8 de Abril: Un día para decir no a los transgénicos

Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos, un movimiento de acción mundial que manifiesta el rechazo hacia el cultivo y producción de alimentos modificados genéticamente, afectando la agricultura y la alimentación tradicionales.
¿Por qué se celebra un día contra los alimentos transgénicos?
Se pretende visibilizar la imposición y la desinformación acerca de los riesgos y desventajas de los transgénicos en la dieta alimenticia, incentivando el cultivo sostenible y la producción de alimentos para el consumo humano libres de transgénicos.
¿Cómo se originó este Día Internacional?
El Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos se creó el 8 de abril de 2006, por iniciativa de cien organizaciones internacionales ubicadas en más de 40 países. Su finalidad es divulgar los efectos nocivos de los cultivos y alimentos transgénicos en la salud humana y el medio ambiente.
La elección de esta fecha coincide con la Convención de Biotecnología en Chicago y el veredicto de la Organización Mundial del Comercio, referido a la disputa entre Estados Unidos y Europa por el comercio de los OGM.
¿Que son los alimentos transgénicos?
Los alimentos transgénicos, también conocidos como Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son aquellos alimentos producidos a partir de un organismo modificado, gracias a la ingeniería genética y la biotecnología vegetal.
Estos alimentos poseen un ADN modificado, producto del uso de genes de otras plantas o animales. Entre los cultivos de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se destacan: maíz, soja, canola, papas, tomates, arroz, algodón y álamos.
Otros ejemplos de alimentos transgénicos son los siguientes; carnes, aspartame (compuesto transgénico utilizado como sustituto del azúcar) y leche.
Se estima como antecedente esencial la creación de la primera planta genéticamente modificada en el año 1986, por la empresa multinacional Monsanto. En 1994 la empresa biotecnóloga Calgene generó el primer alimento modificado genéticamente: tomates Flavr Savr.
Para el año 2014 el cultivo de alimentos transgénicos se extendió en unos 28 países, estimado en un total de 181,5 millones de hectáreas.
Beneficios y riesgos de consumir alimentos transgénicos
Entre los beneficios que se atribuyen a este tipo de alimentos son los siguientes:
- Mayores propiedades nutricionales.
- Resistentes a condiciones climáticas adversas y a las plagas de insectos.
- Mayor crecimiento de las plantas.
- Requieren menos uso de pesticidas.
- Algunos alimentos medicinales pueden ser utilizados como vacunas y otros medicamentos.
Los principales riesgos o desventajas de los alimentos transgénicos son los siguientes:
- Uso continuo de los suelos sin rotación y, generando degradación y compactación de los mismos.
- Aplicación de fertilizantes químicos, agrotóxicos y herbicidas altamente contaminantes.
- Desplazamiento de cultivos tradicionales, tales como sorgo, trigo y cebada.
- Reacciones alérgicas y tóxicas por el consumo de estos alimentos.
Con información de: diainternacionalde
CD/AT
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 22:33
Motociclista choca contra AU por puente de Alvarado 📹
Abr 18, 2025 / 22:00
PC estatal fortalece operativo Semana Santa 2025, en Tuxpan
Abr 18, 2025 / 21:42
Exitoso cierre del Festival de Voleibol de Playa en Coatzacoalcos
Abr 18, 2025 / 21:35
En Papantla también se realizó el viacrucis viviente
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox
Abr 18, 2025 / 19:27
Localizan dos cuerpos sin vida con huellas de violencia en Poza Rica
Abr 18, 2025 / 19:06
Veracruz se confirma como uno de los destinos más concurridos de entretenimiento
Abr 18, 2025 / 19:01
Tuxpan, lleno total en playas este Viernes Santo
Abr 18, 2025 / 18:28
Turista se ahoga en playa de Actopan; otro muere en Alvarado
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