📰 Síntesis Legislativa Nacional 24/02/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, compartió documentos para aclarar que el reconocimiento que la Cámara Baja le otorgó a Juan Pablo Penilla González, abogado del Mayo Zambada, en el año 2023, fue a petición del PAN. Lo anterior, luego de que este domingo, diputados del partido albiazul, denunciaron que dicho galardón fue entregado y promovido por morenitas, para “galardonarlo” por su trayectoria como jurista. Gutiérrez Luna, mostró oficios en los que se da cuenta que la solicitud la hizo la entonces diputada María Teresa Castell. [UNIVERSAL] [UNIVERSAL / pp-p4] [REFORMA /pp-p2] [FINANCIERO / p34] [ECONOMISTA / p47] [24HORAS / p2] [CONTRARÉPLICA / pp-p6] [OVACIONES / pp-p18] [REFORMA] [LA RAZÓN] [24HORAS] [POLÍTICO MX] [MSN]
Piden promover la investigación, desarrollo y uso de biofertilizantes y bioplaguicidas en la agricultura.- El diputado Alonso de Jesús Vázquez Jiménez (PAN) propuso que el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable fomente acciones para el impulso de la investigación, desarrollo y uso de biofertilizantes y bioplaguicidas. (En fotografía: Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados). [TALLA POLÍTICA]
Recibirá San Lázaro a político marroquí, aunque PT se opone.- A propuesta de la bancada de Morena, la Cámara de Diputados realizará este martes una sesión solemne para recibir al presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Rachid Talbi el Alami, quien incluso hablará desde la tribuna. La decisión fue objetada por los diputados del PT, que sostuvieron que ese país mantiene la ocupación militar a la República Árabe Saharaui Democrática. El cabildeo para la sesión fue de Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, quien ha recibido dos veces al embajador marroquí, Abdelfattah Lebbar. El acuerdo se tomó en la Junta de Coordinación Política el lunes de la semana pasada y fue firmado por todos los coordinadores, excepto el del PT, Reginaldo Sandoval Flores, quien rechazó incluso las peticiones expresas del PRI para suscribirlo. [JORNADA / p16]
Reprochan a Taddei uso de ‘superpoder’.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei nombró al nuevo titular dela Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales sin someterlo a consideración del consejo general, criticó ayer Dania Ravel. Lo que hizo Taddei, dijo, va en contra de lo que marca la LGIPE, tras la reforma judicial. Pese a que la determinación es ley vigente, advirtió, la concentración de toma de decisiones podría poner en riesgo la pluralidad del instituto y le resta legitimidad. Hasta hace una semana, Ana Maribel Salcido Jashimoto, cercana a Taddei y al representante de Morena en el INE, Sergio Gutiérrez Luna, dirigía la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE. [REFORMA / p8]
Diputada propone cambiar nombre oficial del país... ya no sería ‘Estados Unidos Mexicanos’.- La diputada del PAN Kenia López Rabadán propone una iniciativa de reforma constitucional con la que se cambiaría la denominación del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”. En medio de una confrontación por la soberanía nacional, la legisladora argumentó en un comunicado que las familias mexicanas no utilizan la denominación. La también vicepresidenta de la Cámara de Diputados insistió en que el nombre de la nación nos da “identidad y arraigo”, por lo cual resulta importante hacer esta modificación. [VANGUARDIA] [UNIVERSAL / p9] [24HORAS / p6] [INFOBAE] [LÍNEA POLÍTICA] [MSN]
Piden endurecer sanciones contra quienes brinden servicios de salud mental sin tener título profesional.- Con el propósito de actualizar el marco legal y endurecer las sanciones contra quienes brinden servicios de salud mental sin tener la preparación profesional necesaria, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) propuso reformar los artículos 422 de la Ley General de Salud y 250 del Código Penal Federal. La propuesta, suscrita por la diputada Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), modifica el artículo 250 del Código Penal Federal para que la pena de prisión sea de tres a diez años, y la multa de trescientos a quinientos días. [CONTRARÉPLICA]
Fuensanta Guerrero planea sancionar a quienes difundan contenido de maltrato animal.- La diputada del PRI Fuensanta Guerrero Esquivel propuso una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para sancionar a quienes difundan contenido audiovisual de violencia contra los animales de cualquier especie y no tenga algún fin destinado a la denuncia. En la presentación de su iniciativa, dijo que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal a nivel mundial, el 86 por ciento de los agresores son hombres y cada año mueren 60 mil animales por violencia. [TALLA POLÍTICA]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
Intensa Semana de Trabajo en la Cámara de Diputados: Monreal.- La Cámara de Diputados se prepara para una semana de intenso trabajo, según anunció el diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. A continuación, se presentan los temas que serán discutidos y votados: Se discutirá y votará la reforma a los artículos 4 y 27 constitucionales, con el objetivo de conservar y proteger los maíces nativos. Se analizará el proyecto de decreto para inscribir en el Muro de Honor la frase: A la Comunidad Mexicana Migrante. Y se discutirá la iniciativa del Ejecutivo federal que reforma la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos. En sus redes sociales dio a conocer que en comisiones, se analizará la iniciativa suscrita por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley del ISSSTE. [CONTRARÉPLICA] [HERALDO / p10] [CONTRARÉPLICA / p6] [MILENIO] [MVS NOTICIAS] [OMNIA] [GOBERNANTES] [MSN]
Estado mexicano no puede permitir chantajes de presuntos delincuentes: Monreal.-Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, en referencia a la carta de Ismael El Mayo Zambada, señaló que el Estado mexicano no puede admitir ningún chantaje y menos de presuntos delincuentes. También mencionó que las embajadas y consulados tienen la obligación de proteger a todos los mexicanos. Destacó que la presidenta Sheinbaum no protege a ningún narcotraficante y que, si la defensa logra comprobar que fue secuestrado, entonces deberá señalar que se violó el tratado de extradición. [TELEFÓRMULA] [IMAGEN RADIO]
Fotos y deslinde.- Panistas ventilaron el fin de semana fotos de morenistas con el ahora asesor de El Mayo Zambada, mientras el partido oficial aseguró que no hay registro de que haya sido asesor en sus campañas de 2024. (En fotografía: Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados). [REFORMA / p2]
Más de 41 mdp deberá aclarar el ISSSTE: ASF.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 41 millones 10 mil 285 pesos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En la Tercera Entrega de la Cuenta Pública 2023, el ISSSTE presentó deficiencias relacionadas con los procesos de contratación, al no tener control en la supervisión de estos, pues en el servicio de cómputo personal la Auditoría detectó que no cuentan con controles de supervisión, seguimiento y validación que permitan el cumplimiento de los proveedores. (En fotografía: Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados). [24HORAS / p6]
Gobierno, “en desventaja” con EU, por presuntos nexos con narco.- El gobierno de Morena se encuentra hoy “en desventaja” y “sin autoridad moral” ante las presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las negociaciones comerciales con ese país, por los “indicios y sospechas” de sus “vínculos con el crimen organizado”, acusan dirigentes y legisladores del PRI y el PAN. “Es grave y delicada la situación para México, porque Morena y su gobierno manejan un doble discurso, defienden la soberanía a toda costa y acusan a la oposición de traidores a la patria, pero callan ante las acusaciones en su contra y no aclaran los señalamientos y hasta evidencias de sus vínculos con los grupos del crimen”, afirmó a el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira. [FINANCIERO / p34]
Crece 500% el huachicol en últimos 6 años: Moreira.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, indicó que en los últimos seis años el huachicol ha crecido 500 por ciento. En su programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, indicó que, de 60 mil barriles diarios que se detectaron en el sexenio de Peña Nieto, con Andrés Manuel López Obrador la cifra creció a 340 mil. El legislador precisó que lo más preocupante es que esta cantidad de combustible es imposible moverla y comercializarla sólo en carreteras, por lo que consideró que lo están vendiendo también en gasolineras establecidas. [LA RAZÓN / p9] [OVACIONES / p19] [MSN]
Plantean que la Cámara de Diputados pueda modificar el Plan Nacional de Desarrollo e incorpore demandas sociales.- Para que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. El documento, enviado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que la Cámara de Diputados realice las modificaciones y adecuaciones necesarias para incorporar las peticiones de la sociedad que surjan de su propio proceso de consulta. [OMNIA]
REFORMA JUDICIAL
"Aquí decidimos los mexicanos, reitera Claudia".- Claudia Sheinbaum, titular del Ejecutivo, afirmó que en México deciden los mexicanos y "nadie decide por nosotros, pues es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, la democracia y las libertades". Convocó a participar en los comicios del 1 de junio y elegir por primera vez a jueces, magistrados y ministros, convirtiendo a México en "el país más democrático del mundo". "Está establecido que también al Poder Judicial lo va a elegir el pueblo, señaló. [MILENIO/pp-p5] [REFORMA/p6] [ÍNDIGO/pp-p6] [HERALDO/pp-p8] [JORNADA/p5] [UNIVERSAL/p4]
Llueven 2,600 impugnaciones a candidaturas.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 2,600 impugnaciones tan sólo por el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial. Así lo informó el magistrado de Sala Superior Reyes Rodríguez, quien destacó que, en 500 casos, la mayoría de los magistrados decidió no entrar al fondo del asunto, aunque pudieran tener razón, por la imposibilidad material de reparar la irregularidad. [EXCÉLSIOR/pp-p4]
Contrarreloj, imprimen boletas de elección a PJ.- Una vez iniciada la impresión de boletas para la elección de ministros, jueces y magistrados del TEPJF, el INE tendrá que avanzar e la aprobación de la lista para jueces y magistrados de distrito. [OVACIONES/p20]
Cuauhtémoc Cárdenas revela si votará en la elección del Poder Judicial.- En México, las primeras elecciones del Poder Judicial en la historia están cerca de acontecer. A poco más de tres meses de su realización, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas habló sobre el procedimiento derivado de la reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como si acudirá a las urnas a emitir su sufragio. [INFOBAE] [UNOMÁSUNO/pp-p5]
Juristas niegan persecución vs. juzgadores.- Un grupo de juristas rechazó la persuasión penal contra juzgadores que han dictado suspensiones contra la elección de jueces, magistrados y ministros. En un desplegado, al menos un centenar de juristas señalaron su “enérgico rechazo a la persecución penal en contra de juzgadoras y juzgadores… [24 HORAS/p2]
El INE impugnó amparos contra la Judicial: abogada.-La abogada electoral Mónica Calles Miramontes, integrante de la organización civil Justicia y Democracia, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar los efectos de las suspensiones de amparo a pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que indica que carece de competencia. [RAZÓN/p6]
Cercanos a AMLO como Zaldívar y Alcalde van como juzgadores el 1 de junio: PAN.- La elección para renovar el Poder Judicial que impulsa el gobierno federal y Morena permitirá que muchos aspirantes cercanos al poder o vinculados al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y hasta la presidente de Morena, Luisa María Alcalde puedan accedan a un cargo judicial pero también facilitará que personas ligadas al crimen organizado queden bajo protección, reveló el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero. [CRÓNICA/p7] [RAZÓN/p7] [UNOMÁSUNO/pp-p6]
Se requiere una reforma fuerte en fiscalías.- En entrevista, la ministra Loretta Ortiz expresó que la reforma judicial no es un cambio de fachada es una reforma estructural. Los mexicanos deberíamos estar confiados y contentos porque esta transformación va a significar una mejor al Poder Judicial a fondo, una reforma federal y local. [EXCÉLSIOR/pp-p7]
Morena fija ruta para la elección en el Poder Judicial.- De acuerdo con el calendario interno de Morena para la elección judicial, esta semana cada Comité de Evaluación definirá a los candidatos a jueces y magistrados y enviarán estos listados al Congreso capitalino. [UNIVERSAL/p17]
Mifel: permanente incertidumbre por aranceles, de los principales retos.- Para Daniel Becker Feldman, presidente y director general de Banca Mifel, el principal reto hoy para México y su economía, “es que vamos a vivir un periodo de permanente incertidumbre con nuestros vecinos del norte (por las amenazas de aranceles)”. Además, se refirió a la Reforma Judicial, la cual consideró que debe aterrizarse bien; la designación de los cárteles de la droga en México como organizaciones terroristas, que pudiera tener impactos en el sistema financiero (aunque expresó que hoy se encuentra bien), y precisamente lo relacionado con el crecimiento económico y la consolidación fiscal. [ECONOMISTA/p9]
Voto en Bolivia, un referente para México.- A 15 años de que se instauró en Bolivia la elección por voto popular del máximo tribunal del Poder Judicial la desconfianza en la impartición de justicia persiste y el único consenso que crece es que el cambio no lo mejoró. Así lo señalaron los abogados Soraya Santiago, Sergio Ardaya y Susana Saavedra al compartir que las elecciones que en México podrían tomarse de lo sucedido en el país andino. [EXCÉLSIOR/pp-p6]
COMISIONES
Diputados analizan hoy iniciativa que prohíbe cultivar maíz transgénico.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sesionará hoy para analizar el dictamen de la reforma constitucional que prohíbe el cultivo del maíz transgénico. El documento retoma las modificaciones que hizo la presidenta, Claudia Sheinbaum, respecto a la propuesta que presentó inicialmente. Son cambios de matiz, pues mantiene el objetivo primordial de evitar la siembra de grano genéticamente modificado. [JORNADA/p6] [REFORMA/p2]
DIPUTADOS
México propone reformas para resguardar la soberanía tras designación de cárteles como terroristas.- El Departamento de Estado de EE.UU. oficializó la designación de cárteles de América Latina como organizaciones terroristas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que la medida no puede ser una oportunidad para que su vecino recurra a la invasión. Además, presentó al Congreso dos reformas constitucionales para resguardar la soberanía y endurecer la lucha contra el tráfico de armas. [RT]
Morena niega lazos con abogado ligado a ‘El Mayo’ Zambada.- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, rechazó cualquier vínculo entre el partido y Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado mencionado en la carta de Ismael “El Mayo” Zambada… El abogado también fue reconocido en la Cámara de Diputados en 2023 como “Embajador Internacional por la Paz” en un evento de organizaciones civiles. Desde la oposición, Jorge Triana y Federico Döring han calificado los presuntos vínculos de Penilla con Morena como una muestra del “narcogobierno”. [ANEWS] [EL SUR DE ACAPULCO] [VANGUARDIA] [INFOBAE]
Acusan beneficios electorales.- Diputados del PAN acusaron que, posiblemente, Morena ha obtenido sus victorias electorales mediante esquemas de financiamiento de despachos jurídicos ligados al narco. El legislador Héctor Saúl Téllez dijo que tras los señalamientos que ligan a Morena con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, se podría sospechar que grupos criminales patrocinaron las campañas electorales de ese partido. [RFORMA/p2]
La política exterior de morena es errática e irresponsable: PRI.- El Partido Revolucionario Institucional y sus Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado de la República condenan enérgicamente la conducción errática, desatinada e irresponsable de la política exterior de México, así como la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá por parte del Gobierno de Morena. [EL PORVENIR]
Producción de gas natural de Pemex toca nivel mínimo de 30 años.- El gobierno mexicano se ha propuesto reflotar en alguna medida la producción de gas hidrocarburo. La meta es que, de manera conjunta, Pemex y privados lleguen a los 5,000 mmpcd en el 2027. Para ello, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum reducirá la carga fiscal de la extracción de gas no asociado, según establece la nueva Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que tras su discusión quedó aprobada el viernes en las comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para que sea turnada al Pleno y con ello se ajuste al marco legal secundario a la reforma constitucional energética. [ECONOMISTA/p28]
Plantean que la Cámara de Diputados pueda modificar el Plan Nacional de Desarrollo e incorpore demandas sociales.- Para que el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. [OMNIA]
Propone Morena aumentar las multas a quien incurra en prácticas monopólicas. Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley en materia de antimonopolios y competencia económica. Se trata de una propuesta que plantea aumentar las multas para quienes incurren en prácticas monopólicas, pues las actuales son irrisorias y no restituyen el daño al consumidor y a la economía nacional. Al presentar su propuesta, el vicecoordinador del grupo parlamentario guinda en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, consideró que es insoportable el nivel de concentración y el poder de mercado que tienen algunas empresas...
Plantean amparar a Walmart para extender IVA de 0% a más artículos de gestión menstrual.- El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá amparar a la tienda de autoservicio Walmart para que amplíe su lista de productos de gestión menstrual exentos del pago del IVA. consideró que es inconstitucional que la tasa 0% se aplique sólo a las toallas sanitarias, tampones y copas, como estableció la reforma de “Menstruación digna” que entró en vigor el 1º de enero de 2022. De ser aprobado el proyecto, se daría revés a la Presidencia de la República y al Congreso de la Unión… [JORNADA/p15]
Diputados y transportistas analizan estrategia de seguridad.- Diputados y distintas organizaciones del transporte, incluidos empresarios, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora con el objetivo de analizar la estrategia nacional de seguridad para combatir el robo de vehículos de autotransporte y otros delitos en las carreteras del país. La diputada de Morena Claudia Rivera Vivanco, aseguró que la Cámara de Diputados continuará trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para fortalecer las acciones de seguridad en las carreteras y en todo el país. [24 HORAS]
José Narro respalda a productores de agave que enfrentan crisis por abuso del coyotaje y caída de precios.- El diputado José Narro Céspedes (Morena) externó su respaldo a las y los productores de agave de Jalisco, quienes enfrentan una crisis por el abuso del coyotaje y la caída de precios que amenazan su sustento y el futuro del sector. [TALLA POLÍTICA]
María Teresa Ealy propone creación de mecanismo que vele por la garantía de que se juzgue con perspectiva de género.- La diputada María Teresa Ealy Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, suscribió una iniciativa por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 94, noveno párrafo del artículo 97 y cuarto párrafo del artículo 100 de la Constitución Política, a fin de establecer la creación de un mecanismo que vele por la garantía de que se juzgue con perspectiva de género. [TALLA POLÍTICA]
Crece rechazo de miles de maestros en el país a reformas a la Ley del ISSSTE.- El rechazo de miles de maestros a la iniciativa de reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) crece cada día; de Quintana Roo a Sonora cunde el descontento en el gremio, que advierte que las movilizaciones se intensificarán si el gobierno federal no da marcha atrás a esa propuesta. Educadores de diferentes ciudades de Sonora anunciaron que hoy pararán labores en repudio a la propuesta que la Presidencia de la República envió al Congreso de la Unión, pues consideran que atenta contra sus garantías laborales. [JORNADA/cp-p27-28]
Partido Verde en la Cámara de Diputados propone sanción de 3 a 6 años de cárcel para quien realice peleas de perros.- A fin de sancionar con mayor rigor las peleas de perros, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista (GPPVEM), en la Cámara de Diputados, propuso aumentar las penas para establecer, en el Código Penal Federal, un castigo de tres a seis años de prisión y el equivalente de 200 a dos mil días de multa a quien se dedique a esta actividad ilícita. [TALLA POLÍTICA]
Cristal Pelayo, funcionaria de la Cámara de Diputados, aclara polémica por viaje oficial a Roma con acompañantes.- En días recientes, en redes sociales se filtraron imágenes de un viaje que Cristal Pelayo, directora de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, realizó a la ciudad de El Vaticano. Luego de señalamientos por haber acudido con familiares y conocidos en un viaje oficial, la funcionaria dio a conocer una aclaración. [INFOBAE] [LA POLÍTICA ONLINE]
La estructura fiscal se impone.- Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, precisó que con lo recaudado en los primeros meses del año se ha cumplido en un 94.3% de la Ley de Ingresos de la Federación, y se espera superar el 100% antes de que concluya el mes de febrero. El funcionario precisó que en 2024 se tuvo un cumplimiento del 100.3% de la recaudación aprobada en la Ley de Ingresos de la Federación por el Congreso de la Unión, en la que se delimitó un monto de 4 billones 942 mil 30 pesos, y se observó un ingreso tributario neto de 4 billones 954 mil 682 pesos. [ÍNDIGO/pp-p18-19]
Recorte de dos días a la FIL de Minería, para ayudar a editores .- El festejo editorial ha tenido en los últimos años señalamientos de considerarse “caro” en su costo por metro cuadrado, como señaló en su momento Paco Ignacio Taibo II -al frente del FCE- hace tres años; desde el año pasado salió Grupo Editorial Planeta, y para éste se ausentaron más: el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Cámara de Diputados, y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). [INDEPENDIENTE/p22]
Prevén disputa en T-MEC por leyes secundarias .- La prevalencia que tendrán CFE y Pemex con las reformas secundarias en materia energética, que podrían aprobarse en el Senado, serán un foco de alerta en el marco de la renegociación del T-MEC, según especialistas. “Tan pronto como se publiquen las leyes, pudiera haber una empresa que no esté de acuerdo e impugne el T-MEC, es evidente que el nuevo esquema regulatorio de Pemex y CFE modifica diametralmente lo que teníamos antes”, apuntó Dante San Pedro, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético (AMDE). [FINANCIERO/p10]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Detecta auditoría 2023 nepotismo y costos inflados en el TEPJF.- Nepotismo, falta de comprobación de boletos de avión, equipos de cómputo cotizados más caros, pero comprados a menor costo del marcado en la licitación y un contrato a modo fueron algunas de las irregularidades registradas en 2023 en el TEPJF. De una revisión de más de 90% del presupuesto que la máxima instancia electoral del país erogó ese año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que los procedimientos de adquisición de equipos de cómputo presentaron variaciones en los precios, pues el costo de la licitación bajó entre 48 y 66% al momento de adquirirlos. [JORNADA/p8]
