Lo que hay que saber de las primeras elecciones judiciales

El 1 de junio de 2025, México vivirá un momento histórico con las primeras elecciones judiciales a nivel nacional, resultado de una reforma constitucional que ha generado polémica por su intención de democratizar la elección de jueces y magistrados mediante el voto ciudadano.
El 13 de febrero, la búsqueda de “reforma judicial” alcanzó su punto más alto con 98 consultas en Google. De acuerdo con datos de los últimos 30 días de Google Trends, el interés por subregión predominó en Ciudad de México, Estado de México, Durango, Yucatán y Aguascalientes.
Los principales términos relacionados con la reforma judicial incluyeron “Poder Judicial”, “Reforma”, “2024”, “Juez” y “Constitución”.
Entre los temas en aumento destacan “implementación”, “protesta” y “Federación”, además de los nombres “Ricardo Monreal Ávila” y “Norma Lucía Piña Hernández”, debido al interés por investigar a las figuras clave en la discusión. [HERALDO DE PUEBLA]
CD/YC
Otras:
Abr 04, 2025 / 10:16
Abr 04, 2025 / 09:52
La responsabilidad de elegir bien
Abr 04, 2025 / 09:24
Multa INE al PT y PVEM. Silva en la tablita
Abr 04, 2025 / 09:17
Luis Hernández-Palacios, un lujo
Abr 04, 2025 / 08:50
Portada de Cambio Digital 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:45
📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:36
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 4 de abril?
Abr 04, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital 👍
Abr 04, 2025 / 07:16
Así debes respirar para aumentar el placer en tus relaciones
Abr 04, 2025 / 07:00
Abr 04, 2025 / 05:30
Microsoft está de aniversario: ¿Cómo se fundó la gigante tecnológica en 1975?