Síntesis Legislativa Nacional 30/03/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS / MESA DIRECTIVA
Va congresista por ley general de justicia cívica que establezca un marco nacional de solución de conflictos y prevenir delito.- La Ley General de Justicia Cívica, se podría expedir a fin de establecer un marco nacional para solucionar conflictos comunitarios a través de mecanismos alternativos de solución de controversias, así como prevenir el delito y mejorar la convivencia social, propuso la diputada emecista, Laura Irais Ballesteros Mancilla en una iniciativa de ley. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, plantea que los delitos que hasta ahora admiten acuerdo reparatorio sean procesados y atendidos mediante los mecanismos de la justicia cívica y, con ello, evitar carga de trabajo y corrupción del Ministerio Público y este pueda concentrarse en asuntos de mayor gravedad. Señala que la justicia es quizás la herramienta más poderosa para la construcción de escenarios de paz y seguridad en las comunidades. Sin embargo, advierte que la ausencia de mecanismos de justicia cotidiana puede provocar que conflictos menores escalen a situaciones más graves y eventualmente a conductas delictivas. [VORÁGINE] [BALÚN]
Xóchitl Gálvez presente en la concentración por el desafuero de Cuauhtémoc Blanco; lamenta cobijo de Morena al diputado.- Xóchitl Gálvez, excandidata a la presidencia de México asistió a la movilización contra Cuauhtémoc Blanco, acompañada de la diputada Kenia López. En entrevista con medios de comunicación, lamentó el cobijo hacia el diputado de Morena y afirmó que se debe proteger a la víctima que lo denunció.
En tanto, la diputada panista Kenia López Rabadán consideró que México no merece candidatos con pasados turbios. "Estamos viendo cómo (algunos de los aspirantes) son acosadores, abusadores, gente que incluso ha sido sancionada por tener drogas, de usar armas, de tener armas. Es algo que lamentablemente México no se merecía", dijo. Es reprobable que los aspirantes se hayan definido mediante una tómbola, acusó la diputada, especialmente cuando hay mujeres que llevan hasta 20 años buscando ser jueces o magistradas con carreras profesionales e íntegras. "Que el régimen haya decidido destruir esas carreras para poner jueces a modo es una muestra de esta
ambición de poder, de esta necesidad brutal y dolorosa del Gobierno de tener todo el control en el País", afirmó. [REFORMA P/1,3] [REFORMA P/3] [JORNADA P/1,5] [PRENSA P/12] [UNIVERSAL] [UNIVERSAL] [REFORMA] [REFORMA] [MVS] [YAHOO]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
Aseguran que Sheinbaum tiene un plan ante posibles aranceles de EU.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, trabaja en un plan ante la posible imposición de aranceles a las mercancías mexicanas el próximo mes de abril, cuando se cumpla la prórroga que dio el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo indicó el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien destacó cómo la mandataria mexicana ha enfrentado el desafío. “Me ha sorprendido bastante la actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero tiene un plan, este lo habrá de expresar el día 3 de abril”. [GRUPO ACIR]
Monreal destaca importancia de la formación de líderes para la política de México .- Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, destacó la importancia de la lealtad, la gratitud y la honestidad en la vida. En el marco del segundo y último día de actividades del foro “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la Transformación”, Monreal Ávila recalcó que el foro tiene como propósito formar líderes jóvenes que puedan enfrentar los retos futuros del país. El coordinador de Morena dijo que este seminario es organizado y respaldado por el Grupo Parlamentario de Morena con el objetivo de preparar a los jóvenes para asumir un papel activo y comprometido en la transformación de México. [MILENIO] [ZÓCALO]
Rodrigo Reyes Mugüerza participa en foro juvenil organizado por Ricardo Monreal.- El Secretario General del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó a través de sus redes sociales su participación en el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, evento organizado por el diputado Ricardo Monreal Ávila. Reyes Mugüerza destacó el respaldo de Monreal Ávila a la juventud como un motor de cambio en México y expresó su entusiasmo por formar parte del encuentro. [ZACATECAS HOY]
Ricardo Monreal presenta en Tlaxcala su libro Constitución del Pueblo de México.- El diputado federal Ricardo Monreal Ávila presentó su más reciente libro, Constitución del Pueblo de México, en el Teatro Xicohténcatl de Tlaxcala, acompañado de legisladores de Morena provenientes de distintos estados del país. Durante la presentación, Monreal
destacó que su obra busca aportar a la construcción de un México más justo y democrático. El libro ofrece un análisis sobre la historia y evolución de la Constitución mexicana, con el propósito de fomentar la reflexión sobre su importancia en la vida política y social del país. Monreal Ávila subrayó que este trabajo pretende acercar a la ciudadanía al estudio de la Carta Magna y fortalecer su conocimiento sobre los derechos y principios que rigen a la nación. [LA NOTICIA DE TLAXCALA]
No pesará a Morena acusaciones a Cuauhtémoc Blanco: Dip. Ricardo Monreal Ávila, presidente de Cámara de Diputados Federal.- El residente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el tema de Cuauhtémoc Blanco es un proceso basado en un expediente vacío y promovido por un presunto delincuente. Por ahora, el Ministerio Público tiene la posibilidad de integrar de forma adecuada la carpeta de investigación y reenviar las pruebas existentes. Sin embargo, la Cámara de Diputados no cubrirá ninguna impunidad, no actuará bajo presión y sin pruebas. “Vamos a respetar siempre a las mujeres”, señaló. [ESTILO TLAX]
"Ningún agresor al poder".- Feministas se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en la CDMX, para exigir que se le retire el fuero al diputado Cuauhtémoo Blanco, denunciado por su media hermana por intento de violación.
En la protesta hubo un roce entre los contingentes debido a que Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, invitó al templete a la diputada de Morena María Teresa Ealy, lo que fue criticado por Yndira Sandoval, exdiputada federal por Morelos y ahora activista. Antes de la discusión, Sandoval subió al templete para leer un pliego petitorio en busca de justicia para Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exgobernador de Morelos. "Dejan a una posible víctima sin acceder a la justicia y refrendan a la vista de todas y todos el pacto de corrupción e impunidad. Por eso aquí tenemos un pliego petitorio para el fiscal, para la presidenta de Morena, para el mismo Ricardo Monreal", clamó la activista. [EXCÉLSIOR P/2]
Aprueban iniciativa para que ASF no sea juez y parte en recursos de revisión en materia de transparencia.- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, aprobó una iniciativa para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no sea juez y parte en recursos de revisión en materia de transparencia y acceso a la información. El diputado del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, promovente de la iniciativa, suscrita también por el diputado Carlos Puente Salas, coordinador de la bancada ecologista, explicó que la ASF no es un órgano de la Administración Pública
Federal, sino de la Cámara de Diputados y funciona como un órgano auxiliar, con independencia técnica, para asistir a los diputados en la revisión de la Cuenta Pública. [MILENIO]
DIPUTADOS
Mujeres piden destitución inmediata de Cuauhtémoc Blanco; alistan pliego petitorio.- En la protesta del sábado 29 de marzo en contra de Cuauhtémoc Blanco, mujeres pedirán su destitución inmediata, que le quiten el fuero para enfrentar sus acusaciones como cualquier ciudadano y que sea destituido del partido Morena, según informó la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega. [UNIVERSAL]
Marchan contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX; piden quitar fuero.- Feministas, políticas y mujeres marchan sobre Paseo de la Reforma para exigir que no haya impunidad y que se retire el fuero al diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, para que enfrente las acusaciones de violación en grado de tentativa en su contra. [NORTE]
Activistas insisten en urgencia de desaforar a Cuauhtémoc Blanco.- Integrantes del Observatorio de la Paridad y Violencia Política Morelos convocaron a las mujeres a unirse al luto por la “Justicia Caída”, luego de que la Cámara de Diputados protegió a Cuauhtémoc Blanco Bravo al votar como improcedente la solicitud de desafuero en su contra, impidiendo que enfrente las acusaciones por tentativa de violación como cualquier ciudadano. A través de un video difundido en redes oficiales, el Observatorio denunció que esta decisión representa un acto de violencia institucional contra las mujeres y vulnera el derecho de acceso a la justicia de la víctima. [JORNADA DE MORELOS]
Presentan iniciativa para autorizar a trabajadoras menstruantes dos días de licencia, con goce de sueldo.- La diputada del PRI, Ana Isabel González González, propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de autorizar a las mujeres trabajadoras menstruantes dos días de licencia, con goce de sueldo, sin afectar su ingreso y antigüedad u otro derecho laboral adquirido. Para acceder a dicha licencia las mujeres deben acreditarlo a través de un certificado médico por el personal especializado; además, se prohíbe “a las personas empleadoras o a sus representantes”, despedirlas por esa causa. La iniciativa, que adiciona un segundo párrafo a la fracción X del articulo 132 y reforma la fracción XV del artículo 133 de dicha
legislación, fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para dictamen. [BALÚN]
