Gobernadora da resultados de “Veracruzana protegida” y “Amiga yo te ayudo” 📹
Patricia Aguilar Pardo

Boca del Río, Ver.- Veracruz avanza en la impartición de justicia con inclusión y perspectiva de género, declaró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al encabezar la inauguración de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, que se realiza en el World Trade Center, en el municipio de Boca del Río.
En su discurso, la mandataria estatal dio un reporte la reciente implementación de los programas “Veracruzana protegida” y “Amiga yo te ayudo”, los cuales se echaron a andar el pasado 8 de marzo en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.
El programa “Veracruzana protegida” se trata de una aplicación móvil en donde una mujer en peligro perseguida o violentada puede recibir protección jurídica y física de manera inmediata, sin necesidad de acudir al ministerio público.
"Del 8 de marzo que se puso andar a la fecha han realizado 48 alertas en todo el estado y se buscará difundir esta aplicación", mencionó.
En el caso “Amiga yo te ayudo”, se trata de un botón de alerta que busca también apoyar a las mujeres en situaciones de riesgos, el cual está enlazado con la Secretaría de Seguridad Pública para darle protección.
“Todas estas estrategias forman parte del modelo integral para para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres”, dijo.
Respecto a los grupos en situación de vulnerabilidad y que históricamente habían sido rezagados, enfatizó que hoy son escuchados con traductores, garantizando así una plena justicia, que además bajo el reto de ser incluyentes con las personas con alguna discapacidad se están impulsando y garantizando audiencia con traducciones en lenguaje de señas y braille, impulsado por el Poder Judicial.
Nahle García presumió los avances que se han emprendido para la modernización del sistema de justicia que poco a poco se han ido logrando, como es el caso de la puesta en marcha del Centro de Justicia Especializado con atención de perspectiva de género, con el reto además de extender esta atención a lo largo del estado a través de cuatro centros regionales más.
También, la modernización de los juzgados tanto en las instalaciones físicas que garanticen el acceso libre y seguro de todas y todos como la implementación digital.
La Ejecutiva estatal argumentó que el compromiso de su administración con el pueblo veracruzano para continuar fortaleciendo y consolidando las instituciones encargadas de la administración de justicia a través de un trabajo coordinado a fin de seguir construyendo un pueblo, donde se garantice el bienestar la igualdad los derechos humanos y la justicia social de manera, pronta y eficaz.
CD/YC
Notas del día:
Abr 01, 2025 / 13:15
En Xalapa buscan recuperar espacio público para el peatón
Abr 01, 2025 / 13:02
Seguimos cumpliendo a alvaradeños: Lizzette Álvarez
Abr 01, 2025 / 12:56
CIIT y Expo Feria Coatza 2025 impulsan desarrollo regional
Abr 01, 2025 / 12:55
Aseguran casa usada para venta de droga en el norte de Veracruz
Abr 01, 2025 / 12:50
Muestra colectiva de arte: “Madre Tierra”
Abr 01, 2025 / 12:46
Justicia para María Elena Ferral, pide su hija en la Plaza Lerdo 📹
Abr 01, 2025 / 12:44
Trabajamos por quienes más lo necesitan: Alberto Islas
Abr 01, 2025 / 12:29
¡Dua Lipa regresa a México! Estos días serán sus conciertos y cuándo comprar boletos
Abr 01, 2025 / 12:15
Justin Bieber, demacrado, graba inquietante video y preocupa a sus fans
Abr 01, 2025 / 12:12
Gobierno de México busca extradición de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga
Abr 01, 2025 / 12:11
Se reúne madre de joven asesinado en Yanga con presidenta del Poder Judicial 📹
Abr 01, 2025 / 12:06
Sheinbaum propone que la CURP sea fuente única de identidad de las personas