Jul 17, 2025 / 08:56

📰 Síntesis Legislativa Nacional 17/07/2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

MESA DIRECTIVA

KENIA LÓPEZ RABADÁN (PAN)

Presiona PAN para presidir San Lázaro; "muy probable, que sea una mujer": Lixa.-Ante la oposición de un grupo de legisladores de Morena a que el PAN asuma la presidencia de la Cámara de Diputados durante el segundo año de la actual legislatura, el coordinador de la bancada blanquiazul en San Lázaro, Elías Lixa, reiteró que "la ley es la ley". El legislador se refirió al artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General, el cual establece que "la elección de los integrantes de la mesa directiva para el segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año de ejercicio que corresponda, garantizando que la presidencia para tales ejercicios recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no la hayan ejercido".

Lixa explicó que su bancada aún no define quién ocupará la presidencia de la Cámara, pero aseguró que el PAN cuenta con perfiles suficientes para presentar una propuesta conforme a la norma. "Es muy probable que sea una mujer", adelantó, aunque reconoció que no existe una obligación legal al respecto. El coordinador panista evitó pronunciarse sobre si la propuesta podría recaer en Kenia López, quien enfrenta el rechazo de varios legisladores de Morena, al igual que Paulina Rubio Fernández, a quienes consideran figuras "demasiado ríspidas". [JORNADA / p4]

LAURA IRAÍS BALLESTEROS MANCILLA (MC)

Acusan que López-Gatell no es embajador ante la OMS.- Legisladores de MC presentaron una proposición, con punto de acuerdo, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informe por escrito el fundamento jurídico, los motivos y las consideraciones que respaldan el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La solicitud fue impulsada ante la Comisión Permanente por el senador Clemente Castañeda y los diputados Laura Ballesteros Mancilla y Pablo Vázquez Ahued.

En el documento, los legisladores expusieron que no existe un cargo oficial y autónomo de “representante ante la OMS”, por lo que afirmaron que López-Gatell en realidad se integrará como funcionario técnico, con rango de ministro dentro de la delegación mexicana ya establecida en Ginebra, encabezada por la Embajadora Francisca Elizabeth Méndez Escobar, ratificada por el Senado en diciembre de 2021. [ÍNDIGO / p4]

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO)

RICARDO MONREAL ÁVILA (MORENA)

Iniciativa de Sheinbaum sobre extorsión ya fue turnada a comisiones en la Cámara de Diputados.- La Cámara de Diputados informó que la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de extorsión, fue turnada el pasado 10 de julio a la Comisión de Puntos Constitucionale s, donde se elaborará el proyecto de dictamen. De acuerdo con Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, esta iniciativa será una de las prioridades del Congreso al iniciar el periodo ordinario de sesiones el próximo 1 de septiembre. [INFOBAE]

JOSÉ ELÍAS LIXA ABIMERHI (PAN)

Defiende Morena a Augusto López en la Permanente.- La sesión de la Comisión Permanente de ayer fue de menos de una hora, ya que a propuesta de Morena no hubo debate y una menguada oposición se conformó con demandar fuera el recinto que se indague al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, mientras la dirigencia del guinda y su bancada salieron en su defensa. El presidente de la Permanente Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que constituye "un golpeteo político" tratar de involucrarlo con el narcotráfico.

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, dijo que es grave el presunto nexo de Bermúdez con la banda La Barredora en Tabasco, pero "lo de Augusto López es lo que le sigue de grave"; debe ser indagado, pues lo designó jefe de la policía en 2019, pese a que había sospechas de sus ligas con el narcotráfico.

A ello se sumaron la senadora priista Carolina Viggiano y los coordinadores de los diputados del blanquiazul, José Elías Lixa, y del PRI, Humberto Moreira (SIC), quien coincidió en que debe abrirse una indagatoria y advirtió que el "escándalo" en torno López Hernández refleja fracturas en Morena. "Es evidente que hay disputas por el poder, y que este tema también se está usando para desviar la atención de la grave crisis que vive Tabasco”. [JORNADA / pp., p7]

“Deberían sacarlo con esposas del Senado”.- A Adán Augusto López “lo deberían sacar del Senado esposado”, aseguró la senadora panista Lilly Téllez, quien recordó la sesión del 14 de mayo de la Comisión Permanente, cuando preguntó a Adán Augusto López Hernández “¿con qué cárteles también hizo acuerdos, que dejó a todo el país, después de ser secretario de Gobernación, en los niveles de violencia sin precedentes en México?” y él negó que perteneciera a grupos criminales.

