Piden que las y los trabajadores con hijas e hijos menores de seis años laboren en la modalidad de teletrabajo

- Esto permitiría establecer una garantía de protección laboral y conciliación de la vida familiar
- La diputada Murillo Chávez (PAN) propone reformas a la Ley Federal del Trabajo
CDMX.-
La diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) propuso reformas para que las y los trabajadores que sean madres o padres de niñas y niños de cero hasta antes de seis años, puedan convenir con el patrón, desempeñar sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo, con el fin de adaptar sus horarios de trabajo a las tareas domésticas y responsabilidades familiares.
La iniciativa, que plantea adicionar un tercer párrafo al artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo, argumenta que implementar horarios flexibles para madres y padres en primera infancia permitirá establecer una garantía de protección laboral a las madres y padres trabajadores en conjunto con el derecho de recibir educación con base al marco de cuidado cariñoso y sensible de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Indica que con ello se obtendría una de las medidas más importantes en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de las familias mexicanas “garantizando además una verdadera inclusión entre mujeres y hombres en materia laboral y responsabilidad familiar”.
Refiere que la etapa de entre los cero y 5 años once meses es denominada como primera infancia, la cual ha sido reconocida por el Estado mexicano como una de las etapas primordiales para el desarrollo del ser humano y, en consecuencia, la herramienta para reconstruir el tejido social.
Destaca que a través de avances científicos se ha logrado cimentar la importancia de invertir en esta etapa, ya que los beneficios futuros se podrían traducir en reducción de pobreza, inseguridad, educación, etcétera.
Agrega que para lograr el máximo desarrollo durante la primera infancia es indispensable que las niñas y los niños experimenten el marco de cuidado cariñoso y sensible para que sus capacidades prosperen.
Reconoce que el Gobierno Federal ha impulsado importantes avances en esta materia; sin embargo, “aún está pendiente una de las recomendaciones realizadas a esta Cámara por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y el Pacto por la Primera Infancia, de impulsar reformas legislativas en el ámbito laboral que permitan a madres y padres pasar más tiempo con sus hijas e hijos”.
La propuesta fue remitida a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
CD/JV
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 18:59
Controla PC Municipal incendio en zona de Los Lagos en Xalapa
Abr 03, 2025 / 17:33
Ebrard con Joaquín: explica el 'ABC' de los aranceles y lo que viene para México
Abr 03, 2025 / 17:26
Plan México: Sheinbaum presenta 18 acciones tras aranceles de Trump
Abr 03, 2025 / 17:21
Éxito en las campañas gratuitas de vacunación antirrábica del 3 de marzo
Abr 03, 2025 / 17:10
Entran en acción nadadores veracruzanos en Nacional de Aguas Abiertas 2025
Abr 03, 2025 / 16:06
Incendio en la zona de Lagos de Xalapa moviliza a cuerpos de emergencia"
Abr 03, 2025 / 15:00
Aranceles aplicados a otros países por Trump, repercutirán en productos de México
Abr 03, 2025 / 14:49
Les resulta a pescadores de Veracruz venta directa al público 📹
Abr 03, 2025 / 14:36
Abr 03, 2025 / 14:34
Se apoyan CNC e IMSS en la Cuenca para atención a cañeros y jornaleros
Abr 03, 2025 / 14:31
Restauranteros de Boca del Río asistirán a Tianguis Turístico de Tijuana 📹
Abr 03, 2025 / 14:30
Conoce los principales factores atmosféricos para establecer el efecto de ola de calor