Ambientalistas en Chiapas exigen al gobierno mexicano soluciones a la crisis de humedales

Ciudad de México - Unos mil ambientalistas y activistas marcharon este domingo para demandar al gobierno mexicano soluciones a favor de los humedales de montañas y combate contra la crisis climática en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.
Hay una preocupación por los humedales, porque aquí son fuente de agua, pero también fuente de vida para muchas especies de plantas y animales únicos en este planeta”, expresó a EFE Sergio Cortina, investigador.
La manifestación, que inició en la plaza de la Paz y finalizó en el manantial Navajuelos, localidad de Chiapas, se dio de manera pacífica en el marco del Día Mundial de los Humedales, que se conmemoró el pasado 2 de enero.
El contingente estuvo encabezado por niños, niñas y adolescentes que iniciaron la marcha al grito: “nacimos para cuidar el mundo no para destruirlos”, “los humedales son vida, la coca no”, “no a las inmobiliarias, sí a los humedales”.
Así también portaban letreros con dibujos llenos de color en los que se leía: “salvemos los humedales”, “que vivan los humedales”, “enseñar a cuidar el medioambiente”, “los humedales están llenos de vida”.
San Cristóbal de las Casas, en el sureste mexicano, cuenta con dos especies de humedales de montañas; el Lakisst y María Eugenia, recién declaradas áreas protegidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Esta zona tiene una extensión 225 hectáreas, de las cuales están impactadas un 40 %, considerando su estado de hábitat crítico.
“Hacemos un llamado a la conciencia, estamos viviendo situaciones graves por el cambio climático, temperaras muy altas, ya pareciera el desierto”, dijo a EFE en entrevista el activista Nicolás Gómez Velazco, integrante del Consejo General de la Zona Sur.
Agregó que en tres años ha dejado llover y han bajado los niveles de captación de agua en los manantiales, pues de 2 metros se ha reducido a 1,5 metros de profundidad.
“Hoy los manantiales están a menos 50 centímetros de su capacidad de agua”, advirtió.
Un contingente de menores caminaban delante de hombres y mujeres que gritaban consignas, como que “la reparación de estos humedales es responsabilidad de todos y todas”, “para lograr sobrevivir ante la escasez del agua y contrarrestar el cambio climático es la organización y la acción para salvar las áreas protegidas”, entre otras.
Esta marcha estuvo organizada por el Consejo de la Zona Sur y se sumaron los activistas Somos la Maya, el Consejo de Seguridad de San Cristóbal y representantes de 14 colonias y fraccionamientos usuarios del agua.
“Es necesario que todas y todos nos sumemos a esto porque se colapsó (el sistema de humedales), estamos viviendo en carne propia las consecuencias de la contaminación y destrucción de nuestra madre tierra, las altas temperaturas que se están viviendo no son normales”, expresó a EFE Jenny Gómez, habitante de San Cristóbal.
Esta marcha se da en el contexto de una fuerte sequía y la destrucción de los humedales de montaña en Chiapas, que mantiene con el vital líquido a un 70 % de la población, de 215 mil 874, que habita el valle de San Cristóbal de Las Casas.
Las organizaciones defensoras del medioambiente señalaron que la destrucción de los ecosistemas se da con el amparo de las instituciones de Gobierno municipal, estatal y federal, al permitir a las empresas inmobiliarias y refresqueras la tala clandestina de madera, proyectos que, sostienen, destruye el medio ambiente y generan violencia en la región.
Con información de: lopezdoriga.com
CD/NR
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna