Debe Fernando Yunes responder por las observaciones del Orfis: Empresarios
Ángeles Montes

Veracruz, Ver. – Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentara la propuesta para la Reforma Energética la iniciativa privada ha señalado las desventajas en caso de que sea aprobada.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Ajá Cantero, advirtió que esta reforma va a llevar a los peores momentos a la inversión privada y afectará la inversión pública afectando primero a los consumidores industriales y luego a los consumidores particulares.
Remarcó que al eliminar la Comisión Reguladora de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía se provocará que se elimine la competencia y no haya un arbitro que brinde certeza a la inversión privada.
“Lo que buscan es fortalecer a CFE a costa del servicio de la energía eléctrica y nuestro país perdería competitividad dejándolo fuera de un mercado que es cada vez más competitivo (…) Nosotros estamos haciendo las observaciones pertinentes en el momento oportuno y que son bastante razonables, el hecho que haya un arbitro que sea el que, pues decida sobre las tarifas sobre los costos, la viabilidad de inversión en energías renovables es sano y al quietar eso a ver quién invierte”.
Ajá Cantero, remarcó la urgencia de crear una reforma adecuada a lo que necesita México y los mexicanos y que “no con el pretexto de fortalecer una empresa se debilite al país, ya que al contrario al fortalecer a las familias en el insumo básico como es la electricidad fortalecemos al país”.
Por otra parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, José Antonio García Mendoza, consideró que esta reforma no ayudará a la IP sino al contrario retirará la inversión privada y ocasionará un problema grave para el país.
“Descalificamos la propuesta de ley, tendrá muy su manera particular de ver las cosas, pero la situación y su tendencia al comunismo pues no nos deja otra alternativa más que pensar que lo esta haciendo para poder aterrizar sus planes”.
García Mendoza, hizo un llamado a los legisladores a revisar a profundidad la propuesta, ya que podría ocasionar mucho daño al país.

Carnaval
La realización del Carnaval en 2022 ha sido confirmada por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez y el reciente del desfile de la Marina ha dejado ver que sí es posible esta fiesta, ante esto la iniciativa privada también ha dado su opinión.
Por su parte, el presidente de la Coparmex, opinó que más que enfocarse sólo en el Carnaval se deben traer mayores propuestas turísticas, creando una agenda con actividades integrales que incluya productos turísticos a fin de que Veracruz salga del rezago en el que se encuentra.
“El tema del Carnaval sí es necesario, aunque es profundamente ineficiente (…) El carnaval si se puede llevar a cabo con formatos adecuados, pero en un plan global hay muchas opciones que emprender y esa fiesta no es tan preponderante”.
Alberto Ajá, señaló que antes de llevar a cabo la fiesta es necesario hacer una mesa de reflexión con autoridades de salud e iniciativa privada para analizar cómo realizar dicha fiesta sin poner a nadie en riesgo.
Mientras que, para el presidente de la Canaco, llevar a cabo el Carnaval de Veracruz no es posible aún, puesto que la pandemia no lo permite.
Si bien reconoció que la fiesta es económicamente es buena para todos los sectores, en materia de salud no lo es, por lo que el Carnaval se podría llevar a acabo hasta que se complete el esquema de vacunación en todos los sectores de la población.
“Que quede claro el Carnaval es una derrama económica para Veracruz ayuda a todo el sector comercial y empresarial a todo mundo económicamente es redituable el problema es sanitario”.

Debe Fernando Yunes responder por las observaciones del Orfis: Empresarios
Recientemente el Organismo de Fiscalización realizó observaciones al ayuntamiento que encabeza el alcalde, Fernando Yunes Márquez por casi 177 millones de pesos.
Ante esto, la Confederación Patronal de la República Mexicana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, aseguró que las observaciones del ORFIS hacía el Ayuntamiento de Veracruz son sanas para la democracia.
Alberto Ajá, señaló la importancia de que esas instancias sean autónomas y agregó que Copamex siempre pugnará porque se respete el estado de derecho y que los recursos se apliquen de la mejor manera.
Al tiempo que reiteró son respetuosos del actuar del ORFIS.
Sobre este tema, la Canaco consideró que el ORFIS está en su derecho, sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio, afirmó que han sido testigos de la transparencia que se ha manejado en el municipio de Veracruz.
García Mendoza, consideró que la observación ha sido constante y minuciosa por parte del ORFIS, aunque reiteró que deben cumplir con sus obligaciones, pero siempre conforme a derecho.
“Si alguien presenta una anomalía se debe considerar, pero si no encuentran ningún detalle también se debe dar a conocer se tienen que comprobar los hechos”.
Desde 2002 que se creó el ORFIS a la fecha, ningún ayuntamiento del municipio de Veracruz, había tenido observaciones por daño patrimonial.
CD/YC
Notas del día:
Abr 28, 2025 / 05:30
¿Sed de la mala? UNAM explica si la cerveza de verdad quita el calor
Abr 28, 2025 / 04:30
Capturan la imagen más impresionante del Sol; así luce su superficie a 5,500 °C
Abr 28, 2025 / 02:16
Yeri Mua anuncia su primer álbum De chava
Abr 28, 2025 / 01:09
Precios de Shein se disparan hasta 377% en EU por aranceles de Trump a la paquetería
Abr 28, 2025 / 00:00
Aislinn Derbez roba miradas con el impresionante vestido que lució en los Premios Platino 2025
Abr 27, 2025 / 23:17
Arranca Semana Nacional de Vacunación 2025 en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:12
Ayuntamiento y SESVER realizaron Mega Campaña de Esterilización canina y felina en San Andrés Tuxtla
Abr 27, 2025 / 23:08
Marcha y bloqueo por músico motociclista desparecido en Ciudad Mendoza
Abr 27, 2025 / 23:00
Devolución de impuestos del SAT: Estos son los 10 casos en que no se hace en automático según la ley
Abr 27, 2025 / 22:07
Oaxaca se lleva la serie en el Beto
Abr 27, 2025 / 22:01
Exhorta Congreso; pueblos originarios enriquecerán reforma indígena, en foros
Abr 27, 2025 / 22:00
Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer