📰 Síntesis Legislativa Nacional 18/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS
MESA DIRECTIVA
Analiza la 4T ruta para quedarse con la Mesa Directiva.- Fuentes de Morena, PT y PVEM consultadas por EL UNIVERSAL reconocieron que decenas de diputados aliados están analizando la forma de desplazar al PAN y quedarse con la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados. Los congresistas de los tres partidos han sostenido reuniones por grupos para valorar las opciones que respecto al artículo 17 de la Ley Orgánica del recinto legislativo de San Lázaro, que establece que el segundo y tercer año de la Legislatura la presidencia de la Mesa Directiva se determinará "en orden decreciente y recaerá en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido".
Para el coordinador del PAN en la Cámara baja, Elías Lixa, la ley es clara, por lo que adelantó que espera que se respeten los acuerdos. "Yo no puedo generar dudas sobre lo que ya establece con claridad la ley, y que además ha sido establecido en acuerdos de los propios órganos de gobierno, particularmente el acuerdo fundacional de la Junta de Coordinación Política, donde se estableció el reconocimiento legal a la rotación de la mesa. Por lo tanto, no creo que sea tiempo de generar especulaciones sobre lo que la ley establece literalmente", declaró.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, reconoció que la rotación de la Mesa Directiva “va a ser un tema”, y aunque puntualizó que él está por respetar el acuerdo fundacional, existe un grupo importante de congresistas aliados que quieren apoderarse del órgano. [UNIVERSAL / p4]
KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)
Hay vida después de la política, afirma Xóchitl Gálvez: “Cerré el pico, voy al gimnasio, regresé a ser mamá”.- Xóchitl Gálvez, exsenadora y excandidata presidencial de los partidos de oposición (PRI, PAN y PRD), ha mantenido un perfil bajo desde que dejó su cargo como legisladora en septiembre del 2024, tres meses después de que perdió la elección presidencial de ese mismo año.
En diversas ocasiones, la exsenadora se ha posicionado sobre temas relevantes del gobierno federal, como el huachicol, los aranceles, la inseguridad e incluso la gentrificación. Asimismo, ha publicado videos compartiendo recetas y platicando con otros políticos de oposición, como la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, por lo que algunos aspectos sobre su vida privada han permanecido como un misterio. [INFOBAE]
JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)
RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)
“No podemos ser rehenes de los vaivenes de EU”.- Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que “México no puede seguir siendo rehén de los vaivenes políticos estadounidenses ni de sus estrategias judiciales selectivas”. Señaló que es momento de replantear los términos de la relación y exigir que el respeto sea recíproco, “porque la seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad”.
Aseguró que, “en los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”. Agregó que Washington, particularmente bajo gobiernos de corte conservador, como el de Donald Trump, ha recurrido a un arsenal político que va más allá de la diplomacia y que usa los tratados de libre comercio como palanca de presión económica e instrumentaliza a testigos protegidos, criminales extraditados y procesos judiciales para condicionar, presionar e incluso desprestigiar a autoridades de nuestro país.
En tanto, la diputada panista Noemí Luna dijo que “el régimen de Morena mostrará su compromiso fehaciente con la seguridad sólo cuando implemente un plan inmediato y efectivo para desmantelar a los cárteles mexicanos, lo que hasta ahora no ha sucedido”. [RAZÓN / p4] [CONTRARÉPLICA / p4]
“Adán Augusto seguro está muy tranquilo”, afirma vocero de Morena.- El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, seguramente está “muy tranquilo”, pero debe aparecer y explicar por qué como gobernador le dio el cargo de secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, El Comandante H, que quizá se haya otorgado “de buena fe”, dijo el vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila.
“La próxima semana se dará a conocer en ‘La Mañanera’, con mucha claridad, qué fue lo que sucedió, quiénes está involucrados, cuáles son los delitos que se imputan, cómo se construyó la carpeta de investigación, qué autoridades contribuyeron para crear la carpeta. A partir de ahí se pueden emitir comentarios. No importa lo que yo diga, porque estará lleno de juicios de valor”, dijo en conferencia de prensa denominada la “Legislativa del Pueblo”, en la que por primera vez en más de cuatro veces no fue encabezada por Ricardo Monreal, coordinador de los 253 diputados de Morena. [CRÓNICA / p12] [REFORMA / p4]
'Se esfuma' Adán Augusto.- Desde que se conoció la orden de captura de quien fue su subalterno, actualmente prófugo y buscado por la Interpol, Adán Augusto López, guardó silencio. No es algo nuevo en el tabasqueño: en etapas complicadas, se zafa como puede y se desentiende, reconocen fuentes en el Senado. Así lo hizo después de que confrontó a su correligionario, el diputado Ricardo Monreal, acusándolo de presuntos desfalcos en la Cámara alta. Adán Augusto es un político que navega entre la campechanería y la dureza, rayando a veces en la intolerancia, particularmente con la Oposición, indican las fuentes. [REFORMA / p1]
Por qué había una estatua de Fidel Castro y el Che Guevara en la colonia Tabacalera de CDMX.- Una vez más, las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, dos de los artífices de la Revolución Cubana, que se encontraban en la colonia Tabacalera de la CDMX fue retirada, esta vez por Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc.
