Se eleva 7 puntos la sequía de moderada a excepcional: Conagua

Ciudad de México.- Durante la primera quincena de enero, al comenzar el periodo de estiaje, la sequía de moderada a excepcional se elevó en casi siete puntos, al pasar del 54.84 por ciento del territorio nacional a 61.59 por ciento, a esto se suma que el 20.28 por ciento está “anormalmente seco”, por lo que tan sólo el 18.13 del suelo tiene condiciones normales, reportó el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Solamente la península de Baja California está libre de sequía, y algunas regiones de Colima, Campeche, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán, Veracruz y Quintana Roo. Con toda su superficie o más del 90 de su territorio con sequía están Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
La sequía más grave, denominada como “excepcional” -que es la escasez total de agua en los cuerpos de agua-, afecta al 25.9 del territorio de Chihuahua, al 35.1 por ciento de Durango, al 27.9 de Querétaro, al 22.8 de San Luis Potosí, al 23 por ciento de Sinaloa, 25.4 de Sonora y 5.1 de Guanajuato.
De acuerdo con el Monitor, en la primera quincena del año se desplazaron cinco frentes fríos y la corriente en chorro subtropical, el desarrollo de la tercera tormenta invernal, así como eventos de “Norte” y canales de baja de presión, pero a pesar de ello, “las lluvias por arriba del promedio sólo se registraron en regiones puntuales de Oaxaca, la parte central de Veracruz y el norte de Puebla, por lo que no se tuvieron disminuciones de áreas con sequía”.
Agregó que en gran parte de México se observaron lluvias por debajo de lo normal, favoreciendo el incremento de áreas con sequía. La sequía excepcional aumentó en Sonora, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, y surgió en porciones de Sinaloa y Guanajuato. Mientras que, la sequía severa a extrema creció principalmente en el centro y occidente del territorio nacional.
El Sistema Cutzamala, que abastece con una tercera parte del agua al Valle de México, tiene a todo su territorio en sequía. Ante ello, las tres presas del sistema tienen un llenado promedio de 40.1 por ciento, esto es 37.5 por ciento menos al promedio histórico, informó la Conagua. Confirmó la reducción del envío de agua a la ciudad de México y a los municipios conurbados del estado de México, ya que en una semana se redujo de 9 metros cúbicos por segundo a 7.9.
Con información de: LaJornada
CD/GU
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 15:37
Los precios de los boletos para ‘Canelo’ vs Crawford
Jul 18, 2025 / 15:26
Padre lanza a su hijo por un acantilado para “enseñarle” a superar el miedo.
Jul 18, 2025 / 15:01
Roban camión con 33 toneladas de oro y plata en Jalisco.
Jul 18, 2025 / 14:55
Gobierno de México y Veracruz entregan tarjetas a mujeres tesoreras 📹
Jul 18, 2025 / 14:43
Recibe Alberto Islas a participantes de Festival Folklórico InspirArte
Jul 18, 2025 / 14:24
‘La Casa de los Famosos México 3′ confirma a su décimo habitante: ¿De quién se trata?
Jul 18, 2025 / 14:22
INE debe respetar la secrecía y protección a la fuente, observó Morales Lechuga 📹
Jul 18, 2025 / 14:16
“Dilo fuerte y orgullosa”: Katy Perry ayuda a una niña que tenía miedo de decir que es mexicana
Jul 18, 2025 / 14:00
Jul 18, 2025 / 13:36
Ayuntamiento de San Andrés embellece Asilo "Asunción de María"
Jul 18, 2025 / 13:26
Salen de vacaciones en juzgados y fiscalías de Veracruz 📹
Jul 18, 2025 / 13:20