Carolina Viggiano y Rubén Moreira, del PRI, comentaron que es evidente que existe una división en Morena y eso ha sacado a la luz pública que durante años se dejó crecer la inseguridad en Tabasco. Elías Lixa, coordinador de los diputados federales del PAN, afirmó que “el Estado mexicano hoy atraviesa una grave crisis y una gran oportunidad. La crisis es que todos los días se señala más que integrantes del Estado mexicano tienen, de una manera o de otra, vínculos con integrantes del crimen organizado”. [EXCÉLSIOR / p10]

Buscará PAN que funcionarios públicos ligados con crimen organizado se les aplique la pena máxima.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, informó que su grupo parlamentario presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para que se establezca que cualquier funcionario público que forme de cualquier estructura del crimen organizado, que sea cómplice de sus actividades, reciba la pena máxima.

Cuestionado sobre el caso de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad Pública del entonces gobernador de Tabasco y actual senador de Morena, Adán Augusto López, acusado de tener vínculos con organizaciones criminales y quien se encuentra prófugo, el panista dijo que todos los días se señala a más que integrantes del Estado mexicano detener, de una manera o de otra, vínculos con integrantes del crimen organizado. Por ello, comentó que desde hace meses el PAN ha propuesta que se entre de frente al tema y atajar cualquier especulación desde la ley. [EXCÉLSIOR / p10] [ÍNDIGO / p6]

RUBÉN IGNACIO MOREIRA VALDEZ (PRI)

Acusan cortina de humo.- Ante los señalamientos que han surgido respecto a que el fugitivo Hernán Bermúdez Requena, acusado de ser el jefe de La Barredora de Tabasco, llegó a ser secretario de Seguridad durante la gestión del exgobernador y actual senador por Tabasco, Adán Augusto López Hernández, apoyado por él, legisladores del PRI consideran que esto no es más que una distracción para desviar la atención de problemas reales.

“Se tiene que hacer una indagatoria. Lo que pongo sobre la mesa es que es evidente que hay disputas dentro de Morena por el poder y que con esto también tratan de distraer atenciones a graves problemas que hay”, expresó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez. [EXCÉLSIOR / p10] [CRÓNICA / p6] [RAZÓN / p10] [INDEPENDIENTE / p15]

COMISIÓN PERMANENTE

Defienden morenistas a Adán Augusto,. Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada, dijo que lo más probable es que desconocía el hecho. "Seguramente no los tuvo (indicios), yo lo conozco perfectamente bien". En entrevista tras la sesión de la Comisión Permanente, se le preguntó si no podría ser un caso como el del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. [FINANCIERO / p33] [OVACIONES / pp.,p17] [PAÍS]

El PAN denunciará a Adán Augusto por sus narconexos.- El PAN presentará una denuncia penal en contra de Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado, en particular con el comandante H, Hernán Bermúdez Requena, miembro del grupo criminal La Barredora, y quien fungiera como su secretarlo de Seguridad Pública cuando el hoy coordinador de los senadores de Morena era gobernador de Tabasco. Por su parte, el diputado Federico Döring anunció que presentará una solicitud formal ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por instrucción del líder nacional del PAN, para que se recabe información acerca de los posibles vínculos de López Hernández con La Barredora. [EXCÉLSIOR / pp.,p10] [REFORMA / p4]

Promueven frenar reventa y precios inflados en espectáculos.- El diputado Pablo Vázquez Ahued presentó, en nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, una iniciativa que busca reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, cuyo objetivo es proteger a las personas consumidoras frente a prácticas abusivas en la venta de boletos para espectáculos y eventos públicos. Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador denunció la existencia de prácticas monopólicas y acaparamiento en el mercado de boletos, lo que encarece el acceso a la cultura y la recreación. [ÍNDIGO / p8] [INFOBAE]

Permanente esconde los informes del gobierno.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión decidió ocultar los informes que el gobierno federal y los órganos autónomos le envían, incluido el informe que la Presidenta envió sobre su viaje a Canadá, los informes en materia de colaboración con la justicia de las telefónicas, de la Secretaría de Hacienda, del INEGI y de la Comisión Nacional del Agua. [EXCÉLSIOR / p5]

COMISIONES

Reciben iniciativa para que extorsión se persiga de oficio.- La Cámara de Diputados recibió del Senado de la República la iniciativa de reforma al artículo 73 de la Carta Magna propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para que el delito de extorsión se persiga de oficio. Una vez que en el pleno camaral se le dé entrada, la propuesta será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminarían. [ÍNDIGO / p2]

Para 5 millones de mexicanos, "el 'sueño americano' es sólo un mito".- Para alrededor de cinco millones de migrantes, el llamado 'sueño americano' es sólo "un mito, una ficción" y "nada más alejado de la realidad", advierte un informe de la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos. Presentado por su representante en México, José Joel Paredes Olguín, a la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, el documento indica que, en más de 25 años de labor, esta red ha documentado que "hay una población de casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 29, o casi 30 millones son ciudadanos americanos, nacidos en Estados Unidos, hijos de mexicanos". [FINANCIERO / p32]

La CURP biométrica será voluntaria: Sheinbaum.- "Ni hemos hecho la solicitud ni está en la ley", sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en respuesta a las versiones que han circulado en el sentido de que el gobierno federal requeriría al Instituto Nacional Electoral (INE) la información personal y biométrica de los electores. Por otro lado, la presidenta subrayó que su gobierno no permitirá el tráfico de influencias. Lo anterior, luego de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, advirtió hace un par de días ante integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados que funcionarios y legisladores de Morena trataron de intervenir para evitar sanciones a una gasolinera y a un hotel de lujo. [JORNADA / p11]

DIPUTADOS

Comentario de Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado Federal de Morena.- “Tienes un Gobierno que está decidido a combatir. El día de ayer, la doctora Claudia dijo ‘mañana miércoles, el gabinete de seguridad dará información detallada sobre quien fuera el jefe de seguridad pública de Tabasco’. Hoy presentaron el informe. “La Presidenta está cumpliendo y lo que el pueblo de México y todos nosotros debemos tener, es una gran confianza en que Claudia no se anda con medias tintas. La conozco desde hace muchos años, la rige la decencia política, una gran honestidad y, sobre todo, una gran determinación para combatir a los criminales. Con ella no habrá impunidad”. [MILENIO TV]

"Falta corresponsabilidad en lucha anticrimen".- "La captura y extradición de Ovidio Guzmán se hizo en el marco de cooperación entre ambas naciones", defendió la diputada de Morena, Merilyn Gómez Pozos, en la Mesa de Debate de la Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río. La legisladora subrayó que México ha cumplido con su parte, con "casi 30 extradiciones y más de mil kilos de fentanilo decomisados" y, en ese sentido, rechazó los señalamientos del abogado del capo, Jeffrey Lichtman, como desinformación política, y justificó la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum: "No hay ninguna falta en responderle a un abogado que hace declaraciones políticas". [EXCÉLSIOR / p11]

Regaña Alcalde Luján a diputados de Morena, que recurren al influyentismo.- En Morena no hay influyentismo por lo que ninguna persona puede hablar a funcionarios públicos para pedir favores, como anunció el titular de la Profeco, Iván Escalante, durante una reunión con diputados federales, dijo la dirigente de ese partido, Luisa María Alcalde Luján. En conferencia de prensa ayer señaló: "Que llamen y me pidan un favor, no procede, no hay influyentismo, no puede haber tráfico de influencias, ya lo dijo la presidenta y lo dejó clarísimo el titular de Profeco". [INDEPENDIENTE / p15] [24 HORAS / p7]

Los lazos criminales del exencargado de seguridad.- Hernán Bermúdez, encargado de la seguridad de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, fue señalado desde 2020 como líder dé La Barredora. Hace apenas unos meses se iniciaron las investigaciones. Regresó a la escena pública en 2019, cuando López Hernández, siendo gobernador, lo nombró titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); previo a esta designación fue parte unos meses de la Fiscalía General del Estado (FGE) encabezada por Jaime Lastra Bastar, amigo cercano de Adán y Hernán, y hoy diputado federal por Morena. [UNIVERSAL / pp., p10]

Bermúdez Requena salió del país desde enero, dice SSPC.- Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López en la entidad, y presunto líder del grupo criminal La Barredora, habría salido del país desde el pasado 26 de enero y cuenta con una notificación roja emitida por la Interpol, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC). En tanto, la dirigencia nacional del PAN y legisladores federales informaron que alistan la presentación de una denuncia contra Adán Augusto López por presuntos vínculos con integrantes de la delincuencia organizada. [UNIVERSAL / p10]

Confirman búsqueda del exsecretario de Seguridad de Tabasco; huyó en enero.-La Fiscalía General de la República, en conjunto con el Gabinete de Seguridad, ya investiga los señalamientos contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien salió del país y es acusado como presunto líder de una organización criminal en dicho estado. En otro tema, la Presidenta se pronunció en contra de las intenciones de algunos legisladores del movimiento de la Cuarta Transformación que han intentado obtener gestiones favorables en beneficio propio acercándose al Gobierno. [RAZÓN / pp., p10]

PAN acusa a Godoy de espiar a político.- El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó este miércoles pruebas de cómo el gobierno de Morena, a través de la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy, espió a opositores blanquiazules en 2023 sin contar con orden judicial. "Los que estamos aquí, el diputado Federico Döring, el secretario de Acción Política, Santiago Taboada, nuestras compañeras Alessandra Rojo de la Vega, la senadora Lili Téllez, nuestro queridísimo Santiago Creel, y muchos personajes más, incluso de la 4T, fuimos objeto de espionaje en este país, en el anterior gobierno de la Ciudad de México, sí, quien gobernaba la Ciudad de México, denuncio. [UNIVERSAL / p10] [REFORMA / p6]

Denuncia Mejía Berdeja campaña en su contra.- El diputado petista Ricardo Mejía Berdeja acusó ayer al Gobernador priista de Coahuila, Manolo Jiménez, de emprender una campaña en su contra, después de que el diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez, lo señaló el pasado martes por presuntos nexos con el crimen organizado. [REFORMA / p6]

Diputada del PT denuncia amenazas en su contra tras señalar a usuaria de X por violencia política de género.- La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, representante del Partido del Trabajo (PT), denunció a través de un video en su cuenta oficial de X, que ha sido víctima de violencia política, revictimización y amenazas físicas. En su mensaje, Barreras afirmó “Defender los derechos de las mujeres siempre ha tenido un costo y no tengo problema en pagarlo”. [INFOBAE]

Publican 11 decretos presidenciales.- En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se publicaron las reformas aprobadas en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión, entre ellas, la de búsqueda de personas y la Ley General de Población, que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las de telecomunicaciones, del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. [REFORMA / p5] [EXCÉLSIOR / pp.,p12] [MILENIO / p7] [FINANCIERO / p9] [ECONOMISTA / pp.,p38] [RAZÓN / p3] [24 HORAS / p3] [INDEPENDIENTE / p17]

Plantea cambio a leyes.- La Presidencia de la República tiene preparado un paquete de iniciativas de ley, para enviarlas en las próximas semanas al Congreso de la Unión. Entre las que están pendientes en la Consejería Jurídica, destacan las reformas secundarias al Poder Judicial, para que los nuevos ministros, magistrados y jueces tengan herramientas para emitir resoluciones en materia fiscal y penal. [HERALDO / p10]

Semana corta restaría hasta 1% al crecimiento.- De aprobarse la reforma para reducir la jornada laboral, se vería afectada la rentabilidad de las empresas a las finanzas públicas, además de que tendría un impacto adverso en el crecimiento económico y la inflación, advirtieron economistas de Banamex. Actualmente, el Congreso analiza la propuesta de reforma legislativa de la presidencia para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con un horizonte de implementación que terminaría en 2030. [FINANCIERO / p10] [EXCÉLSIOR / p2] [FORBES]

Votar por consejeros del INE, sobre la mesa.- La elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral no se ha descartado, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum. Dijo que la propuesta de la elección de los consejeros está "sobre la mesa", al Igual que otros temas, será analizado en el marco de la elaboración de la reforma electoral que propondrá al Congreso. [EXCÉLSIOR / p2]

...Y Morena pide elegir consejeros en urnas.- La dirigencia de Morena contempla como una posibilidad la elección de consejeros del INE por voto popular, en vísperas de la construcción de una reforma electoral. Luisa María Alcalde, líder nacional de ese partido, pidió alternativas a este método a quienes rechazan que se elija en las urnas a los integrantes del Consejo General. Alcalde señaló que evalúan alternativas para que, incluso, no sean la mayoría y sus aliados desde la Cámara de Diputados quienes elijan a los consejeros electorales. [REFORMA / p7] [UNIVERSAL / p4]

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN (ASF)

Sheinbaum defiende a Cuitláhuac García ante acusaciones de supuesto daño patrimonial en su gestión en Veracruz.- Luego de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en la cuenta pública 2020-2024 durante la gestión de Cuitláhuac García Jiménez al frente del Gobierno de Veracruz, en cuyas observaciones de advierte de un posible daño patrimonial por más de 70 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el caso. [OVACIONES / p17] [INFOBAE]

OPINIÓN

COLUMNA / AQUÍ EN EL CONGRESO / JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ / Vestidos y alborotados, don Adán no fue al Senado.- Ayer las altas expectativas en el Senado de la República que preside el morenista Gerardo Fernández Noroña, de conocer las declaraciones del mandamás de la bancada de mayoría, Adán Augusto sobre el caso de su secretario de Seguridad cuando fungió como gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez “Comandante H”, acusado de comandar el cartel “ La Barredora”, simplemente se quedaron en veremos o para la otra.

Don Adán no acudió a la Cámara Alta … Desde San Lázaro corrió la voz que Adán Augusto y el propio Ricardo Monreal líder de la Cámara de Diputados y el propio presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, están en constantes reuniones en Palacio Nacional para atender, no solo los aranceles que le aplicó Donald Trump a México, sino también las graves y fuertes acusaciones del abogado de los Chapitos contra la presidenta Claudia Sheinbaum. [MÉXICO INFORMA]

COLUMNA / TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / En el chacaleo.- (…) el presidente en Comisión Permanente, Rodolfo Fernández Noroña, enteró al pleno que recibieron comunicación de la Segob, en el que remiten iniciativa de reforma constitucional a la fracción XXI, del artículo 73 de nuestra Ley de leyes, en materia de extorsión… El documento, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales en Cámara de Diputados, que preside el morenista, Leonel Godoy Rangel, desde el jueves 10 de este mes… Como adelantó el diputado Ricardo Monreal Ávila y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, desde el actual receso legislativo, se hará análisis en la comisión dictaminadora y alistar para su discusión en los primeros días del próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre próximo. [TRES PODERES]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFIAS / “No dejen sola a la Presidenta…”.- El mensaje de Trump es claro. Van por los narcopolíticos mexicanos … Y mientras el republicano aseveraba que las autoridades mexicanas están “petrificadas” frente a los cárteles de la droga, la Comisión Permanente guardaba un elocuente silencio sobre el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco vinculado con el sanguinario grupo criminal La Barredora.

En corto le preguntamos a Rubén Moreira, jefe de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados … Su respuesta nos sorprendió. “En mucho está el pleito político que se está gestando en Morena (Adán vs. el gobernador Javier May), es de tal intensidad, que se perdieron hasta las formas … Fuera del recinto legislativo, el PAN se le fue con todo a Adán Augusto … el diputado Federico Döring anunció que va a proponer, a nombre de su partido, la integración de una comisión especial para investigar a Adán Augusto y a todos los involucrados en el caso Bermúdez.

La diputada de MC Laura Ballesteros nos dijo que en su partido esperan una explicación por parte del coordinador de los senadores de Morena para que los vacíos no se llenen con versiones extraoficiales. En Morena no había muchas ganas de hablar del nexo Adán-Bermúdez. Legisladores guindas salieron a dar una rueda de prensa sobre Guanajuato. [EXCÉLSIOR / p6]

ARTÍCULO / RICARDO MONREAL ÁVILA / Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense.- En los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje. Washington, particularmente bajo gobiernos de corte conservador, como el de Donald Trump, ha recurrido a un arsenal político que va más allá de la diplomacia: usa los tratados de libre comercio como palanca de presión económica e instrumentaliza a testigos protegidos, criminales extraditados y procesos judiciales para condicionar, presionar e incluso desprestigiar a autoridades de nuestro país. Este doble filo —económico y judicial— se convirtió en una fórmula recurrente para ejercer poder sobre México, debilitando la confianza mutua y torpedeando los esfuerzos de cooperación. [SOL DE MÉXICO / p20]

COLUMNA / PRIMA FACIE / RICARDO MONREAL ÁVILA / Abasto.- Otra buena noticia para el pueblo de México: la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se adquirió el 96 por ciento de los medicamentos e insumos médicos para este año y el próximo. Eso significa que está garantizado el abasto en todo el país, y la cobertura, asegurada, gracias al esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México y las instituciones de salud. Con una inversión superior a los 284 mil millones de pesos, esta acción refleja la prioridad que se le está dando a la salud como derecho y no como privilegio. Es una señal muy clara de compromiso con el bienestar de la gente. Por ello, también se adquirió el 98 por ciento de los medicamentos para tratamientos oncológicos, lo que permitirá dar atención continua y de calidad a miles de pacientes. [24HORAS / p11]

COLUMNA / TRASCENDIO / Que siguiendo con temas legislativos, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ya recibió la iniciativa presidencial que busca facultar al Congreso para que expida una ley general contra la extorsión y, por instrucciones del líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, el grupo encabezado por su correligionario Leonel Godoy iniciará a la brevedad los trabajos para tener listo el dictamen y presentarlo al pleno apenas comience el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre. [MILENIO / p2]

COLUMNA / DESDE LAS CÁMARAS LEGISLATIVAS / JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR/ Se aproximan tiempos complicados e intensas negociaciones con EU, vaticina Monreal.- El plan fiscal del Presidente de Estados Unidos conocido como “One Big Beautiful Bill Act” cumple con sus promesas de campaña, incluyendo medidas antimigratorias, recalcó el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Consideró que partir de esas disposiciones y frente a la futura renegociación del T-MEC se avecinan tiempos más complicados para México, de intensas negociaciones. Los retos por venir, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, deben enfrentarse “con estrategia y decisión” y con respaldo a las decisiones de la Presidenta de la República. [24HORAS]

COLUMNA / TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / En el chacaleo.- (…) Otra fuerte aspirante del PAN, para presidir mesa directiva en San Lázaro, para el segundo año de ejercicio en LXVI Legislatura, paisana de Ricardo Monreal Ávila, actual vicecoordinadora parlamentaria en la bancada, Noemí Berenice Luna Ayala. [TRES PODERES]

COLUMNA / MENSAJE POLÍTICO / ALEJANDRO LELO DE LARRERA/ ¿Quién gana con la no reelección en Morena?.- El próximo domingo arderá Morena, pues en su Congreso Nacional van a discutir y votar el muy caliente tema de permitir o no la reelección consecutiva de legisladores y alcaldes en 2027. Las principales beneficiarias de prohibirlo serían la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pero también podría capitalizarlo a su favor Andrés López (Andy), el hijo del presidente emérito … Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados federales de Morena, algo sabe ya que la tendencia viene fuerte contra la reelección, porque hace unos días se descartó para otro cargo público. [INDEPENDIENTE / p10]

COLUMNA / CONFIDENCIAL / Exige el PAN la presidencia en San Lázaro.- La fracción radical de la ‘Cuarta Transformación’ en la Cámara de Diputados ya creó nerviosismo entre el panismo. Los azules en San Lázaro nos aseguran que en el segundo año legislativo, la presidencia de la Mesa Directiva le toca al PAN. “No por concesión, es por ley”. Y sí, el jefe panista José Elías Lixa recriminó: “La ley es la ley”. Es más, hasta adelantó que en la presidencia estará una mujer. Aunque aclaró que la decisión la tomarán en reunión con su bancada. En Morena y en el PT insisten en mantener este espacio de poder, porque –dicen– son la “súper mayoría de las mayorías”. [FINANCIERO / p31]

COLUMNA / TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / Donald Trump, virulento: alude narcoestado en México; Violencia-Delincuencia, Debilitan investidura de Sheinbaum.- (…) cual anotamos ayer en este espacio, el gobierno de México exonera de cualquier ilícito en Casa de Bolsa, Vector y en presunciones de huachicol fiscal al empresario regiomontano Alfonso Romo Garza y al político de Tabasco, exgobernador del estado, Adán Augusto López Hernández.

El senador de Morena, hay que decirlo en tiempo y forma, tiene respaldo de la bancada que coordina y podríamos decir, de la oposición, por el silencio que guardan el mismo senador Ricardo Anaya Cortés y el diputado José Elías Lixa Abimerhi, quien matiza sus declaraciones del caso: “Pues es un hecho que hay personas que forman parte del Estado mexicano, que tienen complicidad con integrantes del crimen organizado. No sería posible que existieran las redes del huachicol y huachicol fiscal que hay en este país, si no fuera por la pasividad o por la permisividad que exista de integrantes del Estado mexicano”. [TRES PODERES]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / 13 meses después de la elección.- En febrero de 2024, el expresidente López Obrador decidió echar toda la carne al asador. El día 5, desde Palacio Nacional, anunció 20 reformas constitucionales donde se mezclaban temas como la prohibición de los vapeadores y la elección de los juzgadores. Varias de las iniciativas tenían un fuerte contenido electoral y con ellas pensaba influir en los comicios. No importaba la viabilidad de lo prometido; el objetivo era ganar los comicios. Esperaba que la oposición rechazara lo relacionado con los programas sociales o el salario mínimo profesional. Eso no sucedió … Entonces, Morena dejó de insistir y se concentró en una narrativa fincada en lo que llamaron Plan C: la demolición de los órganos autónomos, la captura del Poder Judicial y la militarización del país … A 13 meses de la elección, ya no hay órganos autónomos, ni Corte independiente y pronto tampoco democracia. [HERALDO / p15]

ARTÍCULO / RUBÉN MOREIRA VALDEZ / Las inevitables decisiones amargas.- El gobierno se enfrenta a una realidad: el país no tiene dinero. México está endeudado y no crece; tampoco hay empleo suficiente, ni cede la inflación. A lo anterior se suma el cambio de política presupuestal del gobierno anterior que privilegió al centro sobre los estados y municipios. Una pandilla de demagogos desmanteló capacidades construidas por décadas y tiró a la basura avances en salud, desarrollo regional, educación, promoción del emprendimiento y muchas otras cosas. Hay más: los compromisos financieros que generan las obras faraónicas y las malas políticas públicas que llenaron de orgullo a López Obrador son insostenibles. [ÍNDIGO / p6]

COLUMNA / TIROS LIBRES / TRENAZO.- El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, insistió en sus críticas al Tren Maya y aseguró quelas estaciones están prácticamente vacías. Luego de que en la conferencia de prensa matutina fueran rechazados sus dichos, el legislador mostró en sus redes sociales un video de su viaje de Mérida a Campeche, donde en dos vagones había sólo tres personas. A ver si no le responden otra vez en alguna mañanera, pero con imágenes y testimonios que den cuenta del exitazo de la multicitada atracción turística. [OVACIONES / p26]

COLUMNA / LA RETAGUARDIA / ADRIANA MORENO / Mujeres de Morena, a la defensa del desaparecido Adán Augusto López.- Como lo dijo muy atinadamente el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, el partido Morena tiene un discurso destinado a polarizar a México, pero eso sí, cuando les tocan a ellos sus intereses, y por qué no decirlo, toda su corrupción guinda o “pudrición”, como dice José Ramiro López Obrador, resulta que siempre guardan silencio pues no tienen de donde echar mano. Cuestión de revisar la gran cantidad de asuntos que el oficialismo, en esta y la anterior administración, ha clasificado para no ser ventiladas todas sus corruptelas. [MÉXICO INFORMA]

ARTÍCULO / GABRIELA JIMÉNEZ GODOY / CSP impulsa un México sin monopolios.-Una reforma de gran calado fue aprobada en la Cámara de Diputados. Con 323 votos a favor en lo general y 302 en lo particular, se avaló la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio como nuevo organismo público descentralizado del Estado mexicano, en sustitución de la antigua Comisión Federal de Competencia Económica, en el marco de la reforma constitucional publicada en diciembre del 2024. Con esta decisión, no sólo se simplifica la estructura orgánica del gobierno, sino que se fortalece la capacidad del Estado para garantizar mercados más justos, transparentes y competitivos. [HERALDO / p14-15]

