Cómo configurar el celular para un menor de 18 años de edad

Cuando los padres no realizan ajustes en el teléfono, los menores de edad quedan expuestos a varios peligros como el contenido inapropiado o contacto con personas desconocidas
Al momento de que los padres otorguen un celular a sus hijos es clave que entiendan los riesgos de esta acción en su integridad y las formas sencillas que existen de mantener seguros a los menores al interactuar con esta tecnología.
Estudios han evidenciado que la exposición a contenidos inapropiados, el contacto con personas desconocidas y los riesgos relacionados con la privacidad son algunos de los peligros que enfrentan los niños cuando interactúan con la tecnología.
Por esta razón, es crucial configurar adecuadamente los dispositivos para garantizar su seguridad y privacidad. Estos son varios ajustes sencillos que se pueden implementar para convertir el celular en una herramienta segura para los niños.
Cómo restringir el acceso a contenido inapropiado desde el celular
Una de las preocupaciones más grandes de los padres es el acceso a contenidos inapropiados en Internet. Ya sea a través de aplicaciones, sitios web o redes sociales, los niños pueden encontrarse con material no adecuado para su edad.
Para evitarlo, la mayoría de los teléfonos ofrecen opciones de control parental que permiten bloquear sitios web y limitar el tipo de contenido accesible. En los dispositivos Android, se pueden activar las restricciones de contenido en la Google Play Store, asegurándose de que solo se descarguen aplicaciones aptas para la edad del menor.
En dispositivos Apple, se pueden configurar restricciones de contenido en la sección de “Tiempo de uso” de la configuración. Además, es clave instalar aplicaciones de control parental como Family Link de Google, que permiten monitorear las actividades del niño de manera remota y establecer límites en cuanto al contenido accesible.
Cómo limitar el tiempo de uso del celular en los niños
El uso excesivo del teléfono puede afectar el desarrollo de los niños, interferir en sus estudios y limitar su interacción social. Es fundamental establecer límites en el tiempo que los menores pasan frente a la pantalla.
En este sentido, los teléfonos inteligentes ofrecen herramientas de gestión de tiempo que permiten a los padres controlar el tiempo de uso de las aplicaciones y el dispositivo en general.
En iOS, la opción “Tiempo en pantalla” permite establecer límites diarios para cada aplicación, lo que facilita el control del tiempo dedicado a las redes sociales, videojuegos y otras actividades. En Android, la función “Bienestar Digital” ofrece opciones similares, permitiendo a los padres crear un horario de uso específico.
Cómo proteger la privacidad de los menores mientras están en línea
Los teléfonos almacenan una gran cantidad de información personal, lo que los convierte en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Además, los menores suelen ser más vulnerables a compartir información sensible sin darse cuenta.
Para proteger la privacidad del niño, es crucial activar las configuraciones de seguridad adecuadas y educar al menor sobre los riesgos de compartir datos personales. Una de las primeras medidas es activar la autenticación de dos factores (2FA) en todas las cuentas vinculadas al teléfono, como las de correo electrónico y redes sociales.
También, se debe revisar las configuraciones de privacidad en las aplicaciones, deshabilitando el acceso a información como la ubicación, los contactos y los mensajes, a menos que sea estrictamente necesario. Otra práctica segura es que los padres supervisen las interacciones en redes sociales y fomenten el uso de cuentas privadas, restringiendo el acceso solo a amigos o familiares cercanos.
Cómo administrar las aplicaciones de pago
El uso de tarjetas de crédito vinculadas a los teléfonos inteligentes facilita las compras en línea, lo que puede resultar problemático si un menor tiene acceso sin supervisión a una cuenta. Afortunadamente, tanto en dispositivos Android como en iOS existen opciones para bloquear las compras no autorizadas y evitar que los niños realicen gastos sin el consentimiento de los padres.
En los teléfonos Android, es posible configurar una contraseña para evitar la compra de aplicaciones o artículos dentro de ellas. También, se puede utilizar la opción “Pago seguro” de Google Play para restringir el uso de la tarjeta vinculada a la cuenta.
En iOS, se pueden activar las restricciones de compra en la App Store y evitar que se realicen compras sin autorización a través de Face ID o Touch ID. Además, ambas plataformas ofrecen opciones de reembolsos en caso de compras accidentales, lo que proporciona una capa adicional de protección.
Con información de: Infobae
CD/WM
Notas del día:
Feb 20, 2025 / 05:49
Cómo configurar el celular para un menor de 18 años de edad
Feb 20, 2025 / 05:30
Feb 20, 2025 / 04:30
Día Internacional del fotógrafo y Camarógrafo
Feb 20, 2025 / 04:05
Cinco trucos para aumentar la velocidad de internet en el hogar sin pagar más dinero
Feb 20, 2025 / 03:21
La contaminación del aire aumenta el riesgo de enfermedades graves en los recién nacidos
Feb 20, 2025 / 02:14
El estilo de vida influye más que los genes en la salud y el envejecimiento
Feb 20, 2025 / 01:11
La evolución de los anteojos de sol, de herramienta científica a símbolo de estilo
Feb 19, 2025 / 22:26
El paso de Yunes Márquez a Morena
Feb 19, 2025 / 22:15
Rechazan granja avícola en Actopan; contaminará laguna de La Mancha
Feb 19, 2025 / 21:45
Por ahorrarse unos pesos, camión cañero vuelca en carretera federal Veracruz-Córdoba 📹
Feb 19, 2025 / 19:34
¡La transformación de Cosamaloapan continúa!
Feb 19, 2025 / 19:09
Oscar Guzmán y presidenta del DIF reciben curso sobre discapacidad