Analizan diputadas propuestas para tipificar el delito de violencia vicaria

• Trabajo coordinado con colectivos, Poder Judicial y CEDHV fortalece propuesta para concretar reformas contra este tipo de violencia, afirma la diputada Tanya Carola Viveros
Xalapa, Ver.- Con el fin de iniciar el análisis de la propuesta de iniciativa relacionada con el reconocimiento y tipificación del delito conocido como violencia vicaria, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, realizó una mesa de trabajo en la que participaron autoridades del Poder Judicial y de organismos autónomos, así como integrantes de colectivos feministas y especialistas en la materia.
Con la presencia de las diputadas Astrid Sánchez Moguel y Naomi Edith Gómez Santos, presidenta y secretaria, respectivamente, de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, la legisladora Viveros Cházaro señaló que el objetivo de este encuentro es dar continuidad a los trabajos para legislar en contra de la violencia vicaria, con el firme propósito de unificar esfuerzos y concretar las reformas que coadyuven a hacer frente a esta gran problemática.



En este sentido, destacó la importancia de escuchar las opiniones y puntos de vista de las integrantes de colectivos, víctimas y especialistas en el tema, debido a que por su experiencia proporcionarían diferentes perspectivas a la propuesta. Asimismo, agradeció la presencia de las autoridades invitadas, toda vez que su representación fortalece las diversas ideas y de esta manera habría más posibilidades de su viabilidad.
La diputada Tanya Carola Viveros informó que varias de sus compañeras legisladoras han manifestado su interés en el tema, lo que calificó como positivo para poder concretar el objetivo de la propuesta de iniciativa.




Finalmente, hizo un llamado para continuar los trabajos coordinadamente, pues, de aprobarse la propuesta, deberán crearse estrategias claras que permitan su operación. “No basta con que se imprima y aparezca en el texto si no logramos que conecte con quien lo opera”, concluyó.
En la reunión estuvieron presentes, en representación del Poder Judicial de Veracruz, la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón; así como la secretaria técnica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Yeralding Sánchez Morales.
Además, personal del Instituto Municipal de las Mujeres de Poza Rica, integrantes de la Asociación Civil Juan Manuel Alonso Rodríguez AC, de Colectivo Feminista Xalapa, Akelarre AC, Colmena Verde, Justicia para Madres e Infancia, Sobrevivientes de Feminicidio, Red Jacaranda, Red de Mujeres Feministas de Veracruz y del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, asesores y personal administrativo del Poder Legislativo de Veracruz.
CD/GL
Notas del día:
Jul 10, 2025 / 02:00
¿Quién es Pazuzu, el demonio que relacionan con los labubus?
Jul 10, 2025 / 01:00
El día que Luz y Fuerza encontró a Coyolxauhqui, hermana de Huitzilopochtli
Jul 09, 2025 / 23:15
Jul 09, 2025 / 23:06
Beto Cobos se reúne con la gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 23:00
Rescatan cuerpo de Jimena, menor ahogada al caer a cascada en Tlapacoyan junto con su primo
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza