Antropólogo Diego Prieto deja el INAH y va a la Secretaría de Cultura federal

México.- El antropólogo Diego Prieto Hernández dejó ayer la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –tras encabezarla nueve años– para encargarse de la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad (UCVPII) de la Secretaría de Cultura (SC) federal.
La creación de esa instancia fue anunciada ayer por la titular de la SC, Claudia Curiel de Icaza, mediante su cuenta personal en la red social X, en la que indicó que la UCVPII se encargará de fortalecer la participación comunitaria, salvaguardar el patrimonio inmaterial y promover políticas culturales con enfoque de derechos.
La encomienda del también docente será articular una agenda nacional e internacional en defensa de las culturas vivas, explicó la funcionaria.
Al frente del INAH fue designado el antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera, quien se desempeñaba por segunda ocasión de director del Centro INAH Oaxaca.
En reunión efectuada poco después del mediodía en el auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología, Prieto dirigió un mensaje de despedida a la comunidad del instituto y presentó al nuevo director de la dependencia.
Informó que el objetivo central de la UCVPII es impulsar una acción cultural transformadora que acompañe a los pueblos indígenas y afromexicanos y a las comunidades todas que integran el gran mosaico cultural de México, urbanas y rurales, en el estudio, la promoción, la salvaguardia y la difusión de sus tradiciones, saberes, creaciones y valores que nutren su identidad y enriquecen el patrimonio vivo de la nación.
Propuesta del periodo de transición presidencial
El antropólogo refirió que esta nueva instancia responde a un planteamiento que él presentó desde el periodo de la transición a la presidenta Claudia Sheinbaum. Que comience a operar hasta ahora, apuntó, fue porque primero se hablaba de un instituto, además de que se discutían cuáles serían las entidades de la SC que englobaría.
Me parecía fundamental que en estos gobiernos que promueven una transformación en favor de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, de las clases y sectores subalternos, de los pueblos indígenas y afromexicanos, hubiese una acción cultural institucional dirigida a impulsar, promover y salvaguardar el patrimonio vivo, destacó.
Prieto resaltó que había que recuperar las tradiciones que en su momento impulsaron intelectuales como Rodolfo Stavenhagen, Guillermo Bonfil Batalla, Leonel Durán, sus antecesores en aquella reflexión y creadores del Museo Nacional de Culturas Populares y de la actual Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la SC.
En su alocución, dejó en suspenso la continuidad de esta última dirección o cómo funcionará en adelante, al asegurar que desde hace dos sexenios no está en su mejor momento y que requería de una reingeniería y un nuevo impulso.
La idea fue, y es, construir una entidad que se ocupe de todo el trabajo de acercamiento y de acompañamiento cultural con las comunidades de México, que haga un trabajo de territorio, que vaya más allá de la investigación académica que el INAH hace y que se centre en la tarea de la promoción social y cultural con las comunidades, subrayó.
Me parecía fundamental redignificar este trabajo de promoción social y cultural y unir una serie de programas y proyectos dispersos en la SC en una sola unidad.
Si bien acotó que en el reglamento de la SC se especifica cómo está constituida la UCVPII, adelantó que contará con dos direcciones generales. Una es la Dirección Técnica y de Investigación de las Culturas Populares, que tendrá por objeto desarrollar, desde el punto de vista de contenidos, los programas a promover en territorio.
La otra es la Dirección de Acción Territorial y Trabajo comunitario, encargada de organizar y empujar el trabajo de las unidades regionales y de una red de promotores que se plantea impulsar.
Precisó que la nueva instancia que encabeza fue concebida estrechamente vinculada con el INAH.
Tras mencionar que durante nueve años le tocó trabajar en la consolidación y fortalecimiento del INAH, el antropólogo recalcó que el desafío ahora es crear una institución a partir de cero y conformar un triángulo virtuoso con aquel instituto y el Nacional de Bellas Artes y Literatura para el desarrollo de una política dirigida al patrimonio cultural en su integridad.
Añadió que la presidenta Claudia Sheinbaum le instruyó revitalizar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y tender puentes con él, así como establecer una relación transversal con el Fondo Nacional para las Artesanías.
Ambas dependencias seguirán teniendo su propio desarrollo, precisó y agregó que la UCVPII también tendrá una relación horizontal muy cercana con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Con la voz quebrada, Prieto resaltó que deja al INAH no por falta de cariño: los quiero con el alma, pero hay que seguir. La razón, remarcó, se debe a la construcción de esa nueva entidad de la SC, más allá de la chismografía de la prensa que si Claudia Sheinbaum y Claudia Curiel no me quieren y que si el instituto está en el peor caos y lo vamos a dejar bien mal.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 25, 2025 / 02:00
Chargers cortan su mala racha y vencen a Vikings
Oct 25, 2025 / 01:00
Revendedores del GP de México resienten la ausencia de "Checo" Pérez
Oct 24, 2025 / 23:17
Gobernadora supervisa restablecimiento de servicios y entrega de apoyos en Álamo
Oct 24, 2025 / 23:11
Prolongan suspensión de clases en 8 municipios del norte de Veracruz 📹
Oct 24, 2025 / 23:00
Inician suministro de agua en Tuxpan; regidor alerta que estaría contaminada por combustible 📹
Oct 24, 2025 / 22:00
VIDEO. Enfrentamiento en Rinconada; al menos un herido
Oct 24, 2025 / 21:13
Fiesta y solidaridad en la “Rumbata con Causa”
Oct 24, 2025 / 20:58
Saldo blanco tras enfrentamiento entre delincuentes y policías municipales en Playa Vicente 📹
Oct 24, 2025 / 20:03
Cultura fortalece los lazos entre las naciones: Alberto Islas
Oct 24, 2025 / 19:50
Veracruz con ambiente estable: baja probabilidad de lluvias, pero frío en zonas de montaña
Oct 24, 2025 / 19:40
Beto Cobos consolida alianzas en Gobierno del Estado para Alvarado
Oct 24, 2025 / 19:33
Infonavit lanza apoyos para damnificados por inundaciones en el norte de Veracruz 📹