Detecta la ASF pagos excesivos en tres obras.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos excesivos en el proceso de construcción de algunas obras de infraestructura, como el puente vehicular Nichupté, en Cancún; la rehabilitación de la carretera MEX-307 Aeropuerto Bulevar Kukulcán, así como en el Tren Interubano México-Toluca, de acuerdo con la tercera y última entrega del informe de fiscalización de la cuenta pública 2023. [JORNADA/p22]
Piden aclarar a Pemex dinero de Dos Bocas .-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que Pemex debe aclarar el destino de mil 105 millones de pesos ejercidos durante 2023, debido entre otras razones, al mal manejo de sus deudas y a ineficiencias operativas vinculadas a la nueva refinería de Dos Bocas El principal monto por aclarar corresponde al rubro denominado “Deudores diversos”, por el que Pemex deberá detallar el destino de 971 millones 182 mil 298 pesos [FINANCIERO/p15] [REFORMA/p5]
ASF detecta pagos por aclarar en Tren Maya por 2,428 mdp.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de la Defensa Nacional sumaron 2 mil 427.9 millones de pesos en pagos por aclarar (el 54% del total) y pagos en exceso en obras y servicios durante el 2023 en la construcción del Tren Maya. Las irregularidades fueron consideradas en siete de los ocho tramos revisados. [ECONOMISTA/p31] [UNOMÁSUNO/p14]
Hallan anomalías en Parque Lago de Texcoco por 64 mdp Informe.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 64.3 millones de pesos de presuntos daños al erario en la construcción del proyecto ecológico del Parque Lago de Texcoco, una de las obras insignias del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la Tercera Entrega de la Cuenta Pública de 2023, se detectaron pagos en exceso por trabajos no concluidos y de mala calidad, y no se acreditaron los estudios técnicos que derivaron a que el año pasado colapsarán algunas de sus estructuras. [24 HORAS/p5] [REFORMA/p8]
Pendientes por aclarar, 501 mdp en 35 universidades.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó posibles daños a la hacienda pública por 509.5 millones de pesos en 35 Universidades Públicas Estatales (Upes) del país, de acuerdo con el informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2023. Entre las principales irregularidades detectadas destacan deficiencias en transparencia, problemas de control interno y uso indebido de recursos federales. [ECONOMISTA/p48]
Ven deficiencias en becas del INAH e INBAL.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su tercer informe correspondiente al quinto año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, señaló deficiencias en los programas de becas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ya que no cuentan con mecanismos para evaluar la eficiencia de los apoyos otorgados a los estudiantes de sus escuelas. [RAZÓN/p24]
En cartera vencida, 90% de fondo para agro y sector rural.- Nueve de cada 10 pesos reportados por el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir) como parte de su portafolio de administración son cartera vencida, monto que se explica en parte por deficiencias en la integración de expedientes de los acreditados y en las gestiones de cobranza para recuperar el dinero público, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). [JORNADA/p22]
Detectan más de 11 mdp en anomalías en INM por traslado y alimentación de migrantes.- “Se determinaron 11,709,324.48 pesos pendientes por aclarar…”, establece la revisión de la Cuenta Pública 2023 realizada por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al INM. Las irregularidades son de tal magnitud que el INM pagó 286 servicios de traslado de migrantes y de guardia en Chiapas, Tabasco y Coahuila, realizados por un mismo chofer en los mismos días y en horarios simultáneos. Asimismo, 40 servicios de relenti que no corresponden con las horas plasmadas en los entregables, por un monto de 4 millones 591 mil 700 pesos, según la ASF. [CRONICA/pp-6]
Hallan sobrecostos en el Colegio Militar.- La premura por inaugurar los trabajos de modernización del Heroico Colegio Militar (HCM) representó un costo adicional por 58 millones de pesos y pagos en exceso por 30 millones, que aún están pendientes de aclarar, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). [REFORMA/p8]
Coinciden en lucha vs. Corrupción.- Durante la reunión que sostuvieron Armando Contreras Castillo, Director General del INEA y David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacaron la lucha y el gran trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum para acabar con la corrupción y que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y transparente para el desarrollo del país. Coincidieron que desterrar la corrupción en el país es lo más importante para lograr el bienestar, aunado al apalancamiento de la educación pública, principalmente comenzando por abatir el rezago educativo nacional. [HERALDO/p11]
Américo sondea en Palacio la remoción de un alcalde apuntado por desviar más de $49 millones.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, está otra vez analizando la remoción de Eduardo Abraham Gattás Báez de la Alcaldía de Ciudad Victoria, después que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informara que su administración muestra irregularidades en contratos que pudieran significar daños a la hacienda pública. [LA POLITICA ONLINE]
INFORMACIÓN GENERAL
CRISIS HÍDRICA
Extraen hasta 53% más agua de lo que se debe.- La Ciudad de México enfrenta una crisis hídrica que amenaza con agravarse en los próximos años. La desecación de la cuenca lacustre que alguna vez dominó el Valle de México ha llevado a una sobreexplotación de los acuíferos, hundimientos del suelo y un suministro de agua cada vez más precario para millones de habitantes. [ECONOMISTA / p50]
GOBIERNO
