Mar 29, 2025 / 23:50

"El rey perdido", la película de una aficionada a la Historia que encontró a Ricardo III

México.- Por siglos, Ricardo III ha sido retratado como un monarca violento y despiadado, un hombre deforme, con una prominente joroba, además de sanguinario, que se hizo con el trono inglés a costa de la vida de sus sobrinos.

Su leyenda negra fue consolidada por William Shakespeare, quien en su célebre obra, homónima al monarca, lo describe con una frase lapidaria:

"[Yo] deforme inacabado,

enviado antes de tiempo a este latente mundo;

escasamente hecho a medias,

y aún eso, tan tullido y desfigurado que los perros me ladran cuando me paro ante ellos".

Ricardo III gobernó Inglaterra y fue Señor de Irlanda entre 1483 y 1485, año en que murió a los 32 años en la batalla de Bosworth.

Con él terminó la dinastía Plantagenet y se dio paso a la Casa Tudor.

Su imagen ha sido la de un usurpador, acusado de encerrar y posiblemente mandar a asesinar a sus sobrinos en la Torre de Londres para asegurar su reinado.

Además de ser considerado cruel, la tradición también lo ha descrito como jorobado y deforme, rasgos que Shakespeare exageró en su obra.

¿Cómo comenzó la búsqueda de los restos de Ricardo III?
Pero en 2012, la historia de este monarca dio un giro inesperado gracias a la obstinación de una mujer: Philippa Langley.

La imagen de Ricardo III cambió radicalmente cuando Langley, guionista de televisión y aficionada a la historia, decidió investigar su vida.

Tras ver una representación de la obra de Shakespeare, se sintió intrigada y comenzó a estudiar a fondo la historia del monarca.

Su investigación la llevó a dudar de la supuesta deformidad de Ricardo III y a cuestionar la narrativa tradicional.

Pero su verdadera obsesión surgió al intentar encontrar sus restos, que se creían perdidos tras ser supuestamente esparcidos en el río Soar hace más de cinco siglos.

Siguiendo su intuición y enfrentando escepticismo, Langley lideró una campaña para financiar una excavación en un aparcamiento de Leicester, donde sospechaba que podrían hallarse los restos del rey.

Su corazonada resultó acertada: en la primera zanja abierta, los arqueólogos de la Universidad de Leicester encontraron un esqueleto con signos de escoliosis, pero sin la joroba severa que se le atribuía.

La historia de Philippa Langley llegó al cine
A pesar de su contribución, la comunidad académica minimizó el papel de Langley en el hallazgo, lo que generó controversia.

La historia de su descubrimiento inspiró la película The Lost King (2022), dirigida por Stephen Frears, en la que se narra su lucha contra el escepticismo de los expertos.

Sin embargo, la Universidad de Leicester criticó la película por lo que consideraron una representación inexacta de su relación con Langley.

La manera en que se relata la historia de este proyecto arqueológico, según la Universidad, "dista mucho de la realidad del trabajo que se llevó a cabo", declaró.

"Trabajamos estrechamente con Philippa Langley durante todo el proyecto, y ella no fue marginada por la Universidad".

La institución reconoce a Langley como "la fuerza impulsora positiva de la decisión de excavar en busca de Ricardo III", niega que fuera frustrada por su personal.

Por su parte Langley sostiene que "muy pocos de nosotros pensábamos que fuera algo más que un sueño imposible y loco".

El 26 de marzo de 2015, Ricardo III recibió un entierro digno en la catedral de Leicester, en una ceremonia con honores casi de Estado.

Entre los momentos destacados estuvo la lectura de un poema en su honor por el actor Benedict Cumberbatch, un pariente lejano del monarca.

Hoy, el sitio donde se hallaron sus restos se ha convertido en un centro de visitantes con una tumba visible bajo un suelo de cristal, cerrando así el ciclo de redención histórica de un rey que, siglos después de su muerte, ha encontrado justicia y descanso.

La cinta actualmente se encuentra disponible en México desde la plataforma Amazon Prime Video.

Con información de: Excélsior

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: