Calambres, 24/10/2023
Esaú Valencia Heredia y Jacobo Baca Valencia

Viene la fase de la unidad
Este domingo 29 estará en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la coordinadora nacional de la defensa de la 4t, Claudia Sheinbaum Pardo. Vendrá a una reunión con la estructura a “puerta cerrada” y posteriormente se reunirá con la militancia que pudiera ser en el dren B.
Aquí la incógnita es saber si estarán juntos, así sería lo deseable, los aspirantes a la coordinación estatal de la defensa de la 4t que son Rocío Nahle, Eric Cisneros, Zenyazen Escobar, Manuel Huerta, entre otros.
Desde luego que verlos juntos sería un buen mensaje de unidad de la 4t en el estado de Veracruz. Por ejemplo, en el estado de Tabasco los seis aspirantes no se tocan “ni con el pétalo de una rosa”, son de diferentes equipos políticos, entre funcionarios estatales y legisladores y no hay agresiones, al contrario, se mandan buenos deseos y apoyar al que resulte ganador en la encuesta.
Volviendo a Veracruz, una vez que salga el coordinador estatal de la defensa de la 4t, en noviembre por encuesta saldrán los candidatos al Senado y en diciembre los diputados federales, los legisladores locales igual por encuesta, pero hasta 2024, los plurinominales por tómbolas, no hay otra forma por tómbola será la elección. Así que hacer “changuitos”.
***En todo proyecto político se forman cuadros o equipo político como se le denomina comúnmente. En el caso que nos ocupa que es Marcelo Ebrard Casaubón se reunió con distintos grupos del interior del país y de la capital para tener fortaleza, muchos arriesgaron y se la jugaron con él en busca de una esperanza, de un acomodo político.
Como las cosas no salieron al antojo del ex canciller y como ya tiene resuelta su situación económica para varias generaciones se le hizo fácil hacer su berrinche y dejar colgados como se dice coloquialmente de la brocha a quienes confiaron en él.
Ahora los que lo apoyaron son mal visto en los gobiernos estatales o municipales, solo se quemaron, pero él muy cómodamente sigue negociando cuestiones personales que le permitan seguir teniendo una vida holgada y los demás bien gracias.
Cuando menos hubiera negociado algo para su equipo que se la jugaron con él, pero, en fin. Así es la política a veces se está arriba y a veces se está abajo.
***Cuando se quiere participar no hay siglas partidistas es por el bien de la comunidad. Verbigracia la promoción de la regidora Ana Cristina Morales en el Foro por un Boca Seguro.
A unos cuantos días de que se conmemore el día Internacional de la No violencia en contra de las mujeres y las niñas, la Ingeniera Ana Cristina Morales Villar, regidora octava del H. Ayuntamiento de Boca del Río y quien lleva las comisiones de Policía Municipal y Prevención del Delito, fue anfitriona del foro ciudadano “#PorUnBocaSeguro”.
El foro incluyó grandes dirigentes en cuestión de seguridad en los planos federal, estatal y municipal, siendo presidido por el alcalde Juan Manuel de Unánue Abascal, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, el diputado local Genaro Ibáñez Martínez, Presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, el contralmirante Egmer Hernández Zamudio.
La regidora, en presencia de un teatro Gutiérrez Barrios lleno en totalidad, integró varias actividades en torno a la prevención del delito, prevención de las adicciones y prevención de la violencia, destacando las acciones tomadas por el H. Ayuntamiento de Boca del Río, como es el caso de las acciones “Puntos violeta” y “Sendero seguro”, acciones acertadamente corroboradas por el Presidente Municipal, Lic. Juan Manuel de Unánue Abascal en su participación.
Participaron activamente el personal de la Dirección General de Vinculación Institucional quienes brindaron a los jóvenes presentes dos obras de teatro, una referente a adicciones a estupefacientes llamada “No te la juegues con las drogas” y la segunda referente a adicción a redes sociales “El exorcismo de Amanda”. Una manera lúdica de hacer conciencia en los jóvenes de los riesgos que conllevan estas adicciones.
