrementó la velocidad de sus vientos máximos sostenidos a 95 kilómetros por hora y las rachas a 110 kilómetros por hora, mientras continúa su desplazamiento lento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora, en dirección a las costas de Oaxaca y Guerrero.
La tormenta tropical mantiene lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz, así como viento de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Chiapas.
Además de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en el litoral de Guerrero.
Asimismo, se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en el litoral de Guerrero.
“Se extiende la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero; la zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, y la zona de prevención por efectos de huracán desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, mientras que sigue vigente la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca”, indicó el SMN.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:59
Esteban Bautista y Rocío Nahle reafirman compromiso de trabajar en unidad para los veracruzanos
Jul 19, 2025 / 14:54
Los sentencian a 15 años por robo de autotransporte en carretera Tulancingo-Tihuatlán
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en EU: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia