Abr 06, 2025 / 18:45

Estructura de metal que mató a Bere y Miguel era promocionada como punto de encuentro por AXE Ceremonia

México.- La indignación y molestia que provocó la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández el pasado sábado, mientras cubrían el primer día de actividades del festival de música Axe Ceremonia, sigue siendo palpable, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades. En redes sociales, se exige todo el peso de la ley contra los responsables.

Poco a poco ha surgido toda clase de información al respecto, desde presunta negligencia por parte de los organizadores del evento, hasta la responsabilidad de las autoridades. Incluso se ha señalado al medio para el que trabajaban los jóvenes, Mr. Indie, que ha sido acusado de no proporcionar los elementos básicos necesarios para que los reporteros pudieran realizar su labor.

Hasta el momento, se sabe que una estructura metálica decorativa cayó sobre Berenice y Miguel, causándoles graves heridas y posteriormente la muerte. Sin embargo, en redes sociales, los internautas han investigado más al respecto, y esto fue lo que descubrieron.

Estructura pesa más de 3 toneladas y no era la única
Decenas de personas se dieron a la tarea de buscar información sobre esta estructura, y fue entonces cuando se percataron de que, hasta hace unos días, estas eran promocionadas por el festival como puntos de encuentro para indicar en qué zona del festival estabas. Lo más grave es que la estructura que colapsó sobre los fotógrafos no era la única, sino que habría al menos tres más

Usuarios de redes sociales compartieron la publicación del festival en la que se precisa que estos “osos de colores” eran puntos de encuentro para los asistentes. Además, señalaron que se trata de una grúa utilizada para subir objetos durante una obra, pero no para sostener decoración durante un festival.

Inmediatamente, los internautas señalaron que esto constituía una clara negligencia por parte de los organizadores, ya que no habrían informado a las autoridades sobre esta decisión de última hora.

Usuarios de redes sociales compartieron la publicación del festival en la que se precisa que estos “osos de colores” eran puntos de encuentro para los asistentes. Además, señalaron que se trata de una grúa utilizada para subir objetos durante una obra, pero no para sostener decoración durante un festival.

Inmediatamente, los internautas señalaron que esto constituía una clara negligencia por parte de los organizadores, ya que no habrían informado a las autoridades sobre esta decisión de última hora.

Este andamio de metal hidráulico pesa entre 3,600 y 5,400 kg y mide alrededor de 7.9 metros, dependiendo de la marca y el fabricante. Estas cifras son aproximadas, ya que varían según el modelo y fabricante.

También precisaron que, de ninguna forma, es una estructura fija, sino más bien una instalación temporal, que se usa para maniobras en las alturas. Su empleo requiere una certificación, así como el uso de casco, arnés y otras medidas de seguridad. Las personas que usan esta grúa también deben estar certificadas y evaluadas antes de su empleo, por ejemplo, asegurándose de que las personas hayan descansado bien y no hayan consumido alcohol. Además, no debe ser usada para otro fin que el especificado por el fabricante.

Hasta el momento, las investigaciones continúan, mientras que el festival fue cancelado y quienes asistirían este domingo ya esperan sus reembolsos correspondientes. En tanto, la alcaldía de Miguel Hidalgo subrayó que el accidente fue consecuencia directa de la negligencia de los organizadores del festival, quienes omitieron informar sobre la instalación de las grúas en el programa especial presentado a las autoridades.

Con información de: Excélsior

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: