Síntesis Legislativa Nacional, 18/11/2021

“Bloque de contención” a reformas, ofrece el PAN.- El PAN advirtió que Morena y el Gobierno federal no podrán sacar adelante las reformas eléctrica y electoral. El coordinador de la bancada albiazul, Jorge Romero, señaló que aunque los panistas no se pueden negar a escuchar a Morena, no pueden caer en la ingenuidad de pensar que podrán negociar la reforma eléctrica después de la actitud que asumieron con el presupuesto. [MILENIO] [EXCÉLSIOR]
Va por México prepara propuesta eléctrica.- La coalición Va por México presentará una contrarreforma a través de mesas de diálogos y foros para responder a la campaña de promoción de Morena a la propuesta de reforma eléctrica impulsada por el Ejecutivo. [UNIVERSAL]
AMLO alista defensa de Reforma Eléctrica.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se encuentra listo para exponer y defender su propuesta de Reforma Eléctrica ante sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau. [HERALDO]
CÁMARA DE DIPUTADOS
Destaca AMLO experiencia.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dio a conocer que la Cámara de Diputados recibió del Ejecutivo federal el nombramiento de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. En el oficio presentado, el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que el ex diputado federal tiene la experiencia para estar en el cargo. [REFORMA]
“No hubo recorte, solo no avalaron el presupuesto desmedido que solicitó”.- Morena en la Cámara de Diputados señaló que al INE no se le aplicó un recorte para su gasto, solo que no se le autorizó el aumento desproporcionado que solicitó. [JORNADA]
Panistas analizan impugnar PEF 2022.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, informó que su bancada analizan interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el contenido del Presupuesto de Egresos para 2022 al considerar que viola el principio de progresividad de derechos con la reducción del presupuesto al INE y al afectar el derecho a la salud. [EXCÉLSIOR] [MILENIO]
Ahora PRI y MC critican los gastos del INE.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, señaló que su partido considera que en el INE debe haber una revisión de sus gastos y aplicar un política de austeridad. A su vez, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de MC en San Lázaro, consideró que en el INE impera una desmedida y excesiva burocracia. [FINANCIERO]
INE cumplirá con la revocación de mandato: Córdova.- El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que pese al recorte presupuestal el INE llevará a cabo el ejercicio de revocación de mandato; sin embargo, agregó que la decisión de la Cámara de Diputados pone en riesgo la realización del mismo. [UNIVERSAL] [JORNADA] [MILENIO] [EXCÉLSIOR]
Presupuesto no es excusa: Zaldívar.- El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, indicó que el recorte al presupuesto (aprobado por la Cámara de Diputados en el PEF 2022) no es excusa para incumplir con las obligaciones que las instituciones públicas tienen encomendadas. Agregó
que con voluntad e imaginación se puede cumplir. [UNIVERSAL] [MILENIO] [EXCÉLSIOR] [REFORMA]
Proponen apoyos ante epidemias.- A través de su coordinador, Carlos Puente, el PVEM en la Cámara de Diputados propone establecer la entrega de apoyos económicos temporales para personas que se hayan visto afectadas por emergencias sanitarias como la pandemia por coronavirus. [ECONOMISTA]
Impulsa MC nueva ley.- El coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, informó que su bancada busca emitir la Ley General de Comunicación Social y Publicidad, a fin de transparentar, limitar y controlar el uso de este medio de publicidad como un instrumento de chantaje y castigo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno. [HERALDO]
Celebran Día de la Memoria Trans en San lázaro.- Con la denuncia de violencia sistemática a las personas trans, diputadas y diputados celebraron el Día Internacional de la Memoria Trasnsexual.- [UNIVERSAL] [EXCÉLSIOR]
Urgen a regular vapeo.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para regular el uso de cigarros electrónicos. [EXCÉLSIOR]
ASF defiende las reformas a su reglamento interior.- La Auditoría Superior de la Federación manifestó que las recientes reformas a su Reglamento Interior, en las que se traslada la facultad de la elaboración de los Dictámenes Técnicos para denuncia penal de las Áreas Auditoras a la Auditoría Especial de Seguimiento, tiene el objetivo de fortalecer el proceso integral de fiscalización con objetividad, imparcialidad y transparencia. [JORNADA]
OPINIÓN
ARTÍCULO/MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO/La COP26: México en la irrelevancia.- En la Conferencia de las Partes o COP26 en Glasgow se reunieron cientos de líderes mundiales y miles de representantes de todos los países para discutir y encontrar puntos en común para lograr encontrar soluciones ante la crisis del cambio climático, en la lucha para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados. Los países mantuvieron su compromiso de implementar medidas y cambios en su política energética para alcanzar niveles de emisión cero en las próximas décadas según su capacidad y combatir la deforestación mundial. Sin embargo, la delegación mexicana limitada por las propuestas contaminantes y devastadoras del Presidente no logró avances y en cambio fue sentenciada a la irrelevancia. [HERALDO/p.17]
COLUMNA/SALVADOR GARCÍA SOTO/La Cumbre de Washington ¿cooperación o reclamos?.- Tanto Biden como Trudeau tienen presiones de grupos empresariales de sus países para llevar el tema de la reforma energética y eléctrica de López Obrador a las mesas de discusión de este jueves en Washington. [UNIVERSAL/p.9]
Este tema también es abordado en: DINERO[JORNADA/p.8]; ARSENAL [EXCÉLSIOR/p.4]; NUDO GORDIANO [EXCÉLSIOR/p.16]; DESDE EL PISO DE REMATES [EXCÉLSIOR/p.1,4 Dinero]; ESTRICTAMENTE PERSONAL [FINANCIERO/p.36]; USO DE RAZÓN [FINANCIERO/p.38]¸PEPE GRILLO [CRÓNICA/p.9]; UN
MONTÓN DE PLATA [HERALDO/p.20]; FINANZAS 24 Y NEGOCIOS [24 HORAS/p.17]; OMAR VIDAL Y RICHARD BRUSCA [UNIVERSAL/p.16]
COLUMNA/CARLOS MARÍN/El “casa por casa” no servirá de nada.- Felices por la Ley Federal de Presupuesto que aprobaron con el resuelto apoyo de verdes y petistas, los diputados de Morena dan por hecho que lo mismo lograrán con la propuesta de contrarreforma constitucional en puerta. Su coordinador Ignacio Mier asumió ese compromiso ante el presidente López Obrador: “Vamos a sacar adelante la reforma eléctrica”. [MILENIO/pp.,7]
Del tema escriben las columnas: TIRO LIBRE [24 HORAS/p.8]
COLUMNA/PERISCOPIO/ Reforma Eléctrica, a disputa desde las calles.- Mientras, la oposición, conformada por PAN, PRI y PRD, permanece sin una postura unificada sobre la contrarreforma eléctrica, pues mientras el panismo y el perredismo adelantan su voto en contra, el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira, se abrió a analizar la propuesta del Ejecutivo. [HERALDO/ p.9]
En torno del tema escribieron las columnas: EN LA MIRA [UNIVERSAL]; JUEGOS DE PODER [EXCÉLSIOR/p.13]; NÚMERO CERO [EXCÉLSIOR/p.18]; ANTROPOCENO [RAZÓN/pp.,8]; LÍNEA DIRECTA [HERALDO/pp.,12]; JESÚS ZAMBRANO [UNIVERSAL/p.16]
COLUMNA/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ/De esto y de aquello… Esa declaración del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, de que con vocación de servicio, imaginación y voluntad política, el presupuesto no es excusa para no cumplir obligaciones, parece un mensaje directo al titular del INE, Lorenzo Córdova, por el recorte que pone en riesgo la consulta de revocación de mandato. [RAZÓN/p.10]
Del tema escriben las columnas: EDITORIAL [JORNADA/p.2]; BAJO RESERVA [UNIVERSAL/p.2];
CONFIDENCIAL [FINANCIERO/p.33]; LA ALDEA [FINANCIERO/p.31]
EJECUTIVO
Planean segundo piso para Tren Maya.- El gobierno de México plantea la construcción de un segundo piso para el Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, debido a las dificultades para obtener los derechos de vía en la zona. En la conferencia matutina en Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la complejidad para construir el Tramo 5, por lo que se analizan dos opciones: una, que el tren corra a ras de tierra, lejos del mar y, otra, construir un tramo elevado. [HERALDO / pp-p4]
Covid, integración económica y migración, temas centrales: Ebrard.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, que se celebrará este jueves en Washington, sentará las bases para actualizar "una visión hacia el futuro" de la región. Detalló que serán tres los temas fundamentales: respuesta al Covid-19, integración económica y visión conjunta para atender la migración. [JORNADA / p3]
Crea Sedena Batallón de Seguridad Turística.- Ante el incremento de la violencia en Cancún, Tulum y toda la Riviera Maya, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, anunció la creación del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional (GN)
para reforzar la seguridad en dicha zona. Indicó que este batallón entrará en funciones el próximo 1 de diciembre y estará conformada por mil 445 elementos. [UNIVERSAL / p6]
JUDICIAL
Revocan amparo a Lozoya sobre inmueble en la CDMX.- El Tercer Tribunal Colegiado en materia penal del primer circuito revocó el amparo que un juez federal le concedió a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, con el que buscaba recuperar una residencia en la Ciudad de México, que estaba bajo resguardo de la FGR. Con el fallo, la fiscalía mantendrá el aseguramiento del inmueble. [JORNADA / p16]
GENERAL
Adelantan vacuna contra la influenza.- El gobierno de la Ciudad de México tiene como meta la aplicación de 2 millones 550 mil vacunas contra la influenza en cinco grupos vulnerables durante la presente temporada invernal, informó el directo general de servicio de Salud Pública, Jorge Alfredo Ochoa. Precisó que la vacuna contra la influenza no está contraindicada entre quienes recibieron alguna dosis contra el Covid-19. [EXCÉLSIOR / p24]
INM y GN dispersan a migrantes "para agarrarlos rápido": activista.- Luego de toparse con retenes instalados por la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), integrantes de la caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante dejaron la movilización, según indicó Guillermo Ramírez, director del albergue Santa Faustina Kowalska, ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz. [JORNADA / pp-p12]
El virus de Nipah, ¿la próxima pandemia?.- La Organización Mundial de la Salud revisa cada año la larga lista de patógenos que podrían causar una emergencia de salud pública y el virus Nipah está entre los 10 primeros, no sólo por su largo periodo de incubación sino por su mortalidad y el riesgo de que se adapte y se vuelva más contagioso. [UNIVERSAL/ pp-p2]
ECONOMÍA
Calificación de la nota soberana de México es ratificada por Fitch.- La nota soberana de México en "BBB-" con perspectiva Estable es confirmada por la calificadora Fitch, que precisó que la decisión se sostiene en el "prudente marco de políticas macroeconómicas, finanzas externas estables y robustas, así como en el nivel estable de la deuda de gobierno". [ECONOMISTA / pp- p6]
Inflación seguirá arriba de la meta durante 2022.- Debido a que la inflación continúa en deterioro y pone en entredicho su transitoriedad, Banorte estimó que este año el nivel general de precios cerraría en 6.6 por ciento, casi el doble de lo estimado por el Banco de México. Alejandro Padilla, líder del área de análisis económico del grupo financiero, estimó que si bien el próximo año la inflación se moderaría, el nivel de precios cerraría también por encima del rango estimado por Banxico. [FINANCIERO / p7]
SEGURIDAD
Levas en Michoacán engrosan las filas del Cártel Jalisco.- Con la intención de que sirvan de ofensiva contra grupos rivales el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) emprendió, desde hace semanas, una operación de leva para reclutar a pobladores de comunidades en Tierra Caliente y al norte de Michoacán. Informes de inteligencia federal revelan que el grupo criminal dota a los jóvenes de armamento, municiones, vehículos y responsabilidades territoriales. [UNIVERSAL / pp-p6]
Vinculan a hija de El Mencho con plagio a marinos.- Fuentes del gobierno federal indicaron que la desaparición de dos elementos de la Marina podría ser en represalia por la reaprehensión de Rosalinda González, esposa del michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, por lo que se señala que Laisha Michelle Oseguera, hija de El Mencho, y su pareja sentimental, Christian Fernando Gutiérrez, ordenaron el secuestro de ambos marinos. [UNIVERSAL / pp-p14]
Aprehenden a 91 menores por robo de combustibles.- De acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República, han sido detenidos 91 menores entre 2016 y el 31 de julio de este año por el delito de robo o posesión ilícita de hidrocarburos (huachicol). En el oficio FGR/UTAG/ DG/ 004677/2021, la FGR refirió de los menores detenidos con averiguación previa por sustracción de hidrocarburos, 23 fueron en Tamaulipas, 16 de Jalisco, 14 de Guanajuato, seis de Sinaloa y cinco de Zacatecas, el resto se reparten entre 12 estados
CD/JV
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 21:54
Jul 17, 2025 / 21:49
Boca del Río está listo para vivir las Fiestas de Santa Ana 2025: Alcalde JM Unánue
Jul 17, 2025 / 21:48
Jul 17, 2025 / 19:00
Mentiras, la serie en Cinemex: Calendario de estrenos por capítulo
Jul 17, 2025 / 18:49
Promueve SEV entornos escolares libres de adicciones en Ixhuatlán de Madero
Jul 17, 2025 / 18:41
El tianguis para comprar ropa de paca nueva y con etiqueta para niños desde los 10 pesos en CDMX
Jul 17, 2025 / 18:33
¡Muere campesino alcanzado por un rayo en Coatzintla!
Jul 17, 2025 / 18:28
Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate
Jul 17, 2025 / 17:07
Carlos Macías confirma en Veracruz su nuevo tour “Renacer”
Jul 17, 2025 / 16:25
¡Alerta, papás! ¿Cuándo cae el apoyo del Bienestar para útiles 2025?
Jul 17, 2025 / 16:19
Ayuntamiento entrega apoyos alimentarios a 400 familias
Jul 17, 2025 / 15:38