Como Ana Frank: Gobernador de Nueva Jersey esconde a migrante en su casa
El demócrata Phil Murphy ironizó con una invitación a la policía para detener a una persona migrante que se encuentra en su domicilio.
Estados Unidos.- El gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, confesó que tiene a una inmigrante en condición irregular escondida en su propio domicilio, e invitó irónicamente a la Policía federal a detenerla.
En el curso de un debate abierto en un salón de actos local el domingo, pero que se conoció este lunes, Murphy dio a entender que la decisión de alojar a la inmigrante la tomó con su esposa, Tammy, pero no dio en ningún momento detalles sobre la persona que está escondida.
“No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno amplio cuyo estatus migratorio no está en el punto (definitivo), y nos dijimos: ‘¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de nuestro garaje’”, contó el gobernador.
“Y si los federales vienen por ella, ¡buena suerte!”, ironizó Murphy.
La de Murphy es una de las pocas voces que se han oído dentro del Partido Demócrata para protestar abiertamente en contra de las intenciones del gobierno de Donald Trump, de llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.
Por el contrario, nadie en el Partido Republicano ha emitido la menor voz discordante con los planes del presidente estadounidense.
¿Cuáles son las medidas que ha implementado Trump contra los migrantes?
Durante su primera semana en la presidencia de Estados Unidos, Trump ha implementado distintas medidas contra las personas migrantes las cuales incluyen quitar la ciudadanía por nacimiento, involucrar al ejército en labores de seguridad fronteriza, así como eliminar el uso de la aplicación CBP One, implementada por el gobierno de Joe Biden para poner ‘orden’ a la entrada de migrantes a EU.
Al respecto, activistas y migrantes en la frontera norte de México han denunciado caos y desesperación tras las primeras deportaciones de la Administración de Trump, y cuestionan si el Gobierno mexicano está preparado para recibir a los migrantes deportados, pues reconocen que el peor escenario aún no se materializa.
A dos semanas de que Trump regresara a la presidencia de Estados Unidos, la incertidumbre y el miedo se han apoderado de la comunidad migrante en la frontera con México.
“Se cancelaron las citas y ya no hubo oportunidad para nosotros”, lamentó Evelyn Vázquez, migrante guatemalteca que había esperado 10 días en la fronteriza Ciudad Juárez para su cita de ingreso legal a Estados Unidos.
Contó a EFE que sin previo aviso su proceso fue detenido el mismo día en que Trump asumió el poder, el pasado 20 de enero. “Fue frustrante y bastante triste. Saber que no era este el lugar donde pensábamos que íbamos a estar”, expresó con resignación.
Vázquez, quien viajó con sus tres hijos, describió el trato de las autoridades estadounidenses como “normal”, pero condenó las imágenes de deportaciones masivas que han circulado en redes sociales.
“Nos están deportando con cadenas, amarrados. Ni a los animales los tratan así. No es justo”, añadió.
El domingo, en varias ciudades de Estados Unidos, miles de personas migrantes de México y otros de América Latina salieron a manifestarse en contra de las redadas migratorias y las deportaciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Con información de: El Financiero
CD/WM
Notas del día:
Feb 04, 2025 / 11:31
Como Ana Frank: Gobernador de Nueva Jersey esconde a migrante en su casa
Feb 04, 2025 / 11:26
Salud Veracruz reactiva programa de cirugías para niños con quemaduras graves
Feb 04, 2025 / 11:21
Destacada labor de DGTSV en fiestas de La Candelaria
Feb 04, 2025 / 11:11
Por falta de respeto, SCJN no está invitada a 108 aniversario de la Constitución: Sheinbaum
Feb 04, 2025 / 11:07
Sheinbaum ‘pelusea’ aranceles de Ecuador a México: ‘Saben más ricos los camarones de Sinaloa’
Feb 04, 2025 / 10:52
Feb 04, 2025 / 10:48
Envían más de 110 mil toneladas de aguacate para el Supertazón
Feb 04, 2025 / 10:26
Detienen a una narcomenudista en Álamo; 'decía que era bicarbonato'
Feb 04, 2025 / 10:24
Un éxito, la Séptima 'Feria del Tamal' en Coatzacoalcos
Feb 04, 2025 / 10:17
Destaca IMSS Veracruz Norte importancia del Día Mundial contra el Cáncer
Feb 04, 2025 / 10:06
Prohíben el paso a trabajadores sindicalizados al edificio de la PMA 📹
Feb 04, 2025 / 09:52
Trudeau acepta clasificar como terroristas a los cárteles de la droga