***Ahora sí viene el trabajo rumbo al proceso electoral 2024. El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación junto con la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, inició en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER) los foros de la Etapa consultiva de la “Consulta a Personas con Discapacidad sobre sus derechos político-electorales”, los cuales se realizarán próximamente en los municipios de: Orizaba, Coatzacoalcos, Boca del Río y Poza Rica.
La Consulta va dirigida a personas con discapacidad, el objetivo es conocer las opiniones de las personas con discapacidad permanente, personas cuidadoras y/o familiares, así como organizaciones, asociaciones o colectivos de personas con discapacidad permanente y/o través de organizaciones, asociaciones o colectivos para personas con discapacidad permanente o que las representan, respecto de las acciones afirmativas a implementar por el Organismo, con el fin de garantizar su derecho de participación y representación político-electoral.
***Vargas comenta que el mercado laboral en México se ha recuperado tras la pandemia, sin embargo, 3 de cada 10 mexicanos están preocupados por la falta de empleo. Mientras que, desde la perspectiva de los reclutadores, 50 por ciento considera que cada vez es más complicado encontrar a los candidatos con las habilidades adecuadas.
No obstante, en esta nueva normalidad la digitalización de procesos de reclutamiento y búsqueda de empleo jugará un papel crucial para las empresas y el futuro del trabajo en el país.
Pese a resiliencia del mercado laboral, 33 por ciento de candidatos está preocupado por la falta de empleo en México.
Mientras tanto, el mercado laboral en Estados Unidos se mantuvo estable en agosto—una tendencia positiva para trabajadores y empleadores—, lo que muestra un mercado laboral que está progresando satisfactoriamente y dando señales de ser resiliente.
Y es que después de un período de incertidumbre en el mercado laboral posterior a la pandemia, la demanda de trabajadores se ha mantenido fuerte y el mercado laboral avanza constantemente. Mientras, se esfuerza por lograr un equilibrio entre trabajadores, solicitantes de empleo y empleadores tanto en Estados Unidos como en México.
Respecto a los principales desafíos en el proceso de contratación en su empresa, el 48 por ciento de los reclutadores considera que es difícil encontrar personas que encajen con la cultura laboral, el 35 por ciento piensa que el proceso de contratación de la empresa lleva demasiado tiempo y el 50 por ciento cree que es difícil encontrar personas con las habilidades adecuadas.
REFLEXIÓN: El éxito es mi única opción, no el fracaso.
Notas del día:
May 23, 2025 / 04:00
Regresa el cineasta Jafar Panahi a Cannes tras 15 años de hostigamiento en Irán
May 23, 2025 / 03:00
IPN desarrolla proyecto para monitorear humedad del suelo
May 23, 2025 / 02:00
Este año se conmemora el centenario natal de Bill Haley, "el padre del rocanrol"
May 23, 2025 / 01:00
Google avanza hacia el asistente universal de Proyecto Astra de la mano de Gemini 2.5
May 22, 2025 / 23:33
OPLE Veracruz aprueba designaciones de personas funcionarias de los consejos municipales
May 22, 2025 / 22:50
La educación en Veracruz por los suelos
May 22, 2025 / 22:46
Violencia política en Veracruz
May 22, 2025 / 22:11
Hay que hacer que las cosas sucedan, salgamos todos a votar: Pedro Miguel Rosaldo
May 22, 2025 / 22:00
May 22, 2025 / 21:41
Daniel Cortina reafirma su compromiso con la transformación de Tuxpan
May 22, 2025 / 21:00
Sepultan a la periodista Avisack Douglas Coronado en Acayucan
May 22, 2025 / 20:22
A Pedir de Boca y Hecho en Boca seguirán en mi gobierno: Maryjose Gamboa 📹