SEP busca evaluar salud de estudiantes de primaria; planea definir estrategias de cuidado

México. - Con el auxilio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Educación Pública (SEP) plantea evaluar la salud de una matrícula de 11.8 millones de estudiantes de escuelas primarias públicas.
El reto se plantea para realizar ese diagnóstico de marzo a diciembre de 2025; sin embargo, la dependencia requiere de la adquisición de 2 mil 325 tabletas electrónicas para las 738 Brigadas por la Salud que participarán en la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, la cual se implementará en las 87 mil 260 primarias públicas del país.
La SEP solicita a la Hacienda pública una primera inversión de 16.5 millones de pesos para la adquisición de los equipos como herramienta para generar el acervo de información.
Argumenta que la generación de estadísticas y reportes digitales van a permitir a las autoridades, en materia de educación pública, contar con diversos diagnósticos para fortalecer las políticas educativas y la toma de decisiones, así como contribuir a los programas de salud instrumentados dentro de las diversas escuelas, y que puedan definir mejores estrategias para salvaguardar la integración física y el interés superior de la niñez.
Cada Brigada de Salud está integrada por 11 personas: una enfermera coordinadora (IMSS), dos enfermeras de revisión visual (IMSS), un promotor de la salud (SS), dos médicos de revisión de peso y talla (DIF), dos especialistas para la revisión de salud bucal (SS) y tres capturistas (DIF-Estados), por lo que es necesario contar con tres tabletas por cada brigada más un 5 por ciento de stock.
Obesidad, enfermedad visual y bucal, los padecimientos en la niñez
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020-2023 realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, aproximadamente 6 millones de niñas y niños viven con sobrepeso u obesidad, lo que equivale a dos de cada cinco escolares (prevalencia combinada de 36.5 por ciento), recordó la SEP.
Esta cifra ha aumentado con el paso del tiempo, especialmente la obesidad, que desde 2006 a la fecha se ha incrementado alrededor de 20 por ciento.
Dentro de las principales causas que originan esta problemática se encuentran: factores genéticos, condiciones económico-sociales, el consumo de alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasas trans y saturadas, así como de bebidas azucaradas que son muy fáciles de adquirir por su amplia distribución, bajo costo y su promoción en medios masivos.
“La cantidad de actividad física que realizan los niños, niñas y adolescentes también ha disminuido y es un factor que amplifica el problema”, advirtieron las autoridades de salud.
Como efectos de este grave problema de salud en los estudiantes, se reportan: menor rendimiento académico, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas, trastornos ortopédicos, dificultades respiratorias, apneas del sueño, baja autoestima y depresión.
Asimismo, existen trastornos de la alimentación, problemas de socialización y, como consecuencias a largo plazo, mayor probabilidad de presentar obesidad en la adultez y reducción de la calidad y esperanza de vida.
Además de los graves problemas de alimentación en los estudiantes de educación básica, también existen otros de salud visual y salud bucal. La primera es de igual importancia para el desarrollo de las niñas y los niños en etapa escolar. Los problemas más comunes son miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Respecto a la salud bucal, la OMS considera a México dentro de los países de alta prevalencia de enfermedades bucales; se destaca la caries dental que afecta entre el 60 por ciento y 90 por ciento de las niñas y niños menores de 10 años.
Con información de: MSN
CD/WM
Notas del día:
May 07, 2025 / 17:19
Ya listas las florerías; hasta de 150 pesos los arreglos para las mamás
May 07, 2025 / 16:35
Canacos "suspiran" por las ventas del Día de las Madres
May 07, 2025 / 16:32
Orden y coordinación para el transporte en Veracruz: Rosa María Hernández Espejo
May 07, 2025 / 16:18
Presentación de los Reyes del Carnaval 2025 Por Un Veracruz Sin Discriminacion
May 07, 2025 / 16:08
Colectivos Iris, protesta en Poder Judicial por 32 casos de violencia vicaria
May 07, 2025 / 14:56
Pedro Miguel Rosaldo dialoga con integrantes del Observatorio Ciudadano sobre seguridad
May 07, 2025 / 14:42
¡Humo negro! No hay sucesor del papa Francisco en El Vaticano
May 07, 2025 / 14:19
SNTE-SNTE, por el mismo camino
May 07, 2025 / 14:12
Corrupción y austeridad alimentan al gusano barrenador
May 07, 2025 / 14:01
Incendio incontrolable en humedal de conurbación Boca del Río-Medellín de Bravo 📹
May 07, 2025 / 13:52
Colectivo de familias de desaparecidos de Orizaba denuncia discriminación en centro comercial
May 07, 2025 / 13:47
Evalúan avances educativos, gobierno de Veracruz y comunidad escolar