Hilary Duff se enfrenta a contagiosa enfermedad que padece su hija

Estados Unidos.- Hilary Duff envió su energía a los padres que deben salir a trabajar dejando a sus hijos enfermos en casa. Y es que la actriz está atravesando un delicado momento con su hija más pequeña, Mae, de 16 meses.
La madre de tres, de 34 años, contó en sus redes sociales que su hija contrajo una enfermedad que afecta sus manos, pies y boca, provocando llagas y erupciones.
Se trata de un virus altamente contagioso que ha afectado a la pequeña, y su pesar radica en la imposibilidad de quedarse con ella en este proceso.
Así fue que la actriz de How I Met Your Father dedicó algunas palabras de aliento a los padres que luchan con su trabajo y su paternidad.
Ninguno de mis otros hijos ha tenido manos, pies, boca así, nunca lo había visto antes y eso se ve horrible“, compartió.
No he podido estar con ella en todo el día porque estoy en el trabajo”, continuó.
La actriz aseguró que, a pesar de que ama “mucho mi trabajo”, lamenta no poder acompañar a su pequeña hija en este doloroso momento.
Esto es solo un pequeño saludo para los padres que trabajan que tienen que dejar a sus hijos en momentos que no se sienten naturales, y va en contra de todo en tu cuerpo no estar con ellos en momentos como ese”.
Duff dedicó algunas palabras de consuelo para quienes se encuentran en la misma situación que ella.
Estás haciendo un buen trabajo, al igual que sé que estoy haciendo un buen trabajo trabajando duro para mi familia. ¡Pero pobre bebé! Todo esto se siente tan raro, no estar con ella”.
La actriz ha tenido que mantenerse lejos de casa mientras filma la segunda temporada de HIMYF, la serie de Hulu.
¿De qué se trata la enfermedad?
Según han detallado los Centros para el Control de Enfermedades, citados por DailyMail, la HFMD es común en niños de cinco años o menos. Se trata de una enfermedad de contacto, que se puede propagar al abrazar o besar a una persona infectada. Así como también, la infección se puede propagar al cambiar pañales y limpiarse la nariz.
Este virus es más común en las épocas de verano y otoño y generalmente desaparece en un lapso de siete a diez días.
Los adultos también pueden contraer el virus, aunque no suelen mostrar ningún síntoma, lo que les permite transmitirlo sin saberlo.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 21:49
Municipios suspenden clases, Gobierno estatal no
Nov 09, 2025 / 19:26
Nov 09, 2025 / 18:32
Trump promete un 'dividendo arancelario' de 2.000 dólares para cada estadounidense
Nov 09, 2025 / 17:31
Mariachi Vargas de Tecalitlán: Un Legado de música y mexicanidad en Veracruz
Nov 09, 2025 / 17:13
Nov 09, 2025 / 16:57
Las calumnias no debilitan a Cuellar
Nov 09, 2025 / 16:54
La educación: el verdadero signo de distinción
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia









