Más allá de los lácteos, estos vegetales de hojas verdes son ricos en calcio

México.- En la conversación cotidiana sobre huesos fuertes y prevención de enfermedades como la osteoporosis, los lácteos suelen protagonizar el debate.
Sin embargo, especialistas y nutriólogos destacan la relevancia de incorporar más verduras y vegetales ricos en calcio a la dieta diaria, especialmente en sectores de la población que no consumen productos lácteos por elección o por restricciones médicas.
El calcio, identificado como el mineral esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes, no pertenece solo al ámbito de la leche, el queso y el yogur. Su presencia es considerable en una selección de alimentos vegetales que pueden satisfacer los requerimientos diarios, siempre que se incluyan en cantidades suficientes y dentro de una dieta balanceada.

Entre las verduras con cantidades abundantes de calcio se encuentran la espinaca, la col rizada, el brócoli, hojas de nabo, la coliflor, el repollo chino y las acelgas.
Cada verdura de esta lista ofrece virtudes adicionales. La col rizada y el repollo chino destacan por la facilidad con que el cuerpo absorbe el calcio que contienen, mientras que el brócoli suma además vitamina C.
Aunque la espinaca es fuente de calcio, cuenta con compuestos llamados oxalatos, que pueden reducir su absorción; aun así, su riqueza en otros micronutrientes mantiene su valor nutricional.
Las acelgas resultan especialmente valiosas. Ricas no solo en calcio, también contienen magnesio, vitaminas (de varias índoles) y antioxidantes naturales que benefician la salud cardiovascular y el funcionamiento muscular. Su aporte de fibra beneficia la digestión, mientras que su bajo contenido calórico las convierte en un alimento ideal para cualquier etapa de la vida.
Aunque la espinaca es fuente de calcio, cuenta con compuestos llamados oxalatos, que pueden reducir su absorción; aun así, su riqueza en otros micronutrientes mantiene su valor nutricional.
Las acelgas resultan especialmente valiosas. Ricas no solo en calcio, también contienen magnesio, vitaminas (de varias índoles) y antioxidantes naturales que benefician la salud cardiovascular y el funcionamiento muscular. Su aporte de fibra beneficia la digestión, mientras que su bajo contenido calórico las convierte en un alimento ideal para cualquier etapa de la vida.
Con información de: excélsior
CD/GU
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 14:00
Sorprende fuerte tormenta a Tlapacoyan
Jul 19, 2025 / 13:38
Jul 19, 2025 / 13:37
Adanely Rodríguez continúa cumpliendo su palabra con resultados
Jul 19, 2025 / 13:32
Realiza ayuntamiento de Xalapa jornada de descacharrización en la Obrero Campesina
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en EU: Al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria en museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia
Jul 19, 2025 / 11:33
Jul 19, 2025 / 11:12
Explican a cañeros motivos de la debacle del precio de la caña