Inicia el ciclo Veracruz liberal, en el Centro Cultural Leyes de Reforma

Carmen Blázquez, conferencista inaugural
La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto del Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (IIHS-UV), invita al ciclo Veracruz liberal, que inicia con la conferencia Guerra civil y tensiones políticas en el escenario veracruzano 1858-1860, impartida por la doctora Carmen Blázquez Domínguez, el viernes 21 de febrero, a las 17:00 horas.
Veracruz liberal es una iniciativa que busca hacer del conocimiento público la vida cotidiana del estado y las circunstancias político-sociales decimonónicas de la región, especialmente las relacionadas con el periodo reformista (1858-1861).
En dicha actividad, programada a partir de febrero, se abordarán temas como el nacimiento del comercio y del corporativismo veracruzanos, así como el desarrollo social y cultural de la época.
Carmen Blázquez, primera conferencista, es doctora en Historia por El Colegio de México con estancias en Estados Unidos, Inglaterra y España, además de ser Investigadora Titular del IIHS-UV e integrante del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III; asimismo, encabezó la creación del Archivo General del Estado de Veracruz (AGEV); dirigió el Instituto de Investigaciones Humanísticas, y lideró la Dirección General de Investigaciones de la UV.
Entre sus publicaciones destacan Miguel Lerdo de Tejada: un liberal veracruzano en la política nacional; Veracruz liberal 1858-1860; Veracruz. Una historia compartida, y Breve historia de Veracruz.
Recientemente, en colaboración con Gerardo Antonio Galindo Peláez y Ricardo Teodoro Alejandrez, asumió la coordinación de Veracruz. Puerta de cinco siglos. 1519-2019, obra en la que se incluye “La disputa por la capital: grupos de poder y protagonismo político en Veracruz en el Siglo XIX”, texto de su autoría.
Con Veracruz liberal, el CCLR confirma su compromiso de rescatar la memoria histórica de los hechos, hombres y mujeres que establecieron las leyes civiles promulgadas en el siglo XIX y su trascendencia, aún vigente.
Las y los visitantes a este recinto pueden visitar también la exposición permanente Las Leyes de Reforma y apropiarse de espacios como el Centro Documental Melchor Ocampo y la Sala Margarita Maza Parada, espacios destinados a la difusión artística e histórica de nuestro país.
El Centro Cultural abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución; colonia Centro, Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma).
Para más información, comunicarse al teléfono 22 9454 0429 o al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx. También se pueden consultar las redes sociales del Centro Cultural Leyes de Reforma:
Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma
Instagram: @LeyesdeReforma_cc
CD/GL
Notas del día:
May 22, 2025 / 03:00
Kodak, de ser la empresa de fotografía más poderosa del mundo a la bancarrota en 2012
May 22, 2025 / 02:00
¿Compras ropa en el tianguis? Evita contagiarte de algún virus con esta recomendación
May 22, 2025 / 01:00
¿Sabías que puedes intoxicarte con solo tomar agua?
May 21, 2025 / 23:04
Chocan tractocamiones y se incendian en cumbres de Maltrata 📹
May 21, 2025 / 22:55
“Amor con amor se paga en Poza Rica” Adanely Rodríguez
May 21, 2025 / 22:33
Jaime Santana Turral cerrará campaña en Tamaulipas
May 21, 2025 / 22:15
Daniel Cortina, con el campo y la ganadería: “Juntos vamos a transformar Tuxpan”
May 21, 2025 / 22:12
May 21, 2025 / 22:03
Morena y su ventaja competitiva en Veracruz
May 21, 2025 / 21:50
May 21, 2025 / 21:25
A 11 días de la elección, Daniela Griego mantiene amplia ventaja en Xalapa: Luisa María Alcalde
May 21, 2025 / 20:54