“En México deciden los mexicanos; nadie decide por nosotros”: Sheinbaum.- "En México, deciden los mexicanos aquí nadie decide por nosotros. México es un país libre, independiente, soberano que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades", aseveró enfática la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En este contexto, la mandataria refirió que desde el principio de la Independencia de nuestro país "se luchó por la soberanía, por la justicia, por la libertad y por la democracia ... y tenemos que defender esos cuatro principios siempre". [CRÓNICA / pp-p5]
Aranceles no tienen sentido porque dañan a los países: Sheinbaum.- Durante un evento sobre Programas del Bienestar en Mapimí, Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que los aranceles impuestos por Donald Trump no tienen sentido si le van a "hacer daño a los países". En su intervención, la presidenta habló de los tiempos de Independencia cuando los mexicanos lucharon "por la justicia, por la libertad y por la democracia". [ECONOMISTA / p47]
Lanzan plan familiar de retorno a México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la red de consulados generales en Estados Unidos, lanzó el Plan Familiar de Retorno a México en caso de que los padres y madres que viven en ese país sean detenidos o deportados. El programa consiste en ocho recomendaciones, por si las familias de origen mexicano son separadas, para que se prevea el cuidado de los menores, así como definir con anticipación sobre las posesiones y cuentas bancarias [HERALDO / pp-p4]
SEGURIDAD
1.001 detenidos para contentar a Trump.- Ocurrió el día del amor y la amistad, 14 de febrero. Omar García Harfuch, zar de seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum en México, publicó un mensaje en su cuenta de X algo distinto de los que suele colgar. No tanto por el texto, un párrafo sobre varios operativos antidroga en Sinaloa, sino por las fotos, concretamente por una de las tres. En la imagen, Harfuch aparece rodeado de soldados y agentes de la Guardia Nacional, mientras reciben una arenga del general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla. Harfuch es el único sin uniforme. [EL PAÍS]
Sinaloa, inundada de fetanilo: México golpea a Los Chapitos en el bastión de la droga que parte a Estados Unidos.- El Gobierno de México sofoca al Cartel de Sinaloa. La histórica organización fundada por Joaquín El Chapo Guzmán ha sufrido en el último lustro duros golpes a su negocio más lucrativo, el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, controlado por los hijos y herederos del gran capo hoy en prisión: Los Chapitos. Las agencias de seguridad mexicanas, con el Ejército a la cabeza, han dirigido una estratégica campaña de decomisos de fentanilo en Sinaloa, Sonora y Baja California, Estados del Pacífico bajo el control del cartel y que conforman la cadena de producción y tránsito del opioide hasta su trasiego a EEUU, donde se introduce a través de las fronteras con San Diego y Tucson, principalmente. [EL PAÍS]
Guanajuato: masacran a 8 y cae el jefe de sicarios del cártel Santa Rosa de Lima.-Cinco mujeres y tres hombres fueron ejecutados al interior de una casa en la comunidad de Alameda de Vista Hermosa, en Cortázar, Guanajuato, confirmaron autoridades locales. Los hechos fueron reportados la madrugada del domingo por vecinos tras la detonación de varias armas de fuego; de inmediato se movilizaron agentes policiales de los tres niveles de gobierno, pero cuando llegaron al domicilio encontraron a ocho cuerpos en el piso con heridas de bala. [MILENIO / pp-p7]
GENERAL
Estadounidenses, los migrantes con mayor presencia en México: una radiografía en ocho gráficos.- México es el país destino favorito para sus vecinos del norte, no sólo como un punto turístico, también como residencia. Los estadounidenses son los migrantes con mayor presencia en el país. Es un fenómeno asentado durante décadas. La cercanía del vecino de sur, la familiaridad con el idioma y la mayor capacidad económica son incentivos fuertes para que más de 700.000 ciudadanos estadounidenses vivan en México. Las cifras se dispararon desde 2019, a raíz de la pandemia. [EL PÁIS]
ECONOMÍA
El peso, con un descenso.- El tipo de cambio, al mayoreo, cerró la última sesión en 20.4131 unidades por dólar, lo que significó para el peso una depreciación semanal de 0.54 por ciento, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico). Esto marcó la segunda baja consecutiva, ya que, en la semana al 14 de febrero, la moneda nacional se depreció 1.17 por ciento. [HERALDO / p20]
INTERNACIONAL
Renuncia, sólo con una paz: Volodimir Zelenski.- Consciente de una clara derrota para su nación luego de tres años de resistencia, el presidente Volodimir Zelenski puso sobre la mesa su renuncia, siempre y cuando ésta garantice "la paz para Ucrania". [RAZÓN / p22-p23]
OPINIÓN
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) Modalidad presencial, a las 11:00 horas, mañana, sesión ordinaria en San Lázaro, cual citó el presidente en Mesa Directiva, Sergio Carlos Gutiérrez Luna. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/ROZONES/(…) En el caso de Pablo Penilla, asesor legal de Ismael el Mayo Zambada, luego de que aparecieran imágenes del primero en eventos del guinda, que han servido de base para que el vocero del albiazul Jorge Triana, señale una proximidad del con la 4T. Tras la difusión que se dio de una premiación que ocurrió en San Lázaro, en la cual uno de los galardonados fue el propio Penilla Rodríguez, fue el morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien dio a conocer que el evento de premiación lo promovió la panista Teresa Castell. [RAZÓN/p.2] Comentan el tema: BAJO RESERVA [UNIVERSAL]; TIRADITOS [CONTRARÉPLICA/p.2]; HISTORIA DE NEGOCEOS/MARIO MALDONADO [UNIVERSAL/p.9]; PULSO POLÍTICO/FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ [RAZÓN/p.8]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Ante la crisis con Estados Unidos por la amenaza de aranceles, el PAN planteó un proyecto que puede salvar a la nación y colocarnos “en el ombligo de la luna”. Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para cambiar en la Constitución la denominación de nuestro país a México en lugar de Estados Unidos Mexicanos. Hay que volver a las palabras “Metztli”, que significa luna; “Xictli”, centro, y Co, lugar, es decir, “en el ombligo de la luna”, explicó. [FINANCIERO/p.33]