Pausan 90 días impugnaciones a solicitudes de información.- Tras la desaparición del INAI, las nuevas leyes en materia de transparencia establecen que las solicitudes de información siguen siendo el medio para acceder a datos públicos no disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia o portales oficiales. Y si un ciudadano no está conforme con la respuesta que reciba su solicitud, podrá impugnarla. Sin embargo, durante los próximos tres meses, si bien se pueden presentar solicitudes, los plazos de todos los medios de impugnación están suspendidos en distintas instancias del Estado. Los recursos de revisión y otros medios de impugnación que sean promovidos ante el Poder Judicial de la Federación, la Cámara de Diputados y el Senado, los sindicatos, los partidos políticos y los órganos autónomos, quedarán en pausa durante 90 días, mientras dichas instancias adecuan sus estructuras y normatividad internas. [JORNADA P/8]
REFORMA DEL PODER JUDICIAL
Frena INE -a Gobierno- promoción de elección judicial.- El INE prohibió a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, cuya campaña arranca hoy. Con ello, la difusión que realiza la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y funcionarios federales para "explicar" cómo son las boletas electorales, cómo votar y llamar a la participación, deberá cancelarse. En todo caso, los tres Poderes de la Unión podrán ceder sus tiempos de Estado en radio y televisión, que suman 24 minutos diarios, al INE para promover los comicios. La prohibición, propuesta por el consejero Arturo Castillo, fue aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra en el Consejo General del INE. [REFORMA P/1]
Campañas judiciales, entre inequidad y restricciones.- Durante 60 días, a partir de este domingo, 3 mil 422 candidatos harán circo, maroma y teatro para conseguir uno de los 881 cargos del Poder Judicial que estarán en disputa el 1 de junio. Por primera vez en la historia de México, se vivirán campañas de quienes aspiran a ser juzgadores, pero la mayoría de ellos sin experiencia política, aunque muchos con "padrinos" de la 4T. Lo harán con una larga lista de restricciones, sin las ostentosas campañas que en elecciones normales realizan los candidatos de partidos. Sin embargo, consejeros y Magistrados electorales advierten que será una campaña inequitativa, porque habrá
topes de gastos diferenciados, y no todos los competidores contarán con esos recursos. Esto, afirman, podría dar pie a recibir recursos de entes prohibidos. Inicialmente, el INE aprobó que los candidatos a los 881 cargos tuvieran un tope único de gastos, por 220 mil pesos. Sin embargo, el Tribunal Electoral ordenó que el monto se determinara dependiendo de los seis cargos. Así, el monto más pequeño, será de 220 mil para jueces y subirá hasta llegar al millón 468 mil 841 pesos para Ministros. [REFORMA P/1,15]
Banderazo de salida.- Con carteles, música, volantes y globos, candidatos y candidatas a Jueces y Magistrados arrancaron los primeros minutos de hoy, conforme a la agenda electoral, sus campañas rumbo a la elección del próximo primero junio. En el evento, convocado como un encuentro con la ciudadanía en el Monumento a la Revolución, los aspirantes se presentaron, hablaron de su trayectoria, repartieron volantes y llamaron la atención de los noctámbulos. "Candidato Juan Alfredo", se leyó en la manta de un aspirante acompañado de un grupo de personas de blanco, que hacía ruido con tambores. [REFORMA P/5]
Permiten escoltas a aspirantes de PJ.- Ante la inseguridad en el País, el INE permitió a candidatos al Poder Judicial utilizar vehículos blindados y escoltas. El Magistrado Luis Edwin Molinar Rohana, quien aspira a ser Ministro, planteó que existen juzgadores y funcionarios que por su cargo tienen transporte blindado e incluso escoltas, por lo que consultó si pueden seguir usándolos. El Instituto les respondió que es viable, en este caso, usar dichos vehículos y personal. Sin embargo, no se aclaró si dicha concesión únicamente será para quienes ya cuentan con la protección por parte de algún Gobierno, o es abierta a los 3 mil 422 aspirantes. [REFORMA P/5]
