Acabamos de descubrir una nueva especie afectada por un "hongo zombie": las arañas cavernarias

La especie ha sido bautizada como Gibellula attenboroughii, en honor David Attenborough
Irlanda.- A estas alturas es probable que ya estemos más o menos familiarizados con los hongos del género cordyceps, un grupo de hongos que infectan a hormigas y las controlan, convirtiéndolas en una suerte de zombies. Estos hongos han protagonizado algunas ficciones, quizás la más reseñable en el videojuego The Last of Us y sus obras derivadas.
A estas alturas es probable que ya estemos más o menos familiarizados con los hongos del género cordyceps, un grupo de hongos que infectan a hormigas y las controlan, convirtiéndolas en una suerte de zombies. Estos hongos han protagonizado algunas ficciones, quizás la más reseñable en el videojuego The Last of Us y sus obras derivadas.
Esto es lo que hace G. attenboroughii: forzar a las arañas a las que infecta a salir de sus escondites y dirigirse a partes más abiertas de la cueva que suelen habitar, bien a las paredes bien a la bóveda o techo de esta. Una vez ahí el hongo puede asentarse y esparcir sus esporas, que son diseminadas por las corrientes de la cueva hasta alcanzar a nuevos ejemplares de la araña.
En una cueva de Irlanda. La nueva especie fue hallada durante el rodaje de un documental para la BBC británica en una cueva ubicada en Irlanda del Norte. El equipo de rodaje se topó con una araña infectada en la cueva pero en un principio no resultó evidente a qué especie pertenecían ni la araña ni el parásito.
Tras el primer hallazgo en 2021, sucesivos ejemplares de arañas infectadas fueron halladas en otras cuevas de Irlanda, lo que permitió identificar primero a la especie de araña infectada y después, tras estudios morfológicos y moleculares, catalogar la nueva especie fúngica.
El descubrimiento fue hecho público a través de un artículo en la revista Fungal Systematics and Evolution.
Una larga lista. La nueva especie pasa a engrosar una larga lista que poco tiene que ver con los zombies: la de especies nombradas en honor al biólogo y divulgador británico David Attenborough. La lista es extensa e incluye mamíferos, insectos, peces y aves, entre otros. También abarca especies vivas y extintas, y otras pertenecientes a distintos reinos de la vida, como el recién descubierto hongo.
Con información de: Xataka
CD/WM
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 19:20
Mujer empuja a las vías del metro a adolescente de 13 años porque la miró feo📹
Nov 11, 2025 / 18:48
Samuel Acosta participa en capacitación del ORFIS y Congreso del Estado rumbo a la entrega recepción
Nov 11, 2025 / 18:37
CNTE anuncia paro NACIONAL para el 13 y 14 de noviembre, estos serán los puntos afectados
Nov 11, 2025 / 16:54
XIII Festival de Globos de Papel de China en Zozocolco
Nov 11, 2025 / 16:49
Coatzacoalcos cumple con atención médica en reunión de Alcohólicos Anónimos
Nov 11, 2025 / 15:57
Exhorta diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez a los alcaldes electos, a trabajar por la Agenda 2030📹
Nov 11, 2025 / 15:21
Roban más de un millón de pesos en casa de cambio en Monterrey📹
Nov 11, 2025 / 15:08
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió? 📹
Nov 11, 2025 / 14:53
Ronchita’, la perrita viral que divide opiniones en TikTok 📹
Nov 11, 2025 / 14:52
Comerciantes y vecinos bloquean la calle Lerdo
Nov 11, 2025 / 14:37
Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado📹
Nov 11, 2025 / 14:32
Se capacita Rosa María Hernández Espejo rumbo a entrega-recepción del Ayuntamiento de Veracruz