ARTÍCULO/RICARDO MONREAL ÁVILA/Legalidad/(…) Del caso de Ismael Zambada, conocido como “El Mayo", lo que está generando el debate es que aquí no se trata de un individuo que busca redimirse, sino de un presunto delincuente con décadas de historial en el narcotráfico, quien hoy apela a la legalidad y al derecho internacional para exigir su repatriación. La presidenta Sheinbaum, respecto al caso Zambada, aseguró que no permitirá que se convierta en un precedente de impunidad ni en un instrumento de presión para erosionar la relación bilateral. De ahí la importancia de la propuesta de reforma constitucional impulsada por la mandataria, que busca modificar los Artículos 19 y 40 de la Constitución, a fin de blindar nuestra soberanía frente a injerencias extranjeras, así como endurecer las penas para quienes participen en el tráfico de armas, un problema que ha exacerbado la violencia en el territorio nacional. [UNIVERSAL] Comenta el tema:
ERNESTINA GODOY RAMOS [UNIVERSAL]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) Habrá mucho trabajo en la Cámara de Diputados. Abordarán reformas en materia agrícola, energética y de seguridad social. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destacó el proyecto para proteger el maíz nativo, reforma a la Ley del ISSSTE, enmienda a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, para ajustar el marco fiscal y regulatorio del sector. [HERALDO/p.2] El tema lo comenta: DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR [24 HORAS]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) En México y EU, ponderan lo que expresa el controversial sinaloense, si el gobierno mexicano no interviene en su favor, “habrá un colapso”. Término que para la clase política en el poder, rechazaron de inmediato, como el diputado Ricardo Monreal Ávila, quien definió que nuestro país, no debe ceder a chantajes. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA/CRÓNICA POLÍTICA/ROSY RAMALES/(…) Ya de por sí hay varios impolutos en las filas de Morena, como Ricardo Monreal Ávila, quien así se reconoció cuando reporteros preguntaron su opinión sobre la afiliación del ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez; dijo: “No voy a descalificar a nadie, no tendría autoridad. Yo vengo de cuatro partidos. Imagínense que yo cuestione a los que llegan. Yo estuve militando en el PRI, luego en el PRD, en el PT, en Convergencia y ahora en Morena… Yo no puedo ser impoluto, es decir, yo puro (de) los puros, no, yo no creo eso”. [INDEPENDIENTE/p.4]
COLUMNA/CONFIDENCIAL/(…) Antes de que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reúna “probablemente este martes” –aclaró Monreal– con legisladores en San Lázaro, un grupo de diputados se reunió con el subsecretario Héctor Elizalde Mora. Indicaron que, junto con empresarios de la Canacar y otras asociaciones del ramo, se analizó la estrategia para combatir el robo de vehículos de autotransporte y otros delitos en las carreteras del país. Ya era hora. [FINANCIERO/p.29]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ/(…) El coordinador del PRI, en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dio a conocer que el robo de combustible o huachicoleo creció 500% en los últimos seis años, al pasar de 60 mil barriles diarios en el sexenio de Enrique Peña Nieto a 340 mil en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Instó a la Secretaría de Hacienda, al SAT, a Protección Civil y a la Secretaría del Trabajo, así como a estados y municipios, a trabajar de manera coordinada con el fin de auxiliar a la Guardia Nacional para detener la comisión del ilícito. [24 HORAS]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ/(…) Para que en el Plan Nacional de Desarrollo se incorporen las aspiraciones y demandas de la sociedad, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos expresadas durante el proceso de consulta, la diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco (MC) impulsa iniciativa que reforma el artículo 21 de la Ley de Planeación. [24 HORAS]
ARTÍCULO/ARTURO ÁVILA/Claudia Sheinbaum: la Soberana y la oposición Polkista/ La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la semana anterior una iniciativa de reforma constitucional para la defensa de la soberanía de México. Esta propuesta reforma los artículos 19 y 40, tiene como objetivo reforzar la independencia del país frente a injerencias extranjeras y endurecer las sanciones contra delitos que ponen en riesgo la seguridad nacional. [HERALDO/p.20]
ARTÍCULO/FEDERICO DÖRING/El narco y Morena/(…) Lo peor aún es que desnudó oootro elemento más de la “alianza intolerable” entre los narcotraficantes y los gobiernos de Morena. Al menos uno de los abogados del Mayo Zambada que firmaron la amenaza presentada ante el Consulado de México en Nueva York, resultó haber participado en la campaña de Claudia Sheinbaum en 2024, se trata de Juan Pablo Penilla Rodríguez. [SOL DE MÉXICO/p.20]
COLUMNA/LOS TRES PODERES/JUAN LÓPEZ MIGUEL/(…) La vicecoordinadora parlamentaria del PAN en San Lázaro, Noemí Berenice Luna Ayala, publicó lapidario tuit y la imagen del abogado Penilla Rodríguez. Varios de sus correligionarios en la curul, también publicaron puyantes, virulentos tuits, como Federico Döring Casar, Héctor Saúl Téllez Hernández y el vocero del CEN del PAN, Jorge Triana Tena. [LOS TRES PODERES]
ARTÍCULO/MARGARITA ZAVALA/Sin amparo, sin defensa/ Todavía no sabemos qué tipo de consecuencias va a significar la falta de instrumentos de las y los ciudadanos para defenderse del gobierno. La semana pasada en la Cámara de Diputados se aprobaron las reformas a la Ley de Amparo y a la que regula las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales. Claramente los oficialistas de Morena incumplieron el deber constitucional de brindar en todo tiempo y a todas las personas la protección más amplia de los derechos humanos. [UNIVERSAL]
ARTÍCULO/LILIA AGUILAR GIL/Contra el hostigamiento y el acoso/(…) Cada hora 12 personas renuncian a su trabajo debido al acoso y discriminación laboral que ejercen mandos superiores de empresas u oficinas de gobierno en contra de sus subordinados. Hace unos meses propuse una reforma que además de aclarar puntualmente el significado de “acoso laboral” y “hostigamiento sexual”, establece que se considere como falta administrativa grave al servidor público que resulte responsable de acoso sexual (…) [HERALDO DE CHIHUAHUA]
ARTÍCULO/MAURICIO FARAH/Discurso de odio: licencia para acosar/(…) Más allá de las disposiciones del nuevo gobierno de Estados Unidos respecto de los migrantes irregulares, hay que poner atención en la retórica que hace de toda persona sin documentos un criminal, lo que alienta y justifica cualquier acto de discriminación, acoso, bullying y hasta de agresión. Hay que decirlo y reiterarlo para evitar daños mayores. [HERALDO/p.15]
ARTÍCULO/DAVID COLMENARES PÁRAMO/(…) Cada 20 de febrero la ONU conmemora el Día Mundial de la Justicia Social y refrenda el compromiso de promover sistemas económicos que se basen en los principios de justicia, equidad, democracia, participación, transparencia, rendición de cuenta y un enfoque preventivo, como lo hemos logrado en la ASF. Curiosamente ese día presentamos ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2023. Hay un punto de intersección entre la búsqueda de la justicia social -en tanto ideal democrático- y la fiscalización. [FINANCIERO/p.11]
COLUMNA/¿SERÁ?/(…) La reunión de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei y la consejera Claudia Zavala, en representación del órgano electoral, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que finalmente se dio a finales de la semana pasada con el fin de establecer la estrategia para la elección de jueces, magistrados y ministros, que contempla el traslado de boletas impresas a lo largo del país especialmente en los lugares donde la violencia es el pan de cada día, se había estado posponiendo por la agenda tan apretada y delicada de Harfuch. [24
HORAS/p.2] Escriben del tema: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]; REDES DE PODER [ÍNDIGO/p.3]; PUNTO DE VISTA/ISSAC KATS [ECONOMISTA/p.55]
COLUMNA/DESDE EL PISO DE REMATES/MARICARMEN CORTÉS/(…) Si bien es cierto que en noviembre se registró el triunfo de Trump e inició la incertidumbre sobre sus amenazas arancelarias también debe reconocerse que en los malos resultados del 4T de 2024 influyó la aprobación del Plan C, en especial de la reforma judicial que genera una gran incertidumbre a las inversiones. [24 HORAS/p.13]
COLUMNA/DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS/JESÚS HÉCTOR MUÑOZ/(…) El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que con la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica se fortalecerá la vigilancia, sanción y regulación de los mercados estratégicos. “Más competencia significa precios justos, más opciones y un crecimiento económico que beneficie a todas y todos”, dijo. [24 HORAS] Se comenta el tema en NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES/ALBERTO AGUILAR [SOL DE MÉXICO/p.13] [PRENSA/p.20]
COLUMNA/LA GRAN CARPA/(…) El tema de la prohibición de circulación de vehículos de carga con doble remolque en las vías públicas volvió a ser discutido en San Lázaro, ahora impulsado por el oficialismo. Se propone modificar la Ley General de Protección Civil para establecer cambios en la regulación. Además, se plantea que la Secretaría de la Defensa Nacional, en colaboración con la Guardia Nacional, implemente un programa de monitoreo y evaluación de rutas y horarios, con el fin de identificar las áreas de mayor riesgo. [ECONOMISTA/p.54]
COLUMNA/SACAPUNTAS/(…) La Auditoría Superior de la Federación, que encabeza David Colmenares, presentó resultados de la Cuenta Pública 2023, el 20 de febrero, e inició la revisión de la Cuenta 2024, con auditoría forense al INAI. Su presidente Adrián Alcalá, no quería que se aperturara. Se dice que la transparencia en el INAI siempre fue solo hacia afuera. [HERALDO/p.2] Escriben del tema: TRASCENDIÓ [MILENIO/p.2]; DESDE SAN LÁZARO/ALEJO SÁNCHEZ CANO [FINANCIERO/p.29]; LOS MISMOS DE SIEMPRE/ELISEO ROSALES ÁVALOS ECONOMISTA/p.54]; DUDA GENUINA/MIRIAM CASTILLO [24 HORAS/p.10]; EL LECTOR ESCRIBE [REFORMA/p.10]
COLUMNA/TELÉFONO ROJO/JOSÉ UREÑA/(…) Los informes al gasto de 2023, revelados por el auditor David Colmenares, confirmaron muchos daños al presupuesto. Uno de ellos, por 362 millones de pesos, fue a la Secretaría del Medio Ambiente, donde despachaba María Luisa Albores auxiliada por Víctor Manuel Muciño en el Órgano Interno de Control. [24 HORAS/p.4]
CD/YC
Notas del día:
Feb 24, 2025 / 08:42
📰 Síntesis Legislativa Nacional 24/02/2025
Feb 24, 2025 / 08:09
La mañanera de Claudia Sheinbaum 24/02/2025
Feb 24, 2025 / 07:21
La fe no es un refugio para los débiles, sino un faro de esperanza
Feb 24, 2025 / 07:16
El sexo matutino: Ventajas y consejos para practicarlo
Feb 24, 2025 / 07:00
Feb 24, 2025 / 06:13
Seis mujeres posibles para la gubernatura de Tamaulipas
Feb 24, 2025 / 05:48
Cómo los sitios web y apps te rastrean en internet, y qué hacer para proteger tu privacidad
Feb 24, 2025 / 05:30
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no duermes lo suficiente?
Feb 24, 2025 / 04:30
Hoy es Día de la Bandera, orgullo nacional
Feb 24, 2025 / 04:10
Tres tipos de correo electrónico que nunca debes abrir: Son una estafa y tu dinero está en riesgo
Feb 24, 2025 / 03:20
Cómo funciona el circuito cerebral que reconoce qué es relevante y familiar, según un estudio
Feb 24, 2025 / 02:16
El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas