
La educación en Veracruz por los suelos
Crónicas Ausentes
Lenin Torres Antonio
A propósito de “más aulas en lugar de cárceles”.
El tema de “la educación” es traída como fundamental en las plataformas ideológicas y políticas de los partidos políticos en México, y un tema recurrente en el discurso electoral de la clase política mexicana, Veracruz no es la excepción, aunque esa excepción tenga un contexto urgentemente imperdonable, pues Veracruz por muchísimas décadas ha estado en los últimos lugares de la Media Nacional en los indicadores educativos hasta el día de hoy, aquí la clase política de todos los colores rojo, azul y guinda han hablado de “educación” como hablar de futbol, casi diría que se vuelve anecdótico las propuestas de campaña en el tema educativo, porque después de estar gobernada Veracruz por todas las opciones de los partidos políticos, por muchisimo tiempo, por el PRI, después hubo una pequeña alternancia con el PAN, y estamos viendo trascurrir dos sexenios de un gobierno MORENISTA, y podíamos decir, que todos han reprobado escandalosamente y lamentablemente, y, el sexenio que transcurre si no hace los cambios necesarios en directivos, y no tan sólo de la secretaria de educación sino también de casi todo los directivos de las instituciones educativas de nivel media superior y superior, y, someta a la educación a un Plan de Desarrollo Educativo irrestricto con metas y objetivos cuantificables y comprobables, que no permita la improvisación y el manejo partidista de las instituciones educativas en Veracruz, entregará una educación como siempre en los últimos lugares de la Media Nacional.
Es facil ser alarmista y escribir sin fundamento sobre la educación en Veracruz, pero cuando vemos las estadísticas en el tema educativo nos daremos cuenta que es verdad que la educación en Veracruz sigue estando en los suelos, es decir, la docencia, la investigación, y la extensión, así como el alumnado y el profesorado, así como en su estructura material, aulas, laboratorios, material didáctico, presupuesto, etc., e incluso en sus organizaciones sindicales y asociaciones civiles, adolecen de serios rezagos, carencias y requieren urgentes cambios académicos, democráticos, y legislativos, si se quiere acercar la educación que reciben los veracruzanos a los estándares mínimo para la calidad educativa que se requiere para producir la mano de obra calificada para el desarrollo urgente de Veracruz.
Veracruz ha tenido la esperanza que los graves problemas que laceran la vida en sociedad, pobreza, marginación, desigualdades, violencia y desarrollo económico, y, claro, nuestro tema, los lamentables rezagos educativos que ha vivido por décadas este generoso estado de Veracruz, se resuelvan, y Veracruz entre un periodo de crecimiento económico, paz e igualdad, y que veamos a Veracruz como antes fue, el granero de México, uno de los polos del desarrollo económico en el sur de México, uno de los mejores destinos turísticos, y no tan sólo eso, sino pensando en el corredor de desarrollo transístmico uno de los estados industriales de México, así como un Veracruz con seguridad, igualdad y libertad, entre otras de las muchas potencialidades que tiene un estado que cuenta con recursos naturales, gente trabajadora y una geográfica estratégica y generosa, así como una diversidad cultural e idiosincrática, pero todo eso requiere E D U C A C I O N, no podemos pensar en casi todo eso que debemos aspirar los veracruzanos sin un arduo trabajo gubernamental y ciudadano para abatir los penosos rezagos educativos, y, deshonrosamente competir por el último lugar con los estado de Chiapas y Oaxaca.
Sacar la EDUCACION de las garras enfermizas de la política y los políticos, una orden que tiene que darse sin titubear quienes tienen el poder para hacerlo, porque simplemente invertir en educación es y será la mejor inversión en sociedades y países como la nuestra, pues, el saber y la educación no es democrático, y, mucho menos, está al alcance de los más desfavorecidos, está propuesta contraviene lo que hemos visto como lo más vanguardista en muchas políticas públicas, donde la sociedades son asediadas por la violencia prefieren abrir más cárceles que aulas de clases, estoy hablando de iniciativas gubernamentales como BUKELE en el salvador, o, en México, por eso, cuando Andrés López Obrador apostaba a los “abrazos en lugar de los balazos” aludía a ir a las causas, a pensar en esa dirección de resolver los problemas de México atajando los orígenes. Hoy muchos menosprecian la dirección que quería llevar a México AMLO, incluso la propia clase política morenistas-priista trata de ignorar la enseñanza política obradoristas en pensar que si no podemos construir una sociedad mexicano de iguales no tan sólo políticamente, o legalmente, sino económicamente, no podemos aspirar a gobernar bien México. Pues la crisis pública que todavía México tiene causas que la originaron, pues eso que se robaban a manos llenas la clase política PRIANISTA era un presupuesto de los ciudadanos que no se invertía en sus necesidades, entre ellas, el desarrollo educativo. Hoy nos alegramos que un grupo de brillantes de alumnos de una escuela particular haya creado un dron-avión, por cierto, merecidos elogios a esa iniciativa personal de ese grupo de alumnos y profesores, pero eso lamentablemente no es el común denominador de nuestras instituciones educativas.
Como muchos Veracruzanos pensé que con la llegada del obradorismo a Veracruz las situación de Veracruz, en cuanto a sus problemas sociales y públicos, instituciones educativas y gubernamentales, sería para mejorar la vida de los veracruzanos, pero no fue así, el sexenio de Cuitláhuac García fue penoso y lamentable, dedicado a la política partidista, con una columna vertebral de expriistas, lo vimos dedicarse a usar el estado para simular gobierno y democracia, y favorecer a MORENA, su desvarío llego a tal grado que en la renovación de los delegados de MORENA sustituyeron a los verdaderos obradoristas que se rajaron el lomo en la cruzada de AMLO para quitarle el poder a los PRIANISTAS, por expriistas en la mayoría de las delegaciones partidista de MORENA, de manera paralela, un hábil y sagaz priista, el difunto Fidel Herrera Beltrán preparaba la asonada golpista para hacerse con el Partido Verde e infiltrar en el obradorismo a través de su hijo, hoy flamante diputado federal por el Verde Ecologista que de Ecologista no tiene nada, a muchos ex priistas, consolidación que vemos hoy en Veracruz en las propuestas de los ediles municipales de la alianza MORENA- VERDE, traicionando de esa manera la dirigencia estatal de MORENA, los altos cargos federales y estatales venidos del obradorismo, los fundamentes básicos de la 4ª T., “no mentir, no robar y no traicionar a la patria”.
Hoy MORENA en Veracruz luce como un PRI reeditado, pero pensando en que se gobierna para todos podemos darle un voto de confianza a la gobernadora Rocío Nahle para que haga los cambios necesarios y las reformas estructurales pertinentes para salvar del abismo su gobierno, como veracruzano deseo que sea así, y no por motivos ideológicos, sino simplemente como padre quiero que mis hijos, tengo tres pequeños, una joven de 16 años, un joven de 15 y un pequeño de 12 añitos, vivan en un estado que les proporcione seguridad, educación de calidad, y progreso, y sean veracruzanos que sirvan a su estado y a su patria.
He tenido algunos problemas al expresar mis ideas y convicciones, algunos que militan en MORENA me acusan de ex priista, y, algunos amigos priistas o expriistas em acusan de obradorista, pasando desapercibido que la política no es un dogma de fe, y que deberíamos desde hace mucho tiempo haber desterrado el oprobio de la “disciplina partidista”, que significa aprobar si someter al análisis de la razón las decisiones partidista. Y sé creo que para resolver la crisis del sistema de partidos políticos en México y Veracruz se debe impulsar una militancia critica. Cosa que hago, es decir, seguir haciendo apología obradoristas con análisis crítico, señalo en mi pasado escrito (1) que, “Huelga decir que evidenciar las contradicciones del movimiento obradorista nos debe hacer que robustezcamos la necesidad de consolidar la 4ª T. de México como la primera revolución del siglo XXI pacifica del mundo, una alternativa a la decadencia democrática de occidente (EE. UU.) y el totalitarismo militar dogmático de la euro asía, Rusia y China”.
Volviendo a la educación en Veracruz creo que basta señalar que la actual secretaria de educación ha quedado debiendo muchisimo a los veracruzanos, e incluso, pensé que habiendo sido la primera secretaria de educación que proviniera del magisterio sería garante de un buen desempeño, pero no ha sido así, el primer error fue tratar la SEV como un agencia de colocación de sus acompañantes en su campaña política, sin ton ni son, y eso lo presencie, actuaron de forma depredadora ella y sus allegados en los puestos educativos en los cuales debieron privilegiar el perfil profesional académico, exigencia que era obvia, si eres o has sido docente y estudiado en una institución de educación superior, por ejemplo, una facultad de historia tiene que tener una persona que haya estudiado historia, y por regla general, que proviniera de la comunidad universitaria en cuestión, y esto no es ocioso, pues quienes conocen la institución educativa podrán tener un desempeño mejor, sumado a eso su probada formación académica, que en los tiempos actuales de suma competencia se necesita para privilegiar la calidad educativa.
Fue así cómo vimos ocupar puestos de instituciones importantísimas de educación superior como la UPAV, Tecnológicos, Universidad Pedagógica Veracruzana, etc. a correligionarios de lucha partidista de la Secretaria de Educación de Veracruz, la mayoría de ellos teniendo como única experiencia la educación básica, y muy pocos, el nivel medio superior (secundaria y preparatorias), y muy poquísimos, el nivel superior, o, respondiendo a favores partidista colocar a personas provenientes del gobierno de Cuitláhuac García como la directora del IVEA Claudia Aguilar Reyes (2), quien la recordamos por maquillar las cifras de su importante encomienda de abatir el rezagos indignante de alfabetización, pues, “el 24 de febrero la gobernadora Rocío Nahle García destacó que Veracruz ocupa el primer lugar en analfabetismo. Según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de los más de 8 millones de habitantes, 517 mil 798 no saben leer ni escribir”(3), situación que resulta indignante y merecía un despido ipso facto y no fue así.
Es bueno recordar, del IVEA que, Pero hablemos de analfabetismo, pues en Veracruz, los municipios con mayor número de personas analfabetas son el puerto de Veracruz, Córdoba, Orizaba, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Tuxpan, Coatzacoalcos y Coatepec. El Puerto de Veracruz: Con 177,546 personas analfabetas, Córdoba: Con 162,000 personas analfabetas Orizaba: Con 149,000 personas analfabetas, Xalapa: Con 136,000 personas analfabetas, San Andrés Tuxtla: Con 135,000 personas analfabetas, Tuxpan: Con 122,000 personas analfabetas, Coatzacoalcos: Con 121,000 personas analfabetas, Coatepec: Con 120,000 personas analfabetas. (4), con esto constatamos que en lugar de enfrentar los municipios donde realmente el problema de analfabetismo es apremiante prefiere engañar y presentar 100 días de simulación y corrupción en el IVEA, pues las metas que obliga el INEGI son obviadas o dejadas a un lado, ya que los municipios que nombra la gobernadora son pequeños, o sea, como dicen en el argot juvenil, “pura morralla”, porque los grandes municipios que tienen graves problemas de analfabetismo como San Andrés o la propia Xalapa no están, presentando municipios pequeños que no representaran la mayor complejidad del analfabetismo en Veracruz. Así como que, Pues el maquillaje del informe del IVEA con su pomposa estrategia “nunca es tarde para aprender” dan como informe que en 100 días lograron la gran meta de 723 personas alfabetizadas, si hacemos cuentas, el IVEA durante los 6 años del gobierno de Rocío Nahle logrará alfabetizar tan sólo 15,833 veracruzanos, esta cifra esta infinitamente alejada de los 517, 798 analfabetas que tiene Veracruz, si desean probar lo que escribo, les pido que ejerzan su derecho a la información y constaten acudiendo al programa SASA (7) del INEA Instituto Nacional de Educación para los Adultos, donde se registra todas las actividades de los IVEA(s) y las metas planteadas en estos 100 días, y así ver el vulgar maquillaje que hicieron de las cifras, queriendo “verles la cara” a los veracruzanos, por ejemplo, la gobernadora informó que el municipio de Naranjos se hizo la “bandera blanca”, contrario a la meta de 114 (INEGI 2O2O), los magos del IVEA la bajaron a 18, de tal manera que reportaron 49 con ese maquillaje de cifras rebajaron la meta de alfabetización de 86 del SASA, así del municipio de Apazapan rebajaron su meta de 90 a 7I, en Tlacotepec de Mejía de 78 a 66, en Huiloapan de Cuautemoc de 53 a 24, en Tuxtilla de 152 a 145, en La Antigua de 115 a 30, y así hicieron con los demás municipios que informaron de sus logros el IVEA en esos 100 días de mentiras y simulación del gobierno de Rocío Nahle, el informe no dice que la meta final del SASA era de 723 y que pertenecen a pequeños municipios, que por cierto, si con esos pequeños no pudieron cumplir las metas oficiales del SASA, pues difícilmente estás personas al frente de IVEA están capacitadas para atender los principales municipios donde se encuentra la mayor parte del problema del analfabetismo en Veracruz, además, cabe preguntarse ¿cuánto presupuesto ejercieron para este pobre cifras de alfabetizados que hicieron que informara la gobernadora Nahle?, ya que partiendo de esos laureados logros por el gobierno de Rocío Nahle, que por cierto, en lo real no cumplieron ni con esas cifras maquilladas, así como lo dije más arriba con esos resultados en materia de alfabetización tan sólo logrará este gobierno del estado de Veracruz durante sus 6 años de gobierno 15,833 veracruzano de los 517, 798”.
Así vemos el panorama escabroso de la educación en Veracruz, rezagos en casi todos los indicadores educativos, abandono escolar, reprobación, eficiencia terminal, cobertura, y así nos podemos ir con un largo etc., etc., pero abordemos unos, en cuento, Relación docente-alumno Preescolar, en ciclo escolar 2022-23 Veracruz obtuvo 13.10 con relación a la Media Nacional de 18.44, Relación alumno-docente en el nivel de Primaria, en el ciclo escolar 2022-23 Veracruz obtuvo 17.39 en relación de la Media Nacional de 23.84, en cuanto Reprobación Primaria, Veracruz obtuvo del ciclo escolar 2022-23 0.79 del 0.50 de la Media Nacional, en cuanto Eficiencia Terminal Educación Media Superior, Veracruz obtuvo del ciclo escolar 2022-23 68.88 de 73.20 de la Media Nacional, así nos podíamos ir revisando las tablas comparativas y veríamos que Veracruz sale REPROBADO, ya les invitaré a la presentar una investigación diagnóstico que hicimos del “El estado del arte de la Educación de Veracruz” que presentaremos en un formato de libro una compañera académica y su servidor, y que decir de la educación superior, donde Veracruz hace aguas por doquier, teniendo pocos docentes en el Sistema Nacional de Investigadores e investigadores SNII, y que decir de los ofertas educativas de nivel superior inscritas en el padrón de excelencia.
En fin que Veracruz necesita una urgente cirugía a su educación, comenzando por el cambio de las cabezas puestas a dirigir desde perfiles no idóneos académicos y profesionales las principales instituciones educativas de Veracruz, y como he señalado unos párrafos más arriba, sacar la educación de la política e implementar un Plan de Desarrollo Académico de la Educación en Veracruz que sea verificable y prioritario para ver sus avances y el trabajo para sacar a Veracruz de los últimos lugares de México.
- https://www.entornopolitico.com/columna/68959/lenin-torres-antonio/
- https://ejemplomx.com/100-dias-de-simulacion-de-la-gobernadora-rocio-nahle/
- https://www.entornopolitico.com/%22https:/www.google.com/search?q=Que+ciudades+son+de+mayor+analfabetismo+en+Veracruz&oq=Que+ciudades+son+de+mayor+analfabetismo+en+Veracruz&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigATIHCAMQIRigAdIBCDUwMDhqMGo3qAIUsAIB8QV8x2LCgdAqxPEFfMdiwoHQKsQ&client=ms-android-americamovil-mx-rvc2&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8%22
La Paz Baja California Sur, México.
CD/GL
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Jun 10, 2025 / 09:35
Trump el sepulturero de la ilustración
Jun 02, 2025 / 22:34
La caída de los partidos “grandes” en Veracruz: MORENA, PAN y PRI, y el resurgimiento del PT
May 30, 2025 / 16:16
Las campañas políticas del ¡Fua!
May 27, 2025 / 22:44
Por qué votar para cambiar el PJ, y, Por qué ir a “no votar” en Veracruz y Durango
May 16, 2025 / 09:06
Feb 27, 2025 / 23:09
Resistencias anti-pedagógicas de los líderes magisteriales de Veracruz
Feb 27, 2025 / 09:51
Resistencias antipedagógicas de líderes magisteriales de Veracruz
Feb 24, 2025 / 22:03
Zelenski el último héroe (desletrado) ilustrado
Nov 27, 2024 / 20:58
Nov 09, 2024 / 09:22
La unidad de la división de poderes
Oct 12, 2024 / 21:03
Oct 05, 2024 / 19:54
El radicalismo científico e ideológico de Claudia Sheinbaum
Sep 08, 2024 / 09:14
La desaparición del PRIANISMO la única forma de salvar a México
Sep 01, 2024 / 23:21
¡Ni un paso atrás con la Reforma al PJ!
Ago 20, 2024 / 17:30
El Fracaso de la 4T en Veracruz, el caso UPAV
Ago 09, 2024 / 10:30
La derecha mexicana, ignorante, enferma y clasista
Jul 25, 2024 / 08:39
Jul 16, 2024 / 10:51
Jul 08, 2024 / 12:01
El acierto de Rocío Nahle de designar a Claudia Tello al frente de la SEV
Jun 25, 2024 / 23:30
La legitimidad y la legalidad de nuestra democracia
Jun 19, 2024 / 11:16
La oposición a la reforma del Poder Judicial y la democratización de la justicia
Jun 13, 2024 / 11:04
Carta a la primera gobernadora electa de Veracruz Ing. Norma Rocío Nahle García
Jun 03, 2024 / 11:29
¿Quiénes ganaron realmente éste 2 de junio de 2024?
Jun 01, 2024 / 09:45
May 29, 2024 / 11:12
¡Desde adentro!: Pepe Yunes la mejor opción para Veracruz
May 07, 2024 / 10:02
La absurda medida cautelar del OPLE Veracruz al Colegio Veracruz
May 01, 2024 / 08:54
Abr 28, 2024 / 12:16
Abr 19, 2024 / 22:01
Abr 08, 2024 / 09:02
El pseudo obradorismo de Xóchitl
Abr 05, 2024 / 13:41
El caso Bertha Xóchitl y la fábula “el niño y el borracho”
Mar 25, 2024 / 13:01
Mar 22, 2024 / 22:31
Mar 09, 2024 / 09:03
¿Por qué la “Guerra sucia mediática” contra AMLO?
Feb 19, 2024 / 14:06
El plantón partidista en el Zócalo capitalino
Feb 12, 2024 / 11:08
Los organismos autónomos, ¿los contrapesos al poder político?
Ene 03, 2024 / 12:35
Dic 15, 2023 / 12:15
Dic 08, 2023 / 11:17
Nov 14, 2023 / 20:41
MC: Samuel García, ¡Cuidado MORENA con “el Plan C”!
Nov 14, 2023 / 14:21
MC: Samuel García, ¡Cuidado MORENA con “el Plan C”!
Oct 31, 2023 / 12:55
La mezquina oposición a AMLO y los retos de Sheinbaum para consolidar la 4T.
Oct 19, 2023 / 12:32
El estado fascista-sionista de Israel
Sep 11, 2023 / 21:22
El bastón de la 4ª T. está en buenas manos con Claudia Sheinbaum
Ago 28, 2023 / 11:09
¿Por qué Sheinbaum será la presidenta de México?
Ago 17, 2023 / 23:38
El mismo método de elección antidemocrática
Ago 07, 2023 / 11:19
Ricardo Ahued y el árbol caído Xalapeño
Jul 18, 2023 / 09:10
Del ex efímero “fenómeno político” Lilly Téllez a “la indígena empresaria exitosa” Xóchitl Gálvez
Jun 19, 2023 / 22:48
Claudio Xavier González Guajardo
Jun 13, 2023 / 10:00
“Las cuentas alegres” y los indeseables
May 24, 2023 / 10:59
El mito de la división de poderes
May 03, 2023 / 11:36
El intento de hacer gobierno social neoliberal
Abr 27, 2023 / 09:15
Abr 07, 2023 / 08:41
Mar 29, 2023 / 10:59
Mar 16, 2023 / 10:48
Mar 10, 2023 / 09:15
8 de marzo: El falso día de “la mujer”
Feb 27, 2023 / 14:39
El Zócalo el muro de las lamentaciones
Feb 17, 2023 / 09:03
La misma casta política enferma de poder
Feb 10, 2023 / 16:26
El peligroso nacionalismo ideológico ilustrado de occidente
Feb 01, 2023 / 10:43
Ene 27, 2023 / 18:01
Reconciliación Nacional y “Checo”(*) el futuro de Veracruz
Ene 11, 2023 / 10:55
Adán Augusto López Hernández, el As bajo la manga de México
Ene 04, 2023 / 09:14
Terrorismo de Estado y el fracaso de la 4ª T. en Veracruz
Dic 27, 2022 / 09:54
Dic 10, 2022 / 00:53
Psicología de la oposición a AMLO
Nov 02, 2022 / 10:04
Putin de apocalíptico a revolucionario de los diferentes y oprimidos
Oct 26, 2022 / 11:25
El pasado está muy en el presente de México
Oct 17, 2022 / 14:19
El mundo en la espera del juicio final
Oct 11, 2022 / 12:14
La oposición a AMLO: Los verdaderos reyes de la simulación, la mentira y el montaje
Oct 06, 2022 / 13:01
Oct 01, 2022 / 01:23
¡El chaleco de las mangas! de Lilly Téllez
Sep 27, 2022 / 13:36
El virus mortal llamado “hombre”
Sep 20, 2022 / 12:35
El monólogo psicótico de la oposición a AMLO
Sep 09, 2022 / 11:59
El valiente paso al frente del PRI
Sep 01, 2022 / 11:21
Ago 25, 2022 / 11:36
La vía real de la 4ª T. pacífica y la muerte del prianismo
Ago 16, 2022 / 12:00
Ago 05, 2022 / 09:10
“Ley Nahle” una reforma progresista de la 4ª T en Veracruz
Ago 01, 2022 / 14:35
El meritorio y perfectible acto de Morena de hacer democracia
Jul 23, 2022 / 14:41
Jul 12, 2022 / 09:05
Jul 09, 2022 / 08:22
Jul 03, 2022 / 08:52
A 4 años de la 4ª T. pacífica de México
Jun 22, 2022 / 15:15
AMLO, el esperado líder latinoamericano
Jun 14, 2022 / 09:13
Los retos de la continuidad Obradorista
Jun 07, 2022 / 13:23
En México sigue hablando la voluntad del pueblo
Jun 03, 2022 / 11:57
May 31, 2022 / 10:20
Examen de admisión: Exclusión, desigualdad y marginación social
May 30, 2022 / 23:29
May 21, 2022 / 08:39
Los peligrosos puentes entre el pasado y el presente
May 13, 2022 / 09:57
La verdad histórica del papel del poder mediático
May 11, 2022 / 11:41
May 08, 2022 / 15:36
Dictadura “Democrática” casi Perfecta
Abr 27, 2022 / 09:05
La izquierda social obradorista
Abr 20, 2022 / 23:32
El triunfo tragicómico prianista
Abr 15, 2022 / 20:34
El irracional ¡NO! del PRIAN a la Reforma Eléctrica
Abr 11, 2022 / 22:28
La perversa prolongación de la guerra de Ucrania por los Aliados
Abr 11, 2022 / 00:21
La Fiesta Democrática de la Revocación de Mandato y el sí a AMLO
Abr 06, 2022 / 13:27
¿Por qué debemos participar en la revocación de mandato?
Abr 02, 2022 / 08:45
El estado del arte del poder mediático en el mundo y en México
Mar 31, 2022 / 09:41
El “no” sistemático e irresponsable de la oposición a AMLO
Mar 30, 2022 / 18:06
El “no” sistemático e irresponsable de la oposición a AMLO
Mar 16, 2022 / 08:24
El intento de ubicar en el presente todos los males de México
Mar 12, 2022 / 20:47
Oposicion a AMLO y su campaña del terror
Mar 06, 2022 / 19:59
Zelenski (presidente de Ucrania) de bueno a villano
Mar 02, 2022 / 12:52
Fuera los imperios genocidas del mundo
Feb 28, 2022 / 11:27
Feb 25, 2022 / 21:58
El mundo en medio de intereses geopolíticos criminales: EEUU vs Rusia
Feb 23, 2022 / 10:35
La tramposa medición permanente de la popularidad de AMLO
Feb 18, 2022 / 13:34
Las asonadas golpistas del Imperio contra el Presidente
Feb 13, 2022 / 09:51
Loret de Mola: la degradación del cuarto poder y la oposición
Feb 06, 2022 / 12:33
¡El otro México que podemos construir!
Ene 30, 2022 / 00:10
La vacía oposición a AMLO el cáncer de México
Ene 24, 2022 / 19:45
La Degeneración de Nuestra Convivencia Social
Ene 05, 2022 / 17:31
Dic 23, 2021 / 08:53
4ª T. pacífica, reelección y segunda vuelta electoral
Dic 19, 2021 / 11:14
Dic 09, 2021 / 00:10
México ni más igual ni más justo
Nov 21, 2021 / 11:23
Nov 16, 2021 / 14:54
Oct 25, 2021 / 12:21
¡Abrazos no balazos!: El llamado a la Unidad Nacional
Oct 17, 2021 / 04:48
Clase dominante de las minorías
Oct 13, 2021 / 09:00
No esperemos una “diversidad” que nos salve, requerimos consolidar la 4ª T
Oct 07, 2021 / 11:27
La hora de la definición: ¡se está a favor del pueblo o se está en contra!
Oct 01, 2021 / 17:40
El “español” AZNAR y su origen musulmán
Sep 22, 2021 / 20:27
La histeria de Lilly Téllez, la violencia, el crimen organizado, y la viabilidad de la paz
Sep 22, 2021 / 10:09
Sep 18, 2021 / 22:51
Un éxito la VI cumbre de la CELAC encabezada por AMLO
Jul 26, 2021 / 14:22
Ni populista, ni comunista... y sí visionario y pragmático humanista
Jul 21, 2021 / 00:15