Urgen hoja de ruta para descarbonizar transporte marítimo y más astilleros

Veracruz, Ver.- México avanza rumbo a la descarbonización y aunque es un desafío, el país tiene la oportunidad de liderar esta transición con el apoyo del gobierno y el sector privado, consideró José Manuel Urreta Ortega, representante de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).
Tanto la descarbonización del transporte marítimo y la revitalización de la construcción naval son puntos fundamentales para que México se alinee con los compromisos internacionales y fortalezca la Marina Mercante.
“A partir de 2030, los barcos deberán estar libres de emisiones al exterior, lo que implica un cambio hacia tecnologías más limpias y combustibles no contaminantes. De acuerdo a las Naciones Unidas y la Organización Marítima Internacional, los barcos deben migrar a este esquema. Creemos que ahí hay mucho por hacer, pero la autoridad también está receptiva a eso”.
Refirió que es necesario que el país cuente con una hoja de ruta para la descarbonización del sector marítimo-portuario bien delimitada, lo que requiere un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina, otras entidades de gobierno competentes y el sector marítimo-portuario.
Recordó que la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) y el Fondo Mundial para la Naturaleza en México (WWF por sus siglas en inglés) firmaron el año pasado el Convenio de Colaboración para empujar una hoja de ruta en pro de alcanzar la meta hacia las cero emisiones del sector marítimo-portuario.
José Manuel Urreta Ortega reconoció que las empresas enfrentan diversos desafíos como la necesidad de contar con una política pública y regulaciones en materia de descarbonización; eficiencia energética y operativa; incentivos y financiamiento; comunicación, capacitación y colaboración; disponibilidad de electricidad y combustibles limpios y renovables.
En cuanto a la construcción naval, Urreta Ortega destacó la necesidad de crear más astilleros en ambos litorales para fortalecer la Marina Mercante y generar una cadena de valor robusta.
Actualmente, el país cuenta con un único astillero grande en Veracruz, lo que limita la capacidad de construir y mantener embarcaciones.
“Teniendo dos litorales tan grandes, creemos que es importante y relevante el poder insistir con la autoridad y que la autoridad sea el facilitador para que quien quiera poner un astillero en el Pacífico o en el Golfo lo pueda hacer. Eso va a traer más, va a fortalecer la Marina Mercante, definitivamente. Nos va a poder permitir tener más barcos con pabellón mexicano. En fin, una serie de beneficios que creemos que son necesarios.El único astillero grande es el de TNG, aquí en Veracruz, y necesitamos que haya más”.
Explicó que en el Pacífico se cuenta con astilleros pequeños y no permiten la reparación y construcción de embarcaciones grandes.
La construcción naval no sólo beneficiará al sector marítimo, sino que también generará empleos, inversiones y mayores ingresos fiscales para el gobierno, concluyó.
CD/YC
Notas del día:
Jul 19, 2025 / 13:12
Atropello múltiple en club nocturno de Los Ángeles: Hay al menos 30 heridos, 3 en estado crítico
Jul 19, 2025 / 12:42
Monzón y ondas tropicales provocarán lluvias este fin de semana
Jul 19, 2025 / 12:38
Llaman a cuidar uso de celulares en menores durante el periodo vacacional
Jul 19, 2025 / 12:20
Hoy inicia “Festival de Botes de Dragón Tuxpan 2025” en la Plaza Cívica y el río Tuxpan
Jul 19, 2025 / 12:01
Visitante "se come" banana millonaria expuesta en un museo de Francia
Jul 19, 2025 / 11:47
Majestuosa águila arpía reaparece en Selva Lacandona tras años de ausencia
Jul 19, 2025 / 11:33
Jul 19, 2025 / 11:12
Explican a cañeros motivos de la debacle del precio de la caña
Jul 19, 2025 / 10:32
Por obra de rehabilitación, estará cerrado el cruce de Rébsamen y Circuito Presidentes
Jul 19, 2025 / 09:35
Portada de Cambio Digital 19/07/2025
Jul 19, 2025 / 09:28
¡Les dan hasta para llevar! Con palos, machetes y tubos, agreden a cuatro taqueros en Xalapa
Jul 19, 2025 / 09:22
Privan de la vida a matrimonio de la tercera edad en Tlalixcoyan