Efemérides del Periodismo Mexicano: Octavio Irineo Paz Solórzano

Abogado, periodista, escritor y militante del zapatismo., Octavio Irineo Paz Solórzano nació el 20 de noviembre de 1883 y murió el 8 de marzo de 1936 en la Ciudad de México.
En 1905 inició sus estudios profesionales en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde los concluyó en 1911.
Fue gerente del periódico La Patria, propiedad de su padre Irineo Paz Flores, en 1911. Dos años antes había militado en el reyismo y en 1910 se mostró partidario del antirreeleccionismo presidencial contra Porfirio Díaz.
A la caída del dictador tuxtepecano fue consultor de jueces menores de Ensenada (1912) y más tarde desempeñó funciones judiciales durante el gobierno de Victoriano Huerta.
En julio de 1914 se incorporó a las tropas del Ejército Libertador del Sur. Fue secretario de Emiliano Zapata, editor de El Nacional (1914) y de El Monitor (1915), colaborador de EL Clarín, representante zapatista ante Estados Unidos (1916-1920), diputado federal por el Partido Nacional Agrarista (1920-1922), asistente al Congreso Nacional Agrarista (1923), secretario de gobierno de Morelos (1924), colaborador de El Magazine para Todos, suplemento del diario El Universal (1929-1933) y de la revista Crisol (1930-1931).
Coautor, con Arturo Paz, del Álbum a Juárez (1931); autor del Novísimo manual del lector (1911) y de Historia del periodismo en México (1932).
Como miembro de la Cámara de Diputados propuso, con Antonio Díaz Soto y Gama, Enrique Bordes Mangel y Carlos Riva Palacio:
Bórrese del recinto de la Cámara de Diputados el nombre del primer contrarrevolucionario mexicano, Agustín de Iturbide, fusilado en Padilla, en virtud de un decreto memorable del Congreso General.
Sustitúyase el nombre del traidor Iturbide por el del heroico revolucionario doctor de don Belisario Domínguez.
La propuesta “desató un acalorado debate que duró seis días –del 23 al 29 de septiembre de 1921”.
Parte de la iniciativa prosperó de inmediato. Fue aprobada por 126 votos a favor y 11 en contra, pero el nombre de Iturbide permaneció un tiempo más en los muros de la Cámara de Diputados. El nombre de Belisario Domínguez ocupó en cambio su lugar hasta el año de la muerte de Paz: 1936. Y fue inscrito merced a un acuerdo aprobatorio posterior.
Octavio Irineo Paz Solórzano murió destrozado por dos carros en las vías del Ferrocarril Interoceánico, en la estación de Los Reyes de La Paz.
CD/JV
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 12:46
Danna Paola estrena su canción 'Khe Calor' al estilo telenovela y la comparan con Karol G
Jul 18, 2025 / 12:38
Murió Samuele Privitera: Así fue el fatal accidente del ciclista de 19 años
Jul 18, 2025 / 12:28
"Lechero presidencial' sirve café a las actrices Salma Hayek y Angelina Jolie 📹
Jul 18, 2025 / 12:05
Reportero cubre las inundaciones en Pakistán... con el agua hasta el cuello
Jul 18, 2025 / 11:53
Sí, eran de animalitos: Decomisan mil 500 crías de tarántulas ocultas en empaques de galletas
Jul 18, 2025 / 11:50
Captan a taquillera del Metro CDMX durmiendo en horario laboral📹
Jul 18, 2025 / 11:39
Confirma Sheinbaum instalación del campus del IPN en Papantla 📹
Jul 18, 2025 / 11:30
Zopilotal es la nueva zona con decenas o cientos de restos; se ubica en Cosautlán de Carvajal 📹
Jul 18, 2025 / 11:19
Delegados distritales de Morena en Veracruz hacen un llamado al respeto de la voluntad popular
Jul 18, 2025 / 11:15
Conalep integra a estudiantes haitianos en plan de inclusión
Jul 18, 2025 / 11:11
¡Un rayo termina con la vida de medallista olímpico! 📹
Jul 18, 2025 / 11:09
Astrónomos captan el nacimiento de un sistema solar por primera vez