Juegos de poder y traición en el gobierno de Luis Echeverría con el regreso de ‘Un extraño enemigo’

CDMX.- La producción, dirigida y creada por Gabriel Ripstein, Un extraño enemigo, pone al descubierto nuevos antecedentes suscitados durante el movimiento estudiantil y matanza de Tlatelolco en 1968, en la segunda temporada que ya se encuentra disponible por Prime Video.
El 2 de octubre es recordado por los lamentables hechos ocurridos con los estudiantes y el gobierno de aquel entonces comandado por Luis Echeverria. “Esta serie habla en términos de la realidad de lo que pasó en este país, nada de lo que contamos es una invención”, declaró el director en una charla con Crónica Escenario.
“Es una materia prima que agarramos y la convertimos en cierta forma. Es una realidad que permea de alguna forma, son temas bruscos, incómodos, pero eso es de lo que tenemos que hablar. No es un documental, no es una clase de historia, pero buscamos generar ese interés de contar un thriller político y que llame la atención para ir a investigar más”, agregó.
Protagonizada por Daniel Jiménez Cacho, Karina Gidi, Krystian Ferrer y Antonio de la Vega, entre otros, la nueva temporada desemboca en la historia de Fernando Barrientos (Giménez Cacho), quien busca a los responsables de su tragedia familiar, trata de desempeñarse como Subsecretario de Gobernación. Pero el Presidente Luis Echeverría no tiene paciencia y aprovecha los remanentes del descontento estudiantil para dar un nuevo golpe y acabar con sus enemigos políticos.
El sexenio avanza y Barrientos parece manejar su dolor y consolidar su posición en el gabinete. Pero una repentina traición lo hará cuestionar su lugar en el sistema. Mientras tanto, como resultado de la represión estatal, surge la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo guerrillero que alerta sobre la seguridad nacional.
“El periodo de investigación fue profundo, había que educarnos en lo que era un nuevo sexenio con nuevos personajes, y dentro de esa investigación histórica, inventar una ficción. Entonces, esto tomó tiempo, más la pandemia y agenda de los actores que se nos cruzó. Se fue estirando el tiempo, pero lo agradezco porque permitió hacer un trabajo de escritura y de preproducción rigurosos y cuidadosos, estamos un poco más canosos (risas), pero siguiendo con el cuento”, dijo Ripstein.
Con una investigación bastante rigurosa y recurriendo a fuentes oficiales y no oficiales, Ripstein señala que todo con la finalidad de entender cómo era la visión de la CIA en México en ese entonces.
“Los rumores incluso de un golpe de estado, nos agarramos de todo lo que estaba a la mano para entender. A nivel dramático, veo lo que ha sucedido desde Echeverría y lo que siguió como López Portillo, de la Madrid, Salinas y cada uno tiene una historia que contar hasta el día de hoy”, mencionó.
A raíz de la primera temporada, comparte que los ciudadanos tienen una apertura distinta hacia el sexenio de Luis Echeverría, donde ya levantan la voz y cuentan con una tribuna en su teléfono celular para poder manifestar sus opiniones.
“La intención de la serie era enfocarnos en un periodo muy específico de la historia de este país, entre (los años) 70 y el 76 que fue un sexenio cargadísimo de cosas, muy candente y bravo. Si la política cambia o se queda igual, no lo sé, no soy politólogo, pero tela de dónde cortar hay para hacer una temporada tres, cuatro, cinco, seis, siete… etcétera”, concluyó.
Una serie que remonta visualmente a la época antigua, donde se enfrentaron a grandes retos, sobre todo por la sobrepoblación que hay en la actualidad, y con un trabajo arduo, lograron su cometido, no robarle el protagonismo a la historia real.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas