Abr 21, 2025 / 11:51

Invasores de predio en Álamo, son denunciados por despojo 📹

Isabel Zamudio

Álamo, Ver.- Por el delito de despojo, en contra de sus hijas, Javier Quintana Núñez, presentó denuncia en contra de quienes la noche del viernes santo, invadieron 22 hectáreas de terrenos ubicados en Álamo Temapache, al norte de Veracruz.

Los supuestos integrantes de una organización desconocida llamada “Movimiento de Liberación Veracruzana”, ocuparon parte de la Ex Hacienda Chapopote, ubicado a un costado de la carretera federal Álamo-Potrero del Llano, cerca del ejido Chapopote Núñez, en el municipio antes señalado.

Javier Quintana explicó que esos terrenos han pertenecido a su familia desde hace más de 100 años y actualmente son de sus hijas Katyna Quintana de la Vega, Alexa Quintana Hernández y Mara Quintana Hernández.

En el sitio invadido por personas que dicen estar ocupando un espacio propiedad del gobierno, había 25 cabezas que ganado, que permanecen en posesión de los invasores.

Por ello presentaron la denuncia por despojo con carpeta de investigación ALM/DVI/SUB-UAT/066/2025 ante la Fiscalía Primera de Atención Temprana de Álamo Temapache, del sexto distrito judicial de Tuxpan, Veracruz.

Los invasores aprovecharon las vacaciones de Semana Santa en que las autoridades están más ausentes, para invadir las 22 hectáreas.

El grupo de paracaidistas dice estar integrado por 120 familias “sin patrimonio” que pagan renta y necesitan el espacio donde habitar, sin importarle para ello violar la ley e intentar despojar a los dueños legítimos del predio.

Ya hasta bautizaron el lugar invadido como colonia Nuevo Chapopote.

El argumento falaz de los invasores es que por allí pasaba un tren que trasladaba a trabajadores petroleros y dicen que el terreno pertenece a Ferrocarriles Nacionales.

Sin embargo, ese terreno del que hablan, son los que ocuparon para construir la carretera a Tuxpan, explicó el entrevistado.

Lamentó que a estas alturas sigan tolerándose invasiones, que ponen en riesgo la propiedad privada.

Tratando de evadir responsabilidades, los paracaidistas dicen no tener líder.

El predio invadido consta en su totalidad de 400 hectáreas ubicadas en el municipio de Álamo Temepache, colindante con Chapopote de Núñez, de las cuales ocuparon 22, de las hijas del entrevistado.

Para ocupar el terreno, las personas instalaron varias carpas y casas de campaña, donde permanecen alojadas.

También colocaron una lona donde se lee la leyenda “Colonia Nuevo Chapote, Movimiento de Liberación Veracruzana” y la imagen de una mano roja sosteniendo algo parecido a una rama negra.

Este supuesto Movimiento de Liberación Veracruzana presuntamente se ha peleado predios invadidos en la zona de Álamo Temapache con otro grupo similar de invasores que es del de los 400 pueblos, fundada por el extinto César del Ángel que en pasadas administraciones se apoderó de predios en diversas regiones de la entidad.

El afectado exige se aplique la ley y retiren a los invasores de inmediato y no permitan que se eternice el problema como en muchos otros predios invadidos en el norte de Veracruz.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: