Fanta: ¿Cuál es la oscura historia de este refresco y quién lo inventó?

Fanta forma parte del extenso catálogo de bebidas gaseosas que tiene la marca Coca-Cola
En la actualidad la compañía refresquera Coca-Cola posee una gran cantidad de bebidas gaseosas, cada una tiene una historia diferente, pero en esta ocasión te compartiremos el oscuro origen de Fanta y quién la inventó.
Bueno pues el origen de este refresco se remonta al año de 1940, nada más y nada menos que en plena Segunda Guerra Mundial, durante el régimen nazi.
A fin de proteger el secreto de la fórmula, Coca-Cola enviaba a sus fábricas internacionales el jarabe utilizado en su emblemática bebida; sin embargo, en aquel tiempo el gobierno estadounidense prohibió a todas las multinacionales comerciar con Alemania.

Por lo anterior, la compañía se vio imposibilitada de enviar su concentrado a tierras germanas, mismo que era estrictamente necesario para que la filial Coca-Cola GmbH continuara su producción.
Tras ello, Max Keith, quien fungía como director de Coca-Cola GmH desde 1938, decidió crear una nueva bebida que permitiera rentabilizar las instalaciones de la planta y así poder continuar con el negocio.
Al inicio se realizaron múltiples pruebas con insumos que se tenían disponibles en territorio alemán tales como: pulpa de manzana, subproductos de la industria del queso, y endulzado con sacarina y azúcar.
De esta forma con ingredientes de baja calidad nació Fanta, cuya receta finalmente se logró al combinar fibra de manzana y suero de leche, fórmula que se obtuvo mediante el uso de máquinas que ya tenían disponibles en la fábrica.
Según lo explicado por el sitio web de Coca-Cola, el nombre de este refresco fue elegido por Joe Knipp, uno de los vendedores de la refresquera, y el cual se basó en las primeras cinco letras de la palabra alemana “fantasie”, que en español se traduce como “fantasía”.
Pese a que no se pensaba que la bebida tendría el mismo éxito del refresco de cola, al ser comercializada por la filial alemana, el lanzamiento superó las expectativas de sus creadores al alcanzar 3 millones de botellas vendidas en 1943.
Sin embargo, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial se retomó la producción de Coca-Cola en Alemania, y Fanta se dejó en el olvido. Aunque años después, en 1955, la filial de Italia sugirió crear una bebida con la tradición cítrica de ese país.
Fue así que a la compañía le pareció una excelente idea crear un refresco con sabor a naranja, la cual fue bautizada con el nombre utilizado en el régimen nazi, Fanta.
Con información de Coca-Cola México y Muy Historia
Con información de: GrupoFormula.com
CD/YC
Notas del día:
May 01, 2025 / 20:20
Impulsar el turismo generará mayor derrama económica a veracruzanos: Rosa María
May 01, 2025 / 19:30
Jamapa necesita un cambio urgente: Reynaldo Fernández
May 01, 2025 / 17:54
Portuarios sacan las cartulinas; les dan "migajas" como reparto de utilidades
May 01, 2025 / 17:49
Aranceles de Trump pegan a Tamsa; "descansa" a 200 obreros
May 01, 2025 / 17:30
Científicos usan piel de pescado para tratar quemaduras, una revolución en la medicina humana
May 01, 2025 / 17:15
Asiste Alberto Islas a desfile conmemorativo por el Día del Trabajo
May 01, 2025 / 15:30
Este es la razón por la que en México se usan los 2 apellidos
May 01, 2025 / 15:12
Gobernadora conmemora Día del Trabajo con participación más de 65 mil trabajadores
May 01, 2025 / 15:04
Hoy inicia Carnaval Tuxpan 2025; María José en primer masivo
May 01, 2025 / 14:57
Entre porras y aplausos, dieron último adiós a Germán Anuar Valencia en Coxquihui
May 01, 2025 / 14:38
Hay vacunas para todos en Veracruz y nadie se quedará sin ser inmunizado: Valentín Herrera 🎥
May 01, 2025 / 14:25
Rafa Fararoni visita este 1° de mayo comunidades de la costa de Los Tuxtlas