Ciclovía “Gran Tenochtitlán” en Tlalpan; público estrena la ruta que conectará el Zócalo con el Estadio Azteca

México.- El gobierno de la Ciudad de México iniciará una serie de obras de movilidad en el sur de la capital, una de ellas será la construcción de la ciclovía “Gran Tenochtitlán”, la cual conectará el Zócalo capitalino con el Estadio Azteca, cabe recordar que la ruta está pensada para facilitar los servicios de transporte para la Copa Mundial 2026.
La mañana de este domingo 11 de mayo, cientos de ciclistas tuvieron la oportunidad de estrenar esta ruta en una prueba piloto de lo que será la ciclovía de Tlalpan. El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo de Javier Hidalgo, llevó a cabo una rodada para celebrar el anuncio oficial de la creación de esta ciclovía.
Cabe recordar que en días recientes, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, reveló imágenes y detalles de cómo será la construcción de esta ruta, la cual formará parte de una serie de proyectos para el Mundial 2026.
Así será la ciclovía Gran Tenochtitlán en la Calzada de Tlalpan
De acuerdo con las autoridades, los ciclistas que participaron en esta actividad recorrieron 15 kilómetros sobre Tlalpan, la rodada de este domingo buscó darle visibilidad y apropiación de los espacios.
Según con las autoridades, 600 ciclistas fueron partícipes de esta dinámica y pudieron recorrer toda la Calzada Tlalpan desde el Zócalo de la CDMX hasta el Estadio Azteca, también participaron personas en patines, por lo que los carriles centrales de Tlalpan fueron cerrados para que los ciclistas pudieran transitar de manera libre.
"En la ‘Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan’, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo del Coordinador General Javier Hidalgo, seiscientos ciclistas pudieron reconocer la Calzada Tlalpan del Estadio Azteca al Zócalo capitalino en un ambiente familiar y seguro", compartieron en un boletín.

Clara Brugada confirma construcción de la ciclovía de Tlalpan
El proyecto no solo busca beneficiar a los ciclistas, sino también mejorar la movilidad de los vecinos de las colonias cercanas a Santa Úrsula. Además de la ruta principal, se incluirán rutas secundarias que permitirán una mejor conexión entre las diferentes zonas del sur de la ciudad. García Nieto destacó que los bici estacionamientos masivos en las estaciones del metro serán un elemento clave para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte en la capital.
Durante una asamblea realizada en la colonia Santa Úrsula, las autoridades locales, encabezadas por Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, presentaron detalles del proyecto a los residentes de la zona. Según explicó Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la ciclovía contará con dos grandes estacionamientos para bicicletas, ubicados estratégicamente en las estaciones del Metro Universidad (Línea 3) y Metro Tasqueña (Línea 2) del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Con información de: infobae
CD/GU
Notas del día:
May 12, 2025 / 10:30
Nahle se coordina con García Harfuch
May 12, 2025 / 10:22
Condena OPLE Veracruz hechos ocurridos en Texistepec
May 12, 2025 / 10:01
Rescatan caballo moribundo en rancho de Medellín de Bravo 📹
May 12, 2025 / 09:57
¡Ladrón! Así le dicen en su cara a candidato del PRI en Perote, Vinicio Ascencio Fernández
May 12, 2025 / 09:46
May 12, 2025 / 09:35
Portada de Cambio Digital 12/05/2025
May 12, 2025 / 09:30
Sheinbaum y Nahle trabajan en coordinación por atentado a candidata de Morena en Texistepec
May 12, 2025 / 09:13
May 12, 2025 / 09:10
Se reportó vandalismo a bardas de Morena y Verde ante Comisión Municipal Electoral
May 12, 2025 / 09:09
Indira sin propuestas, puras mentiras
May 12, 2025 / 09:00
📰 Síntesis Legislativa Nacional 12/05/2025
May 12, 2025 / 08:49