Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado

México.- El hackeo de cuentas de WhatsApp ha crecido significativamente y los ciberdelincuentes suelen usar técnicas de ingeniería social, como suplantación de identidad, para acceder a las cuentas y luego extorsionar a las víctimas, solicitando dinero para devolverlas.
Además, se han identificado señales comunes de hackeo, como mensajes enviados sin tu conocimiento, cambios en la configuración de tu cuenta o accesos desde dispositivos desconocido.

Su competencia directa, como Telegram, no ha logrado igualar su alcance. Sin embargo, la seguridad en el uso de esta plataforma es clave, ya que la era digital trae consigo riesgos como el hackeo y el robo de información.
¿Cómo saber si tu WhatsApp fue hackeado?
El robo de cuentas en WhatsApp puede poner en peligro tanto tu información personal como la de tus contactos. Aquí te explicamos cómo puedes saber si tu cuenta ha sido hackeada:
Cierre de sesión inesperado: Si tu sesión de WhatsApp en tu teléfono se cierra repentinamente, es una señal de alerta. Esto puede significar que alguien ha iniciado sesión con tu número en otro dispositivo. Recuerda que no es posible tener la misma cuenta activa en dos teléfonos simultáneamente.
Historial de dispositivos vinculados: WhatsApp Web permite abrir la cuenta en otros dispositivos, como computadoras, pero siempre puedes revisar el historial de ingresos. Para esto, ve a la pestaña de dispositivos vinculados. Si detectas un dispositivo desconocido, es probable que alguien más haya accedido a tu cuenta. En este caso, debes cerrar la sesión inmediatamente.

¿Qué hacer si tu WhatsApp fue hackeado?
Si has confirmado que tu cuenta ha sido comprometida, recuperarla es relativamente sencillo. Sigue estos pasos:
Reinstala WhatsApp y verifica tu número: Descarga WhatsApp en tu dispositivo e ingresa tu número de teléfono. Recibirás un código de seis dígitos por SMS que debes introducir para verificar el número.
Cierre de sesión automática: Una vez ingresado el código, la sesión de la persona que tenía acceso a tu cuenta se cerrará automáticamente.
Verificación en dos pasos: Si se te solicita un código adicional de verificación en dos pasos y no lo conoces, es probable que el intruso lo haya activado. En este caso, deberás esperar siete días para poder acceder a tu cuenta.
Aunque el periodo de espera sea frustrante, ten la tranquilidad de que la sesión del intruso se cerrará tan pronto como ingreses el código de seis dígitos.
Protege tu cuenta
Mantener la seguridad en tus redes sociales es crucial para evitar el robo de datos y proteger tu información personal. Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp para añadir una capa extra de seguridad a tu cuenta.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Abr 06, 2025 / 17:45
Abr 06, 2025 / 17:33
Iglesia católica sugiere a ciudadanos conocer perfiles de candidatos a las alcaldías
Abr 06, 2025 / 16:58
Palaperos esperan que en Semana Santa ventas repunten hasta un 100%
Abr 06, 2025 / 16:35
Trump difunde campaña del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo
Abr 06, 2025 / 16:22
Defensa detiene a 4 por tráfico de migrantes
Abr 06, 2025 / 16:19
Consumir pollo y huevo no representa peligro de contagio de influenza aviar: Ssa
Abr 06, 2025 / 16:14
Coatzacoalcos se suma a Clase Nacional de Box por la paz
Abr 06, 2025 / 16:08
San Andrés Tuxtla se suma a Clase Masiva Nacional de Box
Abr 06, 2025 / 16:00
Gaby Agúndez y Ale Estudillo logran plata en el Mundial de Clavados
Abr 06, 2025 / 15:41
Pega quema forestal a "palmitas"; llegan a primeros vendedores a Veracruz
Abr 06, 2025 / 15:31
Asestan golpe a la delincuencia organizada en Papantla
Abr 06, 2025 / 15:10