PRI buscará que riqueza generada por estados y municipios les sea devuelta en obras, presupuesto e infraestructura

- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario, confía en que la discusión del Paquete Económico 2022 sea “un debate de altura”
Ciudad de México.- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, destacó que su bancada buscará que la riqueza generada en las diferentes entidades federativas y los municipios les sea devuelta con obras, presupuesto, infraestructura, y que se solventen los grandes problemas nacionales, entre ellos: salud, y seguridad.
“Nosotros tenemos nuestro proyecto de nación, que tiene cercanía a la gente, resolución de los problemas locales y respeto al federalismo, porque somos un Estado federado, con respeto a los municipios”, afirmó en un comunicado.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política confió en que la discusión del Paquete Económico 2022 sea “un debate de altura”.
Por su parte, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas señaló que la fracción priista impulsará un presupuesto que ayude a los grupos más vulnerables, y sobre todo que tenga una visión de presente y futuro para el país.
Destacó que presentará propuestas viables para hacer posible que cada peso que aportan los mexicanos se vea reflejado en las instituciones educativas, becas, apoyos, salud y medicamentos para menores.
La diputada Blanca Alcalá Ruiz señaló que en el Paquete Económico 2022 se registra una ausencia de programas de apoyo a la clase media, un olvido del campo, una baja en recursos a los organismos autónomos y en el rubro de justicia.
El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal sostuvo que la bancada tricolor se abocará a analizar cada uno de los puntos de este proyecto presupuestal, a fin de lograr que se convierta en programas de beneficio a la comunidad.
Por su parte, la diputada Eufrosina Cruz Mendoza reclamó el bajo presupuesto que se quiere destinar a los pueblos indígenas, “ya que con 3 mil 800 millones de pesos no se puede atender a más de 22 millones de mexicanos de pueblos originarios y afromexicananos”.
CD/GL
Notas del día:
Jul 01, 2025 / 12:11
Un ‘tsunami de nubes’ de otro mundo sorprende a las costas de Portugal
Jul 01, 2025 / 12:10
Buque escuela Cuauhtémoc sufrió daños en accidente en NY por más de medio millón de dólares
Jul 01, 2025 / 12:09
¿Comer palomitas alarga la vida? Esto dice un experto en longevidad de EU
Jul 01, 2025 / 12:04
Sheinbaum condena apertura de cárcel para migrantes ‘vigilada’ por caimanes: ‘No son criminales’
Jul 01, 2025 / 12:01
Buscan que universidades ofrezcan cursos a estudiantes y ciudadanía en plataforma digital
Jul 01, 2025 / 12:01
ASF detecta irregularidades por 70 mdp en último año del gobierno de Cuitláhuac
Jul 01, 2025 / 11:46
En Tezonapa, queman vehículos frente a oficinas de Tránsito 📹
Jul 01, 2025 / 11:44
Movilización hoy en iglesia de San Juan de Aragón, CDMX; hombre amagado
Jul 01, 2025 / 11:42
Huracán "Flossie" se fortalece a categoría 2 frente a Colima, Michoacán y Jalisco
Jul 01, 2025 / 11:40
Randy Arozarena, pegó su jonrón número 100 en las Grandes Ligas
Jul 01, 2025 / 11:38
Argentina se 'congela', Europa se 'rostiza'… y la ONU advierte que nos acostumbremos
Jul 01, 2025 / 11:37
Experta plantea la urgencia de contar con catálogo analítico de la obra de Siqueiros