Con cero tolerancia a la corrupción, Veracruz avanza: Cecilia Guevara

Concluye la Diputada Presidenta del Congreso los trabajos del primer día del encuentro Desafío y Avances en Materia de Prevención y Combate a la Corrupción.
Xalapa, Ver.- Entre más nos sumemos a la política de cero tolerancia a la corrupción, vamos a tener un mejor Veracruz, donde todas y todos podamos vivir tranquilos, expresó la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Cecilia Guevara, al dar por concluidos los trabajos del encuentro Desafío y Avances en Materia de Prevención y Combate a la Corrupción, organizado por los órganos que integran el Sistema Estatal Anticorrupción.
Tras agradecer la presencia de servidoras y servidores públicos del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), del Poder Judicial estatal, del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), de la Contraloría General del Estado (CGE) y del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav), la legisladora dijo que este acto convoca a la reflexión y la conciencia para construir una sociedad a partir de los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas.
Para la Diputada, han quedado atrás los privilegios de quienes se sentían con derecho a gozarlos, en lugar de cumplir su responsabilidad ante la sociedad. “Quien así no lo entienda y forme parte del servicio público, ante este comportamiento indebido, será alcanzado por el brazo de la justicia, sin contemplaciones”, agregó.
Asimismo, precisó que Veracruz avanza y que quienes han protestado el cargo tienen la obligación de actuar conforme a derecho. “Bajo ninguna circunstancia debemos apartarnos de la legalidad y el pleno respeto a las instituciones”, aseveró.
La legisladora reiteró su agradecimiento al Poder Judicial, Orfis, Tejav y Contraloría General del Estado por sumar esfuerzos para emprender actividades de este tipo, en las que se puedan compartir experiencias referentes a la lucha contra la corrupción.
Estuvieron presentes en el evento, además de funcionarias y funcionarios estatales y municipales, los diputados Luis Arturo Santiago Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, y Gonzalo Durán Chincoya.
Este foro, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, continuará este 10 de diciembre con diversas ponencias relativas al tema.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 07:09
Fetichismo, masoquismo… ¿Trastornos o gustos sexuales?
Abr 21, 2025 / 07:00
Abr 21, 2025 / 05:30
¿Para qué sirve meter la cara en agua con hielo? Estos son los beneficios
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual