Elefanta Annie sigue viviendo encadenada; exigen reubicación a Profepa y Semarnat

Ciudad de México - La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), hizo un llamado a las autoridades ambientales del país, a que dejen a un lado los enredos burocráticos y definan cuanto antes el sitio donde será reubicada la elefanta Annie, que después de ocho años, hoy sigue viviendo encadenada en un predio lleno de remolques oxidados en la carretera Lagos de Moreno, Jalisco - León, Guanajuato.
En entrevista, Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, recordó que desde hace siete días, el miércoles 21 de febrero, se realizó la visita de inspección por parte de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que después de corroborar faltas al trato digno y respetuoso de la elefanta de entre 25 y 35 años, decidieron asegurarla de manera precautoria, pero dejándola en el mismo encierro.
Destacó que a pesar de que la Profepa a cargo de Blanca Mendoza Vera, ya revisó las instalaciones de los zoológicos de Guadalajara y León, que se ofrecieron a recibir a Annie, con todos los cuidados, atenciones y manejo bajo estándares internacionales, es la fecha que no se ha tomado una determinación.
Subrayó que es tal la incertidumbre, que hace unos días, la Profepa hizo una encuesta entre los usuarios de redes sociales para definir el destino de la elefanta Annie, preguntando: ¿A dónde te gustaría que fuera?, una situación que fue duramente criticada en X, Facebook e Instagram, porque demuestra que faltan protocolos y expertos calificados para definir el destino del ejemplar.
Ernesto Zazueta, destacó que es momento que María de los Ángeles Cauich, titular de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), asuma su responsabilidad en el caso de la elefanta Annie.
Explicó que de acuerdo al Artículo 120 de la Ley General de Vida Silvestre, a la DGVS le corresponde canalizar al ejemplar asegurado a la institución que reúna las mejores condiciones de seguridad y bienestar animal para su estancia.
Los médicos veterinarios del Zoológico de Guadalajara, que acudieron junto con inspectores de Profepa, a hacer una primera evaluación de Annie, encontraron que la elefanta de entre 2 y 2.5 toneladas de peso, tiene una condición corporal pobre, no tiene colmillos y presenta comportamientos estereotipados, por la falta de convivencia con otros ejemplares de su especie.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Excelsior
CD/NR
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 16:32
Analizan diputadas propuesta a favor de la comunidad de la diversidad sexual
Jul 18, 2025 / 16:24
Celebrarán 408 aniversario con gran cabalgata
Jul 18, 2025 / 16:05
Defensas Rurales vigilan Medellín de Bravo y Jamapa
Jul 18, 2025 / 15:37
Los precios de los boletos para ‘Canelo’ vs Crawford
Jul 18, 2025 / 15:26
Padre lanza a su hijo por un acantilado para “enseñarle” a superar el miedo.
Jul 18, 2025 / 15:01
Roban camión con 33 toneladas de oro y plata en Jalisco.
Jul 18, 2025 / 14:55
Gobierno de México y Veracruz entregan tarjetas a mujeres tesoreras 📹
Jul 18, 2025 / 14:43
Recibe Alberto Islas a participantes de Festival Folklórico InspirArte
Jul 18, 2025 / 14:24
‘La Casa de los Famosos México 3′ confirma a su décimo habitante: ¿De quién se trata?
Jul 18, 2025 / 14:22
INE debe respetar la secrecía y protección a la fuente, observó Morales Lechuga 📹
Jul 18, 2025 / 14:16
“Dilo fuerte y orgullosa”: Katy Perry ayuda a una niña que tenía miedo de decir que es mexicana
Jul 18, 2025 / 14:00