Participan alumnos con exposición de 26 ofrendas en festival “Renacer en la Eternidad”

Córdoba, Ver. – Las calles del Centro Histórico se envolvieron en olor de cempasúchil, copal y pan de muerto, en colores vibrantes de las flores, del papel picado y de catrinas y catrines que engalanaron las ofrendas y altares, los cuales fueron inaugurados por el Presidente, Juan Martínez Flores. Estuvo acompañado de las regidoras Georgina Aguilar Sánchez y María del Carmen Aguilar Mendoza en el portal de La Gloria, el Museo del Café y el Palacio Municipal.
Para mantener vivas las tradiciones, 19 escuelas y una empresa participaron con la colocación de 26 altares y ofrendas a los muertos, las cuales fueron apegadas a la tradición mexicana al agregar uno de los 17 objetivos sustentables de la Agenda 2030.






Por su parte, el alcalde, resaltó que con estas acciones se incentiva a los alumnos a continuar con las tradiciones mexicanas y alienta la creatividad y la cultura.
“Invito a la ciudadanía a que vengan a visitar los diferentes altares que se muestran y juntos rescatemos esta tradición que tenemos como mexicanos, ya que los estudiantes se prepararon con muchos días de anticipación para mostrar estas actividades artísticas”, dijo.
Cabe mencionar que también se realizó una ofrenda especial a los personajes icónicos de Córdoba como: Jorge Cuesta; José Calatayud; Rubén Bonifaz Nuño y José García Ocejo, entre otros.
Afuera de la biblioteca Luis Sainz López Negrete fueron colocados siete altares del Telebachillerato Millán; Colegio Benjamín Bloom; Universidad UEEM; Vicente Guerrero; Colegio Británico; ICATEC y Universidad Mesoamericana; mientras que en el Museo del Café estuvieron el Instituto de Belleza; UPAV; y la empresa Izzi.
También participaron la escuela Jean Piaget, el Instituto Guadalupe; la UGMEX; el CEA Córdoba, ICATEC nivel secundaria y bachillerato; Telesecundaria Vicente Guerrero; UPAV sede Cuitlahuac y Educem.
En este recorrido estuvieron presentes la Directora de Educación, Cultura y Deporte, Dennis Araceli Lira Tosqui; la Coordinadora de Turismo, Valeria Pitalua Yunes; el Coordinador de la Agenda 2030, Alejandro Baizabal González; la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, María Teresa Toríz Javier y el Coordinador Jurídico del Ayuntamiento, Antonio Martínez, quienes recibieron una explicación del significado de los elementos de las ofrendas.
CD/YC
Notas del día:
Jul 31, 2025 / 14:54
Beto Cobos recorre cada rincón de Alvarado, para bienestar de todos
Jul 31, 2025 / 14:48
Jul 31, 2025 / 14:28
Encuentran en CDMX a hombre de Mexicali gracias a foto en Facebook
Jul 31, 2025 / 14:22
Trump niega considerar el indulto para la expareja de Jeffrey Epstein
Jul 31, 2025 / 14:21
Justin Timberlake padece enfermedad de Lyme; pensó en cancelar su gira
Jul 31, 2025 / 14:14
Hombre envenena a 8 perros por los ladridos
Jul 31, 2025 / 13:59
Jul 31, 2025 / 13:49
Este 1 de agosto, comienzan incorporaciones a pensiones del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años 📹
Jul 31, 2025 / 13:43
Inquieta a Colegio de Abogados 'que se puedan colar' jueces y magistrados sin perfil 📹
Jul 31, 2025 / 13:35
Jul 31, 2025 / 13:27
Acajete se alista para su gran Cabalgata 2025, con mil 200 jinetes 📹
Jul 31, 2025 / 13:18