Feb 14, 2025 / 13:18

Inseguridad, responsabilidad compartida

Manifiesto

José Chablé Ruiz

Indignada por la atrocidad que cometió su hijo Lucio “N”, de abandonar a su nieto de cinco meses de gestión en la calle Fuentes de Ópalo en la colonia Fuentes del Valle en Tultitlán, Estado de México, Dulha junto con su esposo acudieron ante las autoridades de la Ciudad de México a entregar a Lucio, porque “yo no traje al mundo a un animal, yo no crie a un animal”.

El pasado once de febrero, Lucio David “N” de 18 años de edad, con el consentimiento de su pareja Diana Jaciel “N” de 21 años de edad, abandonaron a su hijo dentro de una bolsa de plástico en la calle Fuentes de Ópalo en la colonia Fuentes del Valle en Tultitlán, después que ella lo abortara al tomarse una pastilla con esa intención.

“Nosotros fuimos y lo entregamos. Cuando nosotros vimos y supimos dónde estaba, porque se nos dio a la fuga, mi esposo se fue por él y llamó a las patrullas”, relató Dulha, madre de Lucio David. “Yo no pienso pagar una fianza si le dan proceso abierto. Si él no aprende de esto cuando salga de prisión será un peor hombre”, dijo avergonzada la madre del chacal.

Si todos los padres o madres actuaran como Dulha, no habría tanta inseguridad, criminalidad, barbarie, en nuestro país. Los padres y madres conocen muy bien a sus hijos, y saben en qué momento andan en malos pasos. Quizás son omisos de denunciarlos ante las autoridades porque prevalece el amor filial, o son cómplices de ellos porque de alguna forma se benefician con esas actividades ilícitas, o en el peor de los casos temen por sus vidas, porque no acuden ante las autoridades, por la gran corrupción que prevalece en las áreas de investigación y procuración de justicia.

El problema de la inseguridad y la criminalidad es muy complejo en el país, porque son múltiples los factores que inciden en ella.

Cierto que los tres niveles de gobierno tienen la responsabilidad de garantizar y hacer prevalecer el Estado de Derecho, de velar y preservar por la integridad física y patrimonio de las personas; pero la sociedad, el ciudadano, también tiene la responsabilidad de coadyuvar en que se mantenga la paz y la tranquilidad en los espacios públicos y dentro del ámbito familiar.

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Feb 19, 2025 / 11:42

El proceso que viene

Feb 12, 2025 / 11:56

Montescos y Capuletos