La estatua de los revolucionarios, conocida oficialmente como Monumento Encuentro, es una obra del artista Óscar Ponzanelli. Fue colocada por primera vez en diciembre del año 2018 en el parque ubicado en la esquina de Ignacio Mariscal y Miguel Ramos Arizpe, atrás del Museo de San Carlos, en la colonia Tabacalera. El acto fue presidido por el entonces jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila. [INFOBAE]
JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)
Quieren disfrazar la reforma electoral. Lixa.- Morena podría proponer una reforma electoral disfrazada para conseguir cambios encaminados a debilitar a los órganos electorales, advirtió ayer Elías Lixa, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. De visita en Guadalajara, el legislador anticipó que, como ha sucedido con otras iniciativas, la reforma electoral que pretende enviar la Presidencia al Legislativo antepondrá medidas populares, como la eliminación de plurinominales y la reducción de recursos a partidos políticos, con el fin de ganar simpatías.
"No nos extrañe que lo que quieran realmente sea única y exclusivamente desaparecer, por ejemplo, la autonomía que le quede a consejeros electorales o a tribunales electorales, y que busquen estrangular por completo a las instituciones electorales", advirtió el diputado federal albiazul. [REFORMA / p8]
Responden en PAN a Morena: “Bienvenida comisión de investigación” por red corrupta inmobiliaria en BJ.- El coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa Abimerhi, respondió que en su partido no temen a investigaciones por la presunta red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México durante la gestión de Jorge Romero, cuando fue jefe delegacional, y quien hoy es líder nacional del blanquiazul, y dio la bienvenida a todas las comisiones investigadoras que Morena quiera crear.
Señaló que en Morena responden con amenazas ante las críticas por los supuestos vínculos que tienen con el crimen organizado, lo que ya no puede ocultarse, dijo. “Pero que les quede claro, en el PAN no hay miedo, ni un poquito, bienvenidas todas las comisiones de investigación que quieran, una más de las mil que ya inventaron, pero de una vez aprovechemos para investigar la verdadera corrupción inmobiliaria en toda la Ciudad de México”. [CRÓNICA / p12] [MILENIO / p10]
COMISIÓN PERMANENTE
Piden en el Congreso “rechazo político” a los gravámenes de EU.- El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, advirtió que el Poder Legislativo debe pronunciarse en contra de la aplicación unilateral de Estados Unidos de un gravamen de 17.09 por ciento al jitomate mexicano, porque afecta directamente a 100 mil trabajadores del campo y rompe con el espíritu de la cooperación económica entre México y el vecino del norte. Junto con el también senador de Morena Pavel Jarero Velázquez, presentó una propuesta ante la Comisión Permanente, a fin de que ese órgano del Congreso intervenga y esté al pendiente de que las mesas de diálogo con los productores de jitomate afectados, anunciadas por la Secretaría de Agricultura y la de Economía, se traduzcan en medidas de verdadero respaldo a los productores que enfrentan pérdidas económicas. [JORNADA / p7]
COMISIONES
Anuncian “compactación presupuestaria” para 2026.- En rueda de prensa del grupo parlamentario de Morena, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, anunció que en 2026 el gobierno federal aplicará una “compactación presupuestaria” de alrededor de 30 por ciento en comparación con 2025, lo cual significa utilizar de mejor manera los fondos públicos, pero no implica recortes ni reducciones. Gómez afirmó que la economía de México es “fuerte” y aseguró que están garantizados los fondos de 2026 para los diversos programas sociales de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. [JORNADA / p7] [HERALDO / p11]
Cooperativas exigen reformas fiscales en el Congreso; denuncian trámites duplicados y reglas ambiguas.- Como parte de las actividades por el “Año del Cooperativismo”, la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados llevó a cabo la tercera mesa de trabajo dedicada al análisis del marco fiscal que regula a las organizaciones cooperativas. El encuentro tuvo como objetivo identificar áreas de mejora, ambigüedades normativas y propuestas de reforma que permitan fortalecer al sector desde el punto de vista legal y operativo. La sesión fue convocada por el presidente de la Comisión, el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), y moderada por la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). [INFOBAE]
Se pronuncian legisladores para fortalecer financieramente a Comar.- Diputados y representantes de organizaciones destacaron la necesidad de fortalecer financieramente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para la atención de migrantes. En una reunión de reflexión sobre el contexto migratorio y de asilo en la frontera sur de Chiapas, la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra destacó que, en 2024, México se ubicó entre los 10 países con más solicitudes de refugio en el mundo. Informó que, en los primeros meses del año, la Comar ha recibido 36 mil solicitudes, una cifra similar que en el mismo periodo del año pasado y que tan solo Tapachula concentra el 65 por ciento de las solicitudes. [ÍNDIGO / p4]
DIPUTADOS
Asegura Morena que no será “tapadera ni comparsa”.- En el caso de los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía del estado de Tabasco, a quien se acusa de formar parte de un grupo del crimen organizado, Morena “no será tapadera ni comparsa de nadie”, por lo que apoyará que las investigaciones de las fiscalías de esa entidad y General de la República (FGR) sigan “tope hasta donde tope”. Así lo afirmó el vocero del grupo parlamentario guinda en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila Anaya, quien negó que el caso de Bermúdez se pueda comparar con el de Genaro García Luna, condenado y sentenciado en Estados Unidos por colaborar con el narcotráfico. [JORNADA / p4] [INFOBAE]
Adán Augusto no sabía de los nexos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado: Arturo Ávila.- Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado de vínculos con el grupo criminal La Barredora, sí estaba afiliado a Morena, de acuerdo con el padrón de partidos políticos del ejercicio 2023, en la ficha que fue dada a conocer por el diputado panista Federico Döring, se señala que se afilió el 20 de marzo de aquel año de 2023 y ya una vez que se hizo pública esta información, hoy Morena decidió suspender los derechos partidistas de Bermúdez Requena. Por su parte, el diputado Arturo Ávila señaló que no se puede asumir que Adán Augusto sabía de los vínculos de Bermúdez Requena con el crimen organizado. [MILENIO TV]
Suspenden derechos a exjefe policiaco ligado al crimen; es militante de Morena.-Después de que la oposición reveló que Hernán Bermúdez Requena, jefe de la policía de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López y buscado por su vinculación con el crimen organizado, está afiliado a Morena desde marzo del 2023, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia interna suspendió sus derechos
partidarios con miras a su expulsión. La presidenta nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, confirmó en entrevista radiofónica que la decisión de dicha comisión morenista es el principio de un proceso de expulsión. De acuerdo con el padrón de afiliados de Morena, que se puede consultar en la plataforma nacional de transparencia y que este jueves se encargó de difundir el diputado panista Federico Döring, Hernán Bermúdez es militante de Morena desde el 20 de marzo del 2023. [LA RAZÓN / pp., p3]
Morena cierra filas con Adán Augusto mientras PAN exige investigación por su vínculo con Hernán Bermúdez.- El nombre de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, ha desatado una tormenta política luego de que se revelara que Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad Pública, está prófugo por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora. La revelación ha encendido el debate político. El PAN ha anunciado que interpondrá una denuncia formal contra López Hernández. Desde la sede nacional del PAN, figuras como Jorge Romero, dirigente nacional; Jorge Triana, vocero; y Federico Döring, diputado federal, afirmaron que el tabasqueño “debería pedir licencia por vergüenza” y enfrentar las consecuencias políticas y legales del caso. [INFOBAE]
Evidente la inacción del Gobierno en lucha contra crimen organizado.- El vocero del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring Casar, dijo que es evidente la inacción del gobierno federal en la lucha contra el crimen organizado. Tras las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que México se encuentra petrificado ante el narco, el legislador albiceleste afirmó que “la plaza está caliente” en nuestro país ante el incremento en la violencia, el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del exgobernador Adán Augusto y la nulidad de las acciones del gobierno federal para frenar el contrabando de fentanilo. [ÍNDIGO / p3]
Morena propone comisión especial para investigar al cártel inmobiliario.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó ayer un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión especial que investigue las responsabilidades de los servidores y exservidores públicos involucrados en el llamado cártel inmobiliario, anunció el vocero de dicha bancada, Arturo Ávila. Como se ha informado en este diario, el mencionado caso se refiere al esquema mediante el cual diversos políticos panistas se habrían hecho propietarios de cientos de apartamentos en la alcaldía Benito Juárez, durante el periodo como alcalde del actual dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, en el marco de un oscuro esquema de corrupción. Por separado, el diputado petista Ricardo Mejía Berdeja indicó que su bancada podría acompañar la propuesta de Morena. [JORNADA / p7] [EXCÉLSIOR / p6] [LA RAZÓN / p10] [CRÓNICA / p12] [HERALDO / p7] [ÍNDIGO / p9] [OVACIONES / p18]
Jorge Romero acusa a Morena de espionaje contra el PAN; busca amparo colectivo contra ‘Ley de Telecomunicaciones’.- El dirigente del PAN, Jorge Romero, denunció públicamente que, en 2023, el gobierno de Morena llevó a cabo labores de espionaje contra miembros de la oposición sin autorización judicial. “Lo hicieron no solamente a mí, ahí está Döring, ahí está Creel, al igual que Higinio Martínez y Marcelo Ebrard cuando fue secretario de Relaciones Exteriores y muchos personajes más; fuimos espiados por el gobierno de la Ciudad de México y ahora lo quieren hacer ley para todo el país”, apuntó. [INFOBAE]
PAN denuncia en FGR a diputado Mejía Berdeja.- El PAN presentó ayer una denuncia formal contra Ricardo Mejía Berdeja ante la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. La denuncia fue interpuesta por el vocero nacional del PAN, Jorge Triana; la presidenta estatal del PAN en Coahuila, Elisa Maldonado, y el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Coahuila, el diputado Gerardo Aguado Gómez, quien había anunciado esta acción el pasado martes desde la tribuna de la Cámara local. [UNIVERSAL / p8] [REFORMA / p8] [LA RAZÓN / p3] [INFOBAE]
Mejía Berdeja niega actos delictivos.- “Mi hoja de servicios es impecable, yo puedo andar por la calle libremente”, señaló el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT) Ricardo Mejía Berdeja, luego de que el PAN presentara una denuncia ante la Fiscalía General de la República en su contra por presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado, cuando estuvo como subsecretario de Seguridad Pública de México. “El objetivo de esta reunión es responder a las calumnias, la difamación, a la cobardía del Partido Acción Nacional que el día de hoy de manera falsa, calumniosa, frívola, presentó una denuncia en contra de su servidor ante la FGR”, expresó Mejía en conferencia de prensa. [EXCÉLSIOR / p11] [INFOBAE]
Sheinbaum considera “excesiva” la sanción a Karla Estrella por fallo del TEPJF.- La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su inconformidad ante la resolución del TEPJF, que ordenó a una ciudadana de Sonora ofrecer disculpas públicas diarias durante un mes a una legisladora por presunta violencia política de género. Durante su conferencia de prensa matutina, conocida como la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum cuestionó la proporcionalidad de la sanción, al considerarla excesiva. La resolución del Tribunal fue resultado de una denuncia presentada por la diputada Diana Karina Barreras, quien señaló a Karla María Estrella por realizar comentarios ofensivos en su contra a través de redes sociales. [REFORMA / p2] [REFORMA / p24] [CRÓNICA / pp-p5] [INFOBAE]
Cada tres semanas hay un caso de censura oficial.- En los últimos 18 meses, cada tres semanas hay un caso de censura y acoso judicial por críticas a funcionarios, gobernadores, legisladores o jueces cercanos a la Cuarta Transformación contra periodistas. En total, 27 de ellos han sido víctimas de estos amagos, según Artículo.
En entrevista con el universal, Leopoldo Maldonado, director de Artículo 19 para México y Centroamérica, dijo que en 2024 hubo 21 casos de censura contra periodistas, mientras que en 2025 van seis. [UNIVERSAL /pp., p6]
Impulsa IMPI protección intelectual por IA.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) busca modernizar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial para atender los retos que plantea la Inteligencia Artificial. Esto cobra especial relevancia al considerar que solo el 6 por ciento de las patentes en México son nacionales, mientras que el 94 por ciento provienen del extranjero, advirtió su director general, Santiago Nieto Castillo, en el foro Presente y futuro del Compliance en México. Durante el evento, la diputada del Partido Verde, Ana Erika Santana González, expresó su respaldo a la propuesta y resaltó la disposición del Legislativo para avanzar en la regulación. [FINANCIERO / p8]
Diario Oficial de la Federación formaliza la CURP Biométrica con datos físicos y uso obligatorio en 2026.- A partir de 2026, la Clave Única de Registro de Población (CURP) incluirá elementos biométricos y se convertirá en un documento obligatorio, según lo establecido en un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles. La medida contempla la incorporación de fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y escaneo del iris, además de los datos alfanuméricos actuales. El pasado 28 de abril, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 330 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones, el dictamen que crea la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. [INFOBAE]
México tiene dos años para fortalecer leyes contra discriminación a mujeres.-México tendrá un plazo de dos años para atender las recomendaciones que le hizo el Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) a principios de julio. La senadora Martha Lucía Micher señaló lo anterior al reunirse con funcionarias de diversas dependencias, para dar seguimiento a los avances y retos que se registran en la administración pública en lo que hace a la equidad de género. Micher apuntó que desde el Congreso de la Unión se han impulsado reformas de gran calado para fortalecer el marco normativo que garantice la paridad en todos los ámbitos; reconozca todas las formas de violencia, establezca la igualdad sustantiva como principio constitucional y construya un piso legal para combatir la brecha salarial. [JORNADA / p13]
Uber ratifica alza y dice que colabora.- La plataforma de movilidad informó este jueves que trabaja con el Gobierno de México en la implementación de la reforma laboral; sin embargo, mantuvo su alza en las tarifas de sus servicios pues, indicó, ésta no va contra la ley. [LA RAZÓN / p18] [CONTRARÉPLICA / p6]
Peso pierde ante fortalecimiento del dólar y eliminación de organismos autónomos.- El peso inició la sesión del 17 de julio con una depreciación de 0.60%, al cotizar alrededor de 18.82 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, este retroceso se explica principalmente por el fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por las declaraciones de Donald Trump. En el contexto nacional, se sumó que este miércoles se publicaron en el Diario Oficial de la Federación once reformas y nuevas leyes aprobadas durante el periodo extraordinario de sesiones del Congreso mexicano. [INDEPENDIENTE / p17]
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)
Denuncian ‘huachicol electrónico’ para generar criptomonedas dentro de instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas.- “¿Por qué no se ha actuado contra estos delincuentes? ¿Qué están escondiendo? ¿A quién están ocultando con su inacción?” Con estas preguntas, el Frente Amplio de Unidad “Jorge Tapia Sandoval” A. C. exige respuestas a las autoridades mexicanas, tras denunciar un esquema de robo de energía eléctrica en instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para la generación de criptomonedas. La organización dirigió su denuncia al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acompañada de pruebas y documentos entregados también a la UIF, Indaabin, Secretaría del Trabajo, FGR, SCJN, Auditoría Superior de la Federación (ASF), INAI, y la Presidencia de la República. [INFOBAE]
OPINIÓN
COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ A. CHÁVEZ .- Que tan grave fue la adhesión de Yunes a Morena que la gobernadora de Veracruz interpuso sus condiciones, pidió su cese del partido de López Obrador porque era una persona non grato para los morenistas de Veracruz. La explosión de Nahle se registró cuando Andy López Beltrán ingresó al Senado con su presidente, Gerardo Fernández Noroña para afiliarlos junto con Yunes y Alejandro Murat, ex gobernador de Oaxaca. También en la Cámara de Diputados del morenista Sergio Gutiérrez, los legisladores comandados por Ricardo Monreal registraron enojo por la llegada de Yunes. [MÉXICO INFORMA]
ARTÍCULO / KENIA LÓPEZ RABADAN / LA PLURALIDAD, EL ALMA DE LA DEMOCRACIA.- México es una nación diversa con múltiples visiones de futuro. La historia nos ha enseñado que implantar una forma única de pensamiento es riesgoso, por lo que el respeto a la pluralidad ha sido la herramienta para construir y cimentar nuestra democracia. En el PAN creemos en la pluralidad porque nacimos de ella. Por experiencia, sabemos lo que significa alzar la voz cuando todo parece estar en contra. Estamos convencidos de que, sin respeto al disenso, no hay democracia. [UNIVERSAL / p17]
COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / HÉCTOR MUÑOZ.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que “México no puede seguir siendo rehén de los vaivenes políticos estadounidenses ni de sus estrategias judiciales selectivas. Es momento de replantear los términos de la relación y exigir que el respeto sea recíproco, porque la seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad”.
En su texto denominado “Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense”, publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado asegura que “en los últimos años, la relación entre México y EU atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”. [24 HORAS]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL.- Ricardo Monreal Ávila, convoca a la unidad nacional y cerrar filas con la presidenta Sheinbaum, para fortalecerla ante desafíos que afronta y para que resista andanadas que, desde el exterior, asestan... Prepararse, exhorta, para hacer frente a la política hostil por parte del gobierno de Estados Unidos hacia nuestro país... En Palacio Nacional, pareciera que, en asuntos de reforma electoral o reformas constitucionales, ya no se requieren los servicios de Arturo Zaldívar... ¡Ah!, la política... [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / ROZONES / ¿Y LAS QUE FALTAN?.- No va mucho sexenio transcurrido y sí suman ya varias decenas las andanadas del Gobierno de EU contra el de México. Quien ya contabilizó esas ofensivas es el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. El zacatecano, nos cuentan, hizo números al respecto y en la lista ya figuran un total de 43. Entre ellas se incluyen la imposición de aranceles, distintas órdenes ejecutivas y otras determinaciones que han tenido un efecto negativo directo sobre nuestro país. [RAZÓN / p2]
COLUMNA / RAZONES / JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ / LAS DIVISIONES INTERNAS DE MORENA.- El domingo sabremos cómo está la correlación de fuerzas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la corte de Palenque en el seno de Morena, porque se reúne el congreso nacional del partido… Lo cierto es que para la elección de 2027 hay varios candidatos que podrían quedar excluidos por la norma del nepotismo, pero que tienen amplia ventaja en las encuestas y que quieren competir. El primero es Félix Salgado Macedonio en Guerrero, que duplica en las encuestas a cualquier otro candidato dentro y fuera de su partido... El otro es Saúl Monreal, hermano menor de Ricardo y que en Zacatecas también tiene una muy amplia base política, sería muy difícil que cualquier otro candidato le dispute la elección. [EXCÉLSIOR / p10]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / Vicecoordinadora parlamentaria del PAN en San Lázaro, Noemí Berenice Luna Ayala, expone que el régimen de Morena, mostrará compromiso fehaciente con el país, en materia de seguridad, sólo cuando implemente un plan inmediato y efectivo para desmantelar a los cárteles mexicanos, lo que no sucede hasta hoy. La paisana de Ricardo Monreal Ávila fustiga que el gobierno de Sheinbaum, no cumple expectativas de la administración Trump y, éste, castiga a México, con presiones de aranceles, y de esa manera, nuestro país, encare organizaciones delictivas que, Estados Unidos, clasificó como terroristas. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / LOS TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL.- El coordinador parlamentario del PAN, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, publicó video en redes sociales, donde habla del asunto, da la cara y denota que no los asustan con chantajes o intimidaciones, cuando del cártel Inmobiliario se trata y se mencione al dirigente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.
En alusión al diputado Arturo Ávila, coordinador parlamentario del PAN llamó investigar a fondo, contratos que dieron al vocero del oficialismo en San Lázaro - secretaría de la Defensa Nacional-, que sirvieron para crear gran fortuna, así como otros casos de corrupción…
Elías Lixa, concluyó su réplica al grupo parlamentario del grupo mayor en San Lázaro, que coordina Ricardo Monreal Ávila. [LOS TRES PODERES]
COLUMNA / TIROS LIBRES / SACUDIÉNDOSE A LOS INCÓMODOS.- Al contrario de su afición por dar entrevistas y conferencias de prensa mañana, tarde y noche, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, tiene varios días sin dejarse ver por la prensa en los pasillos de San Lázaro y sólo manifestándose en redes sociales. Mientras su compañero de partido, el senador Adán Augusto López Hernández, enfrenta una crisis, el diputado zacatecano se ha dedicado a escribir un libro, de acuerdo con el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila. ¿Y ahora por qué tan pensativo¿ [OVACIONES / p26] Escribe sobre el tema TRASCENDIO [MILENIO / p2]
COLUMNA / MALOS MODOS / JULIO PATÁN / EN MORENA SE ESTÁN DANDO CON TODO.- La compañera Andrea, en conocido espacio radiofónico, se derritió en elogios al compañero Adán Augusto, que anda desaparecido porque, humano a fin de cuentas y por tanto falible, con tanto pendiente se le pasó comprobar si su secretario de Seguridad en Tabasco era parte del crimen organizado… Y porque hace no mucho el compañero senador-poeta aseguró que con otro compañero admiradísimo por aquí su galeno, el Doctor Monreal, lector, filósofo del Derecho y hombre de izquierda, entonces senador, la cámara alta había visto evaporarse un billete. [HERALDO / p11]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / 13 MESES DESPUÉS DE LA ELECCIÓN.- En febrero de 2024, el expresidente López Obrador decidió echar toda la carne al asador. El día 5, desde Palacio Nacional, anunció 20 reformas constitucionales donde se mezclaban temas como la prohibición de los vapeadores y la elección de los juzgadores. Varias de las iniciativas tenían un fuerte contenido electoral y con ellas pensaba influir en los comicios. No importaba la viabilidad de lo prometido; el objetivo era ganar los comicios… [PRENSA / p14]
ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA / LAS INEVITABLES DECISIONES AMARGAS.- Una pandilla de demagogos desmanteló capacidades construidas por décadas y tiró a la basura avances en salud, desarrollo regional, educación, promoción del emprendimiento y muchas otras cosas. Hay más: los compromisos financieros que generan las obras faraónicas y las malas políticas públicas que llenaron de orgullo a López Obrador son insostenibles. Sólo el Tren Maya genera un costo 25 veces mayor a sus ingresos, y qué decir de la refinería de Dos Bocas, que según estimaciones requiere cuando menos 2 mil millones de dólares para ser concluida… [SOL DE MÉXICO / p21]
ARTÍCULO / MARÍA ROSETE / CLARA BRUGADA Y UNA SEMANA HISTÓRICA PARA LA SEGURIDAD EN CDMX.- La Ciudad de México ha sido, por décadas, un escenario complejo, con retos constantes en materia de seguridad, justicia, movilidad, desarrollo urbano y derechos sociales. A lo largo de su historia contemporánea, sus gobiernos han enfrentado una tarea doble: garantizar el orden en una de las urbes más densamente pobladas del mundo y, al mismo tiempo, consolidar los avances democráticos que caracterizan a nuestra capital como una ciudad progresista. [CONTRARÉPLICA / p8]
ARTÍCULO / SERGIO MAYER / ESENCIAL APOYAR Y PROTEGER A LOS ARTISTAS DE DOBLAJE Y MÁS.- Es extraordinario y divertidísimo escuchar las voces de artistas, comunicadores o comediantes en dibujos animados. Definitivamente no los cambiaría por voces robotizadas. No es que esté en contra de las nuevas tecnologías, entre éstas la Inteligencia Artificial, pero sí considero esencial la protección a los actores de doblaje ante una competencia voraz y a veces ventajosa. [HERALDO]
COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS.- El blanquiazul denunció en la FGR al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad federal, por su presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. La denuncia fue presentada por Jorge Triana, vocero nacional del PAN; Elsa Maldonado, presidenta del azul en Coahuila, y Gerardo Aguado, coordinador del grupo parlamentario en esa entidad. [EXCÉLSIOR /p6]
ARTÍCULO / CLARA SCHERER / AHORA QUE SE HABLA DE EXTORSIÓN.- A nivel federal, en la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, se presentó una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), en materia de extorsión sexual por razones de género (2021), pero se quedó en “la congeladora”. [EXCÉLSIOR / p13]
ARTÍCULO/ARMANDO REYES VIGUERAS / DÍAS PRESIDENCIALES.- No salía del escándalo por las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, con las que la acusó de ser publirrelacionista de los cárteles de la droga, cuando llega Donald Trump y al firmar el acta de la ley para detener todo el tráfico letal de fentanilo… A este tema se debe agregar la defensa que tuvo que hacer de Adán Augusto López Hernández y Cuitláhuac García ante distintas acusaciones... En el caso del exgobernador de Veracruz, afirmó que es honesto pese a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación acerca de irregularidades por un monto de 2 mil millones de pesos por aclarar. [INDEPENDIENTE / p9]
ARTÍCULO/ XIMENA CÉSPEDES / DE LA OBSERVACIÓN A LA ACCIÓN.- Hace unos meses, cuando el Congreso aprobó la reforma constitucional que transformó la forma en que se elige a quienes imparten justicia en México, supimos que estábamos entrando en un terreno nuevo, complejo y, sin duda, riesgoso. Desde entonces, muchas personas y organizaciones nos planteamos una pregunta urgente: ¿cómo se vigila una elección cuando lo que está en juego no es un cargo legislativo ni una alcaldía, sino la integridad misma de nuestro sistema de justicia? No hay respuestas fáciles para esa pregunta, pero sí hay acciones posibles. [FORBES]
ARTÍCULO / EMILIO BUENDÍA / ¿Y LA PRIVACIDAD DE NUESTROS DATOS?.- La Constitución contiene artículos fundamentales que protegen la privacidad. El artículo 6° establece que la información referente a la vida privada y los datos personales debe ser protegida. Por su parte, el 16 señala la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, estipulando que sólo la autoridad federal, bajo petición y cumpliendo ciertos requisitos de fundamentación y motivación puede intervenirlas… recientemente el Congreso ha aprobado un conjunto de leyes y reformas que han otorgado al gobierno facultades ampliadas para acceder a la información personal de ciudadanas y ciudadanos. [SOL DE MÉXICO / p20]
ARTÍCULO / ROGELIO GÓMEZ / MEDIR PARA MEJORAR.- La reforma legislativa para eliminar al Coneval y transferir sus funciones a INEGI y la Secretaría de Hacienda ha sido aprobada y el miércoles se publicó por fin en el Diario Oficial. Con ese nuevo marco, el INEGI difundirá los dalos de la medición de la pobreza pronta. Sin embargo, la otra función de Coneval, igual o más importante, la evaluación de programas y políticas sociales está en vilo. La legislación ahora encarga la evaluación de los programas a la Secretaría de Hacienda y la "integral" al INEGI, sin especificar en qué consiste. [UNIVERSAL / p16]
COLUMNA / GABRIEL TORRES / LA MORDAZA JUDICIAL.- La diputada Diana Karina Barreras fue víctima, según el fallo, de un acto de violencia simbólica por haber sido señalada como beneficiaria del poder de su esposo. Esa afirmación -discutible, impertinente o desacertada- forma parte del debate público, que no siempre será pulcro, justo o caballeroso. La respuesta institucional no puede ser el silenciamiento, ni la pedagogía punitiva, con aroma de escarmiento político… Ya no estamos hablando de justicia, sino de censura con toga. Como ha advertido el magistrado Felipe de la Mata, el periodismo goza de presunción de licitud y debe ser protegido, incluso, ante expresiones controvertidas. [HERALDO / p14-15] Sobre el tema escribe TEMPLO MAYOR [REFORMA / p12] ROZONES [RAZÓN / p2] REDES DE PODER [ÍNDIGO p3] LUIS CARLOS UGALDE [TELEFÓRMULA]
COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO.- Y tan no saben por dónde hacerse los morenistas que el flamante diputado Arturo Ávila reiteró que presentará un punto de acuerdo con el objetivo de que se investigue el presunto caso de corrupción conocido como el cartel inmobiliario, por lo que el legislador de Morena pide la cabeza del dirigente del PAN, Jorge Romero. [MÉXICO INFORMA]
INFORMACIÓN GENERAL
GOBIERNO
Sin miedo luchamos contra el narco, con decomisos y arrestos: Sheinbaum.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que las autoridades en México tengan miedo al narco, como aseveró su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que aclaró: “no queremos polemizar públicamente al tú por tú, no nos ayuda”. Subrayó que siempre habrá una defensa de la soberanía, “sin agacharnos”, y se exigirá un trato de iguales. Insistió en que Estados Unidos no ha hecho lo suficiente para atender el consumo de drogas y no hay detenciones de los distribuidores de estupefacientes en su país. [JORNADA / pp., p3]
“Cierre de la frontera se usa con fines políticos”.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay miembros del gabinete de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que utilizan como tema político contra México el cierre de la frontera al ganado nacional debido a la plaga del gusano barrenador. [UNIVERSAL / p4]
Garantiza abasto seguro.- Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, informó que se fortalece el Sistema Eléctrico Nacional para garantizar el abasto de energía eléctrica a empresas y vivienda en los meses de alta demanda por condiciones climáticas. La funcionaria indicó que puso en marcha una estrategia de cuatro puntos desde diciembre. [HERALDO / p19]
Prepara Gobierno Federal tren México-Puebla-Veracruz.- El Gobierno Federal prepara la construcción de un tren de carga y pasajeros en la ruta México-Puebla-Veracruz. Hasta ahora se tienen contempladas dos rutas, en ambas se saldría del oriente de la Ciudad de México y la primera opción es hacia Tlaxcala y luego rumbo al Golfo de México; la otra, la más viable, saldría directo hacia Puebla y luego al puerto veracruzano. [SOL DE MÉXICO / pp., p4]
SEGURIDAD
Internas de Santa Martha suplican ayuda para que termine el cobro de piso.-Internas de Santa Martha Acatitla suplicaron por ayuda, temen por sus vidas y las de sus familiares; piden alto cobro de piso. Recientemente las extorsionaron y -al negarse pagar- fueron agredidas y amenazadas de muerte. Acusan que las autoridades del penal están coludidas con los grupos delictivos y que es la primera vez, en 16 años, que ocurre este tipo de prácticas. [CRÓNICA / p16]
GENERAL
Víctima de ciberacoso, uno de cada 5 usuarios.- El número de personas de 12 años y más que fueron víctimas de ciberacoso en México durante 2024 alcanzó 18.9 millones, lo que representa 21 por ciento de los usuarios de internet ese año. La nueva edición del Módulo sobre Ciberacoso del INEGI muestra, además, que 22.2 por ciento de las mujeres usuarias de internet sufrió alguna forma de acoso digital, mientras que en los hombres, la proporción fue de 19.6 por ciento. [MILENIO / pp., p13]
De 7 mil mdp, daños a salud por el bullying.- En México, siete de cada 10 estudiantes padecen de acoso escolar, también conocido como bullying, lo que representa pérdidas debido a gastos en salud por siete mil millones de pesos anuales. Esto es un impacto económico directo en jóvenes mexicanos de entre 14 y 25 años; y es que en el 8.4% de los casos, el bullying deja secuelas como ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, aislamiento social y riesgo de suicidio. [24HORAS / pp., p4]
ECONOMÍA
Ante mayores ganancias, pago de impuestos de las Afores aumenta 35%.- Ante los mayores ingresos y utilidades de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el pago de impuestos a la utilidad de las mismas ha incrementado 35% al cierre de junio y está en niveles no vistos desde el 2021. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al cierre de sexto mes del año las Afores habían pagado 2 mil 550 millones de pesos en impuesto la utilidad. [ECONOMISTA / pp., p6]
Inversionistas se habitúan a políticas agresivas de Trump.- El efecto que causaban las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comienza a disiparse, ya que ahora los inversionistas ponen más atención a los efectos certeros que a los anuncios del mandatario, señalaron analistas. Nur Cristiani, jefa de estrategia de inversión para América Latina en JP Morgan Private Bank, señaló que, si bien la incertidumbre global se va a mantener por un largo periodo, actualmente los mercados reflejan una especie de “hartazgo” y comienzan a ver más los fundamentales macroeconómicos. [FINANCIERO / pp., p4]
INTERNACIONAL
ICE busca a migrantes en el padrón de salud.- La escalada ofensiva del gobierno de Donald Trump para ubicar a los extranjeros que viven en Estados Unidos avanza, por lo que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) accederán a datos personales de un padrón de 79 millones de personas inscritas en el sector salud, que incluyen direcciones y origen racial. [RAZÓN /pp., p6]
CD/YC
Notas del día:
Jul 18, 2025 / 10:46
Manny Pacquiao pelea contra el tiempo; vuelve Pacman a escena
Jul 18, 2025 / 10:36
Jul 18, 2025 / 10:31
Viaja tercer contingente mexicano a Canadá para combatir fuego forestal
Jul 18, 2025 / 10:18
Dirigente cañero de la CNPR recibe peticiones
Jul 18, 2025 / 10:03
Jul 18, 2025 / 09:44
La elegancia del Poder y la sacudida a un hierro caliente
Jul 18, 2025 / 09:44
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar a Alvarado
Jul 18, 2025 / 09:39
Jul 18, 2025 / 09:30
Intensas lluvias dejan afectaciones en Filomeno Mata
Jul 18, 2025 / 09:23
Reconocen esfuerzo académico en graduados del Conalep
Jul 18, 2025 / 09:21
📰 Síntesis Legislativa Nacional 18/07/2025
Jul 18, 2025 / 08:49