Taxistas temen 'cacería de brujas' contra quien no respete nuevas tarifas 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- Al entrar en vigor de las nuevas tarifas de transporte público en su modalidad de taxi, taxistas temen que la dirección de Tránsito implemente operativos para “sancionar” a quien no respete los nuevos costos.
Guillermo Larios, de Taxis GL, teme se puedan “revocar” algunas concesiones para poner el ejemplo y que se retomen los “nuevos costos” que estableció Gobierno del Estado.

El líder taxista mencionó que esa tarifa social no resulta rentable para los permisionarios, pues en la actualidad ellos habían acordado con los usuarios el costo mínimo de 50 pesos, y la mínima, según el nuevo tabulador es de 41.50 pesos, lo que implica una reducción del 20 por ciento a lo que se estaba cobrando.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), publicó este lunes 27 de junio la actualización de las tarifas del transporte público, en su modalidad de taxi, para los municipios de Xalapa, Veracruz, Papantla, Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Las tarifas entrarán en vigor este martes 22 de julio.
La última actualización que se había hecho en el Estado fue en 2002, en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán; la gobernadora Rocío Nahle afirmó que ella 'no patearía el bote' y regularía los costos, en atención a la demanda de los trabajadores del volante y los usuarios.
En el caso del puerto de Veracruz las tarifas se dividen en 3 perímetros, y los costos van de 41.50, 45.50 y 52 pesos para la primera, segunda y tercera zona de viaje. Si algún taxista incumple con esos costos podrán reportarlo a la delegación regional en el número: 229-376-0323.
El líder comentó que si se hiciera un estudio socioeconómico se tendría que cobrar hasta 80 pesos en la zona conurbada, con la idea de que el costo del servicio sea justo.

Recomendó a los taxistas respetar las tarifas establecidas a partir de este día, porque seguramente se va a implementar algún operativo desde la dirección de Tránsito para verificar que los permisionarios acaten los precios.
“Primero, yo les pido a los compañeros que acaten la disposición del gobierno, para evitarnos problemas; segundo, ver de qué manera podemos renegociar esa tarifa con las verdaderas organizaciones que sí representan al gremio para subirla a 50 pesos”.
Conminó a los usuarios tener a la mano los nuevos tabuladores de costo y negociar con los choferes para ver cuánto les va a cobrar, “va a ver cacería, de hecho, yo creo que ya están en las calles (agentes) correteando a los compañeros que no se quieran apegar a la nueva tarifa”.
Mencionó que los perímetros de las nuevas tarifas quedaron desfasados, pues en la actualidad se debe cobrar por distancia, sumado a que los planos que se usaron corresponden a la década de los 80’s, es decir, no representan la mancha urbana en ninguno de los municipios donde se actualizaron los costos de viaje en taxi, concluyó.
CD/YC
Notas del día:
Jul 22, 2025 / 18:28
Destinarían recursos de tiendas escolares a mejora de infraestructura educativa
Jul 22, 2025 / 18:18
Propone diputado Miguel Pintos Ley para Promoción del Uso de la Bicicleta
Jul 22, 2025 / 17:46
Detienen a sacerdote por abuso en Atlacomulco
Jul 22, 2025 / 17:37
Explosión en rosticería de Condesa deja dos heridos y 50 evacuados
Jul 22, 2025 / 17:32
¿Cuál era el salario de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco?
Jul 22, 2025 / 17:25
Abogado de Julio César Chávez Jr. revela su paradero tras ser detenido en Estados Unidos
Jul 22, 2025 / 17:18
Un médico con vocación: Dr. Jesús Hernández del IMSS
Jul 22, 2025 / 16:02
Volcadura de vehículo en la carretera Xalapa–Coatepec moviliza a autoridades
Jul 22, 2025 / 15:15
Bloquean carretera federal 2080 Cardel a Poza Rica
Jul 22, 2025 / 15:13
Garantiza Gobierno de Veracruz certeza y orden en cobro de tarifas de taxi
Jul 22, 2025 / 14:56
Constellation Brands acerca la salud a los veracruzanos 📹
Jul 22, 2025 / 14:52
Vacaciones seguras en Veracruz: Gobierno refuerza atención y auxilio ciudadano