Exhorta Hernández Espejo a reorientar recurso al Pico de Orizaba

*Prescindió de más 1 mdp al año, ante privatización del SAS
*El 1% por concepto de Servicios Ambientales que aún se cobra
*Requiere al ayuntamiento de Veracruz y al Fondo Metropolitano del Agua firmen nuevo convenio
CDMX.- La diputada federal del Distrito 4 de Veracruz por Morena, Rosa María Hernández Espejo, solicitó a través de un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión, a que el 1 por ciento que se cobra por concepto de tarifa de agua denominado: “pago de servicio ambiental”, se considere para el mejoramiento del medio ambiente, tal y como se hacía antes de la privatización del servicio.
Durante la sesión ordinaria de este día, la legisladora exhortó al ayuntamiento de Veracruz y al Instituto Metropolitano de Agua de dicha entidad, a que el recurso de un millón 800 mil pesos al año se destine específicamente a la reforestación y conservación del volcán inactivo Citlaltépetl, conocido como “Pico” de Orizaba, decretado como área natural protegida el 4 de enero de 1937.
“Lo que buscamos son mecanismos para mejorar el ciclo de agua y garantizar con ello el derecho humano consagrado en la Constitución, recordemos que, en el 2009, mediante una gran suma de voluntades, paulatinamente se comenzó a destinar el porcentaje del 1% de la tarifa de agua que pagaban los usuarios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, en favor del Pico de Orizaba y zonas aledañas”, explicó.
Hernández Espejo exhortó al municipio y al prestador del servicio Grupo Más a que el recurso que se percibe hasta la fecha como Servicios Ambientales, se reoriente al convenio de colaboración que conforman la asociación civil Fondo Ambiental Pico de Orizaba integrada por activistas, académicos y empresarios con verdadero sentido de responsabilidad social.
La también catedrática indicó que el recurso estaría garantizado al tener la asesoría y acompañamiento de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y Universidades Públicas, que buscan revertir los efectos del calentamiento global ante la amenaza del efecto invernadero en el planeta, que provoca el deslizamiento de los glaciares y las sequías extremas.
CD/JV
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 01:00
Jul 17, 2025 / 23:45
El Bogueto anuncia que será papá
Jul 17, 2025 / 23:17
Conspiradores rescata juego en el puerto
Jul 17, 2025 / 22:56
¿Qué es la computación cuántica y cómo cambiará el futuro?
Jul 17, 2025 / 21:54
Jul 17, 2025 / 21:49
Boca del Río está listo para vivir las Fiestas de Santa Ana 2025: Alcalde JM Unánue
Jul 17, 2025 / 21:48
Jul 17, 2025 / 19:00
Mentiras, la serie en Cinemex: Calendario de estrenos por capítulo
Jul 17, 2025 / 18:49
Promueve SEV entornos escolares libres de adicciones en Ixhuatlán de Madero
Jul 17, 2025 / 18:41
El tianguis para comprar ropa de paca nueva y con etiqueta para niños desde los 10 pesos en CDMX
Jul 17, 2025 / 18:33
¡Muere campesino alcanzado por un rayo en Coatzintla!
Jul 17, 2025 / 18:28
Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate