Podrían aparecer más cañones en obras del centro histórico de Veracruz: Cronista 📹
Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver.- Luego de haber sido encontrado un segundo cañón en las obras de rehabilitación del centro histórico de Veracruz, Ricardo Cañas Montalvo, cronista y encargado del Museo de la Ciudad de Veracruz, no descartó que aparezcan otras piezas de artillería.
Explicó a través de fotografías la presencia de los cañones que fueron sepultados debido a las diferentes obras públicas que se han realizado con el paso del tiempo en el municipio porteño.

En ese contexto, recordó que muchos cañones fueron colocados, a finales del Siglo XIX en las esquinas a fin de evitar que las carretas, que eran utilizadas para la actividad portuaria que apenas empezaba, evitar que éstas atropellaran a los peatones.

"Y es que muchas veces se subían a la banqueta y atropellaban gente y para evitar esto, estos cañones viejos que podemos verlos en fotografías antiguas de finales del Siglo XIX los clavaban, a veces hasta dos, uno en cada lado de la calle, en casa esquina, para evitar que la carrera al momento de dar la vuelta, se subiera a la banqueta", expresó Cañas Montalvo.

Para 1900, cuando estaba en su apogeo la construcción del puerto de Veracruz que inició en 1895, ordenado por el general y presidente de la República, Porfirio Díaz Mori, a través de la empresa inglesa Pearson, comenzaron a pavimentar algunas calles y los cañones quedaron sepultados.

En los años sesenta, cuando se hicieron las banquetas que recién se quitaron, en la esquina de Esteban Morales e Independencia se encontró el primer cañón.
Posteriormente en 1972, cuando se remodeló la Plaza de la República y se colocó la efigie de Benito Juárez García, se encontró otra pieza similar de artillería antigua y que fue colocado a un costado del puente Morelos, en frente de la antigua estación de ferrocarril.

"Por ese motivo, todavía se pueden encontrar, y si escarban van a seguir encontrando más piezas por debajo de las calles de la ciudad de Veracruz", dijo.
Actualmente, los dos cañones que han sido localizados en los actuales trabajos de rehabilitación de la avenida Independencia se encuentran bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Veracruz.
CD/YC
Notas del día:
Jul 31, 2025 / 07:18
¿Tener sexo te pone triste? Qué es la disforia postcoital y cómo actuar ante la depresión
Jul 31, 2025 / 07:00
Jul 31, 2025 / 05:30
Día Mundial de los Guardas Forestales
Jul 31, 2025 / 04:30
‘Los Simpson’ bromean con predecir la muerte de Trump y el fin de MAGA
Jul 31, 2025 / 04:30
Día Internacional del aguacate
Jul 31, 2025 / 03:00
Seguro contra sismos Infonavit ¿Cómo solicitarlo en caso de siniestro?
Jul 31, 2025 / 02:00
Quinceañera rompe esquemas con danza azteca en lugar de vals tradicional y se vuelve viral
Jul 31, 2025 / 01:00
Le alistan despedida a Santiago Gimenez
Jul 30, 2025 / 20:08
"Obras" del Centro Histórico arruinan a comerciantes; sin luz hasta por 10 horas
Jul 30, 2025 / 19:56
Agradecen a Alfa Citlalli por asegurar patrimonio de familias
Jul 30, 2025 / 19:46
Ayuntamiento transforma vidas con obras y transparencia
Jul 30, 2025 / 19:43