Sugieren pedir licencia a candidatos en activo.- Debido a que más de 400 juzgadores en funciones y decenas de servidores públicos son candidatos al Poder Judicial, el INE les recomienda pedir licencia para hacer campaña. El Consejo General del organismo aprobó ayer criterios para la equidad e imparcialidad en los próximos 60 días de campaña que arranca hoy. "Las personas servidoras públicas que, atendiendo a horarios y funciones, resulte incompatible realizar campaña electoral, se les conmina a considerar la solicitud de licencia del cargo que ostentan por el tiempo que consideren necesario, teniendo en cuenta que los actos de campaña válidos deberán realizarse en días y horas no laborables", indica el acuerdo. Entre los candidatos no sólo están juzgadores en funciones, también hay Ediles y funcionarios de Gobierno federal y local. [REFORMA P/5]
OPINIÓN
COLUMNA/ MALOS MODOS/ JULIO PATÁN/ BODOQUE 1-GROK 0.- Llamo a todas las
grandes mentes de Morena -Gutiérrez Luna, Noroña, la propia ministra- a combatir a la inteligencia artificial, desde todos los frentes. Discútanle en redes. Cuestiónenla. Exhíbanla. Es más: llamo a la Cámara de Diputados a hacer una reforma a la Constitución que diga que, así como las invasiones y el elote no autóctono, está prohibida la IA. Que aquí hay un pueblo digno que ha dicho basta. #MorenaContraLaInteligencia #ConElBodoqueNo. [HERALDO/p2]
COLUMNA/ CARLOS MATIENZO/ ORDEN, LIBERTAD Y REPÚBLICA.- Esta semana se
discutirán dos iniciativas de ley en el Congreso que buscan fortalecer las capacidades de inteligencia del aparato a cargo de García Harfuch. Las propuestas retoman esfuerzos positivos del pasado que dilapidó el obradorismo, pero también esconden nuevos riesgos para la libertad y privacidad de los mexicanos. [HERALDO/p5]
COLUMNA/ DESDE LA LEY/ CLAUDIA AGUILAR/ ¿VOTAR O NO VOTAR? COMIENZAN LAS CAMPAÑAS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL EXTRAORDINARIA.- El 30 de marzo inician las
campañas de un proceso inédito en la historia democrática del país: 881 cargos judiciales se someterán al voto ciudadano el 1º de junio. La ciudadanía está llamada a participar, evaluar y elegir con responsabilidad para evitar que el Poder Judicial se convierta en un botín político o en un espacio de improvisación. México vivirá una de las campañas más atípicas, complejas y decisivas de su historia: por primera vez, los altos cargos del Poder Judicial Federal serán elegidos por voto popular. [SIEMPRE/p30-33]
Sobre el tema escribe SACAPUNTAS [HERALDO/p2] TEMPLO MAYOR [REFORMA/p8]
TANYA ACOSTA [UNOMÁSUNO/p8]
COLUMNA/ LA MINISTRA DEL PUEBLO/ LENIA BATRES/ ¡PODER JUDICIAL POR VOTO
POPULAR!.- Después de un año de intenso debate sobre el Poder Judicial y su democratización, ahora casi nadie duda de la urgencia de la reforma, ante los abundantes datos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, extralimitación e invasión de facultades, lentitud, clasismo, racismo y sexismo en su actuar cotidiano. [UNIVERSAL/p15]
COLUMNA/ LA INMACULADA PERCEPCIÓN/ AAARANCAN.- Hoy comienza la campaña más surrealista desde que a alguien se le ocurrió vender la democracia en pagos
chiquitos y sin intereses: la elección judicial. Más de tres mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros saldrán a buscar sus cinco minutos de fama… La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya adelantó que el promedio estimado para que una persona emita su voto será de entre nueve y 10 minutos, desde que entra y sale de la casilla. Con ese panorama, no es de extrañar que Taddei también haya reconocido que se espera una participación ciudadana de entre 8 y 15%... [EXCÉLSIOR/p21]
COLUMNA/ 365 DÍAS/ CIRO GÓMEZ LEYVA/ 530 MILLONES DE BOLETAS A LA BASURA.- Dos
frases terminan definiendo los espinosos siete meses previos a las campañas que comienzan hoy: el Poder Judicial está podrido y la elección de ministros, magistrados y jueces se hará sin importar lo que digan. Y allá vamos. Quizá es mi ignorancia, pero luego de escuchar a decenas de voces institucionales, no entiendo cómo se promoverán limpiamente los candidatos sin financiamiento público ni posibilidad de invertir en los medios… [EXCÉLSIOR/p4]
COLUMNA/ EL CABALLITO/ ELECCIÓN JUDICIAL PONE FRENO A CONSULTA EN LA COLONIA
4T.- Nos platican que la elección de jueces que se llevará a cabo este año frenará la consulta popular que solicitaron habitantes del municipio de Tultitlán que buscan votar si están a favor o en contra del cambio de nombre de su comunidad, como lo propuso el ayuntamiento para nombrarlos como colonia La Cuarta Transformación, a lo que, por cierto, se oponen… [UNIVERSAL/p17]
ARTÍCULO/ LUIS RUBIO/ HACIA ADELANTE.- La percepción de riesgo se deriva del déficit fiscal, los potenciales efectos de la reforma judicial, la "revisión" del T-MEC y la concentración de poder. Ciertamente, no toda la ciudadanía piensa igual respecto a estos elementos, pero, puestos en el contexto de Trump, pocos se sienten tranquilos respecto al futuro y no hay forma de que México vaya a salir inmune de toda esta cauda de factores… El caso de la reforma judicial es emblemático: el gobierno no sólo la ha defendido e impulsado, sino que ha desacreditado cualquier crítica o contrapropuesta, sin reconocer que ésta constituye una inmensa fuente de incertidumbre. [REFORMA/p11]
COLUMNA/ SACAPUNTAS/ DE PIEDRA NI SUS LUCES.- Otra vez brilla por su ausencia la CNDH. El organismo, presidido por Rosario Piedra, nada ha dicho sobre el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien evadió juicio de desafuero gracias a la alianza que hicieron las bancadas de Morena y del PRI en San Lázaro. Pero a nadie sorprende el silencio de Piedra, porque a veces sale peor que hable. [HERALDO/p2]
OPINIÓN/ EN CORTO/ POLÍTICA SIN PRIVILEGIOS.- El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero a legisladores y gobernadores, con el objetivo de erradicar privilegios que históricamente han generado impunidad. Esta propuesta, que forma parte de un paquete más amplio de reformas que también plantea eliminar la reelección y el nepotismo electoral, busca oxigenar la vida pública y acercar a la ciudadanía a una política más transparente. Aunque ha generado opiniones encontradas, abre un debate relevante sobre el equilibrio entre protección parlamentaria y responsabilidad legal en el ejercicio del poder. [VÉRTIGO/p36]
OPINIÓN/ EN CORTO/ APOYO ESTRATÉGICO.- El diputado Marcelo Torres Cotiño, del PAN, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de brindar estímulos fiscales a las empresas mexicanas que se vean afectadas por aranceles impuestos por otros países. Ante las constantes amenazas del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles a nuestras exportaciones, esta propuesta busca fortalecer la competitividad del mercado nacional, impulsando la productividad y respaldando a la industria mexicana en el escenario global. [VÉRTIGO/p36]
COLUMNA/ SIEMPRE DESDE AQUÍ/ ALEJANDRO ZAPATA/ LA NARRATIVA SE ALEJA DE LA
VERDAD.- Una gran incoherencia fue la eliminación del INAI, cuyo propósito fue para manejar la información desde el propio gobierno, lo que de antemano implica ser juez y parte, con las consecuentes resistencias a proporcionar documentos que exhiban incumplimientos a la normatividad, excesos y manejo de recursos indebidos, que al parecer están por doquier. Eso se llama incongruencia, no obstante, también buscan la impunidad. De eso se trata la elección judicial, manejar a su antojo todo lo relativo a la administración de justicia… [SIEMPRE/p22]
COLUMNA/ VIEJO, MI QUERIDO VIEJO/ RAFAEL CORDERO/ AL BORDE DEL PRECIPICIO.- Los
psicólogos y los analistas políticos no pueden entender por qué sus primeras acciones como Presidente fueron de destrucción: el nuevo aeropuerto cancelado, destrucción; el Seguro Popular eliminado, destrucción, la selva de Yucatán aniquilada, destrucción, el Poder Judicial eliminado. Y lo que siguió durante el sexenio es digno de un relato macabro: la violación sistemática de las leyes, la democracia, el respeto a los ciudadanos, la vida misma. Año tras año negó que hubiera delitos y delincuentes, negó las muertes, los secuestros y las desapariciones, siempre tuvo “otros datos” que ocultaron sus miles de mentiras. [EXCÉLSIOR/p14]
COLUMNA/ BEATRIZ PEREYRA/ UNA CONADE NUEVA Y TRANSPARENTE DE VERDAD.- En
