¿Sabes dónde se fabrican los nacimientos de Navidad en México?

Tal vez no nos creas si te contamos que Jesús de Nazareth es poblano, sin embargo es verdad que en un municipio de Puebla cada año manos artesanas hacen posible la representación de su nacimiento para que puedas adornar tu hogar en diciembre.
El nacimiento es la pieza clave para adornar tu hogar en Navidad. Si ya te encuentras en busca de uno, no hay mejor lugar para conseguirlo que en el mucipio de Amozoc, en el estado de Puebla, donde manos mexicanas le dan vida todos los años en diversos modelos y colores.
Al llegar a Amozoc lo primero que sentirás es el espíritu navideño invadir todos los poros de tu cuerpo. Este municipio es famoso por dedicarse a la elaboración de diversas artesanías como piezas de acero, barro y sobre todo por ser un gran productor de nacimientos, los cuales llegan a las casas de cientos de mexicanos y han atravesado las fronteras a los Estados Unidos.
¿Por qué las tiendas de nacimientos se llaman 'jugueterías'?
Cuando visites Amozoc lo primero que te saltará a la vista será que las tiendas donde venden las artesanías se hacen llamar 'jugueterías'. Los artesanos cuentan que se llaman así porque al principio el pueblo se dedicaba únicamente a trabajar con el barro y a moldear juguetes del mismo material, en su mayoría alcancías.

Con el paso del tiempo los clientes empezaron a demandar la producción de figuras religiosas y, sobre todo, los nacimientos. El barro se siguió utilizando pero la utilización de yeso lo fue desplazando hasta ser el material más trabajado. Sin embargo, el nombre de 'jugueterías' se conservó a manera de tradición.
¿De qué material están hechos?
Aunque el material que predomina en estas artesanías es el yeso, actualmente uno de los materiales más cotizados es la resina y la fibra de vidrio: estos materiales son utilizados para hacer de las piezas un objeto de mayor duración y resistencia, principalmente fue pensada la realización de figuras de resina para aquellos clientes que viven en zonas húmedas y así evitar el desgaste, contrario a lo que una pieza de yeso puede ofrecer.
¿Cómo se fabrican las piezas?
Los artesanos realizan moldes de silicón donde después vertiran las mezclas de yeso o resina para después dejarlas secar. Posteriormente, se hacen los acabados, se pintan y se ponen detalles como la colocación de ojos vidrio y pestañas.
El proceso de la decoración es de los más interesantes, pues en cada taller hay estilos diferentes, lo que te hará tener un mundo de opciones para adornar tu casa. Desde una diversidad de colores y texturas, también hay figuras de muchos tamaños que van desde los tres a cinco centímetros hasta el más grande que es de 1.70 metros.
Como a la mayoría de artesanos, la pandemia afectó bastante a este sector por lo que se espera que este año se vuelvan a consumir sus productos, no hay que olvidar que los talleres le dan empleo a los habitantes del municipio.
¿Cómo llegar?
Para buena suerte de quienes viven en la Ciudad de México, este destino queda a poco más de dos horas. Deberás seguir el camino de la autopista México-Puebla 150D y tomar la salida a Amozoc/Oriental.
Recuerda no regatear precios, los artesanos ponen su esfuerzo y corazón en su trabajo para poder ofrecerte una pieza de calidad. ¿Cómo será tu nacimiento este año?
Con información de: GrupoFormula.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 27, 2025 / 09:00
Síntesis Legislativa Nacional 27/07/2025
Jul 27, 2025 / 08:00
Así amaneció Cambio Digital, ¡Buenos Días! 🌨
Jul 27, 2025 / 07:11
Asalto provoca enfrentamiento y balacera en Veracruz; 1 muerto y un herido
Jul 27, 2025 / 07:00
Jul 27, 2025 / 05:30
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello
Jul 26, 2025 / 23:03
El Águila cae y Pericos empata serie
Jul 26, 2025 / 22:35
'Pluribus': la nueva serie del creador de Breaking Bad ya tiene tráiler oficial en Apple TV
Jul 26, 2025 / 21:30
Jul 26, 2025 / 21:28
¿Y si tus ex hablaran entre sí? Así es Tea Dating, la app que “exhibe” tus red flags
Jul 26, 2025 / 20:23
Hackean app donde mujeres advierten sobre hombres peligrosos
Jul 26, 2025 / 19:39
Encabeza Alcalde JM Unánue el paseo acuático y ofrenda floral a Nuestra Señora de Santa Ana
Jul 26, 2025 / 19:35