repetidas ocasiones el director de la Conade, Rommel Pacheco, ha dicho que tiene la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar “un organismo nuevo, transparente y cercano a todos los deportistas”. Eso sería una Conade nueva. Pacheco también se refirió a unas “carpetas de investigación” que obran en la Auditoría Superior de la Federación y en el Órgano Interno de Control de la dependencia que dirige; sin embargo, se confunde… Lo que él dio a conocer es que existen 10 auditorías en curso, porque la administración de Guevara no ha aclarado las observaciones que obran en 43 pliegos por 437.8 mdp entre 2018 y 2023. [HERALDO/p15]
Negociación con EU, siempre con la frente en alto, subraya Sheinbaum.- Con Estados Unidos “siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a cuatro días del anuncio de Donald Trump de que aplicará más aranceles –que se sumarán a los que impuso a automóviles y autopartes que estén fuera del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). “Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora ha sido así, y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y México”, subrayó la mandataria en el arranque de los actos públicos de su gira por esta entidad y Sonora. [JORNADA/pp-p3]
JUDICIAL
Frustra Tribunal libertad de marino.- Debido a que aún no ha pagado la reparación del daño a la víctima, la justicia federal rechazó conceder la libertad anticipada a uno de los marinos condenados por la desaparición forzada de una persona, registrada en agosto de 2013 en el municipio de Anáhuac, Nuevo León. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de la Ciudad de México rechazó conceder el beneficio preliberacional a Carlos Adán Verdugo Amarillas, sentenciado a 9 años con 4 meses y 15 días de prisión por el delito de desaparición forzada. [REFORMA/p13]
SEGURIDAD
Supera a dictaduras en desapariciones.- Jalisco está al nivel de las dictaduras que gobernaron América Latina en los años 70 y 80 en cuando a desaparecidos, de acuerdo con cifras oficiales. Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Encontradas (RNPDNO), en Jalisco hay el reporte de 15 mil 48 personas desaparecidas, cifra cinco veces mayor al número de personas que desaparecieron durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, la cual duró entre 1973 y 1990. [EL SOL DE MÉXICO/pp-p4]
Desactivan en 21 estados más de 6 mil cámaras de narcovigilancia.- En al menos 21 estados del país grupos del crimen organizado operan con halconeo digital con cámaras de videovigilancia que colocan en postes en la vía pública, casas particulares, comercios y hasta en mercados. En los últimos meses se incrementaron los reportes de autoridades federales, principalmente el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, informando del desmantelamiento de "cámaras parásitas", antenas de repetición y centros de monitoreo clandestinos, desde donde los criminales siguen los movimientos de las autoridades, vigilan a sus rivales, a sus víctimas y coordinan sus actividades. [UNIVERSAL/pp-p10]
El Mencho, el narco discreto al mando del cartel más poderoso de México.- A principios de siglo, la policía de Guadalajara entró a una casa de una zona acomodada donde encontraron dos AK 47, fusiles de asalto soviéticos que en México tienen nombre propio, cuernos de chivo, muy utilizados por los narcotraficantes. Pero aquellos eran especiales, tenían cachas de oro. El uno llevaba en la mira un caballo y el otro, un gallo: la firma inequívoca del Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, el más poderoso en la actualidad, si se tiene en cuenta la debilidad del crimen en Sinaloa, que se desangra ahora en guerras intestinas. Al Mencho lo han matado decenas de veces, pero ahí sigue, vivito y coleando, por tierras de Jalisco, bien localizado. En tiempos como estos, en los que arrecian las exigencias de Estados Unidos para acabar con los capos y frenar el tráfico de fentanilo, muchos se preguntan por qué este hombre no está ya entre rejas, en lugar de pedir sumas millonarias por quién dé una pista que cientos podrían dar, incluida la policía. Se puede especular, pero no hay respuestas certeras. El 27 de febrero, México entregó a Estados Unidos a 29 capos que tenía encarcelados, uno de ellos era el hermano del Mencho, Antonio. Fue el mismo día que su esposa, Rosalinda González, salió de prisión. Del Mencho se dice que sabe jugar sus fichas con discreción. [EL PAÍS]
Decomisa 1,800 kg de coca.- Tras una persecución marítima a 206 millas náuticas, equivalente a 381.5 kilómetros, al suroeste de Acapulco, Guerrero, fuerzas federales de seguridad detuvieron una embarcación con cinco tripulantes que transportaban mil 800 kilogramos de cocaína y mil 100 litros de combustible, los cuales fueron asegurados. La Marina Armada dio a conocer que personal en funciones de Guardia Costera interceptó una embarcación que en un inicio realizó maniobras evasivas; al lograr detenerla, hallaron 38 bultos con la droga y 28 bidones con combustible, además de tres radiobalizas, equipos de geolocalización y radiocomunicación. [HERALDO DE MÉXICO/p8]
Asesinan a dirigente del PT; también a su esposa e hijo.- El dirigente del Partido del Trabajo PT en Copanatoyac, Guerrero, Juvenal Calleja Peralta, fue asesinado junto con su esposa y su hijo de seis años, durante un ataque armado. Los hechos, ocurridos la noche del viernes en la comunidad de Zapotitlán Tablas, Región de La Montaña, fueron condenados por el Partido del Trabajo en Guerrero. [EXCÉLSIOR/p4]
SALUD
Grito de inclusión para personas con autismo.- Con el objetivo de visibilizar, concientizar y sobre todo lograr una inclusión que permita mejorar la calidad de vida de todas las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cientos de familias marcharon ayer desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución. Con mantas, consignas y pancartas, niños, jóvenes y adultos, caminando, en bicicleta, en sillas de ruedas, y hasta con la mascota, avanzaron con la esperanza de ser escuchados, y sobre todo comprendidos. [EXCÉLSIOR/pp-p4]
ECONOMÍA
Sube un peso el kilo de tortillas; sólo algunos negocios aguantan.- El precio del kilogramo de tortilla se incrementó de 22 a 23 pesos en algunos negocios del ramo en los barrios San Ignacio, Santa Bárbara y San Lucas, en Iztapalapa, desde hace 26 días por el alza del maíz, gas, luz, rentas y salarios, indican letreros colocados en la reja de los
establecimientos. Al mismo tiempo, los encargados de tortillerías que mantienen en 22 pesos el kilo, como los que se encuentran en el mercado 5 de Mayo, en la avenida del mismo nombre, y los de General Anaya, en los barrios mencionados, indicaron que posiblemente en los próximos días también lo aumenten. [JORNADA/cp-p24]
INTERNACIONAL
Sube a más de 1,600 los muertos por el devastador sismo en Myanmar.- El devastador terremoto que sacudió a Myanmar (antes Birmania) este viernes ha dejado hasta ahora un saldo de al menos 1,644 personas muertas, 3,408 heridas y otras 139 desaparecidas, según datos del gobierno militar. El sismo principal, de magnitud 7.7, fue seguido por una réplica de 6.7 y ha sido el más potente registrado en el país en más de un siglo. El epicentro se localizó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más importante del país, donde se han registrado los mayores daños. Testimonios en redes sociales y medios locales muestran templos destruidos, edificios colapsados y caminos intransitables. [CRÓNICA/pp-p16]
CD/GL
Notas del día:
Abr 01, 2025 / 14:43
Primera ola de calor de 2025 en Veracruz-Boca del Río 📹
Abr 01, 2025 / 14:35
Aranceles no afectarán programa de vivienda, según Canadevi 📹
Abr 01, 2025 / 14:26
Hoteleros, listos para recibir al turismo en Semana Santa; quieren 85% de ocupación 📹
Abr 01, 2025 / 14:22
Realizan Foro sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos
Abr 01, 2025 / 14:20
Sujeto amenaza con quitarse la vida en terminal de autobuses de Xalapa 📹
Abr 01, 2025 / 14:17
En Tuxpan, el próximo 11 de abril se realizará el Reciclatrón
Abr 01, 2025 / 13:41
Descubren extraña roca en Marte que desconcierta a los científicos
Abr 01, 2025 / 13:32
Libro inédito de Enrique Dussel inaugura serie dedicada a una revisión de su obra
Abr 01, 2025 / 13:30
Hoteleros esperan que cambios en Turismo sean para bien 📹
Abr 01, 2025 / 13:15
En Xalapa buscan recuperar espacio público para el peatón
Abr 01, 2025 / 13:02
Seguimos cumpliendo a alvaradeños: Lizzette Álvarez
Abr 01, 2025 / 12:56