ARTÍCULO / GERMÁN MARTÍNEZ / “Memoria Luminosa”, agresión a los católicos.-Acaso no les basta con amenazar el libre sufragio, la libre expresión y ahora también quieren sacar las uñas contra la libertad religiosa de creer o no creer, en lo que se nos pegue la gana. No deben olvidar que usar el pasado puede ser un “boomerang” que les estalle en la cara. Como el fundador del viejo PRI, Morena, ahora va contra la iglesia católica. Forzar un homenaje de la fundación de Tenochtitlán con un “videomapping”, (perdón el anglicismo, pero los organizadores no encontraron una manera más autóctona y originaria de festejar), con la Catedral Metropolitana de la CDMX como pantalla de cine, para proyectar una leyenda a favor del aborto, es algo más que una provocación. [UNIVERSAL / p15]

ARTÍCULO / NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTÍA / Gol por la dignidad y la justicia laboral.-Alrededor del mundo, en el imaginario colectivo, el futbol es sinónimo de fiesta, pasión y gloria deportiva. Incluso autores canónicos, como el francés Albert Camus, lo han descrito como un espacio donde se aprende de moral, colaboración y comunidad, que encierra una felicidad infantil que los seres humanos añoramos. Sin embargo, cuando termina el partido –o antes de que empiece–, cuando los reflectores están apagados y no hay personas coreando porras, millones de manos trabajadoras hacen posible semejante espectáculo. Así, el futbol es también un trabajo no sólo para los jugadores: los estadios son resultado de un gran esfuerzo humano que debe ser reconocido, protegido y dignificado. [JORNADA / p12]

ARTÍCULO / JULIO CÉSAR MORENO / 1 de septiembre, día histórico para la justicia mexicana / (…) A pesar de algunas impugnaciones y denuncias que la oposición emitió en contra de las elecciones judiciales, todo parece indicar que el próximo primero de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concretará su transformación con la llegada de ministros electos por el pueblo para relevar a juzgadores que siempre priorizaron sus servicios en favor de las cúpulas partidistas por encima de los temas de interés nacional. Ese proceso despide a la Corte de los poderes fácticos y da la bienvenida a una Corte del pueblo. Le dice adiós a los grupos de ministros de los viejos políticos y llegan ministros comprometidos con la ciudadanía, tras una jornada democrática que se originó desde el 24 de febrero del año pasado, con la propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que el primero de junio se consolidó con el voto libre de millones de mexicanos. [HERALDO / p14]

ARTÍCULO / CLAUDIA RUIZ MASSIEU / Trump: la incertidumbre hecha política / (…) Hace cinco meses, Zelensky abandonaba la Casa Blanca en medio de una humillación pública sin precedente. Frente al mundo, el presidente Trump lo había acusado de ser un malagradecido que no merecía la ayuda de EU y de ser un irresponsable que “jugaba con la Tercera Guerra Mundial”. Washington, entonces alineado con Putin, amenazaba con retirar su asistencia militar a Ucrania si ésta no aceptaba un acuerdo de paz que implicaba renunciar a parte de su territorio y pagar una compensación. Esta semana, el mismo Trump anunció que renovará la ayuda miliar a Kiev y lanza un ultimátum a Putin: 50 días para un acuerdo o la imposición de aranceles de hasta 100 por ciento. El mensaje hacia el Kremlin podría interpretarse como un giro pragmático, incluso como una decisión responsable. En realidad, es una manifestación más de la volatilidad que ha definido a la política exterior de la administración Trump [HERALDO / p14-15]

COLUMNA / SIGNOS VITALES / ALBERTO AGUIRRE / Concretos.- Con una edición vespertina, el Diario Oficial de la Federación publicó los 11 decretos firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum que reformaron 27 ordenamientos legales durante el periodo extraordinario de sesiones de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión. Y en cumplimiento de la fracción I del Artículo 89 de la Constitución, entran en plena vigencia y son de observancia general. [ECONOMISTA / p41]

COLUMNA / REPÚBLICA H / SOFÍA GARCÍA.- (…) Y hablando de Guanajuato, muy mal se vio el diputado federal morenista Ernesto Prieto al subir a tribuna para exigir transparencia sobre los contratos del gobierno estatal con la empresa de seguridad Seguritech, relacionada con presuntos conflictos de interés del exgobernador Diego Sinhue. Su reclamo era válido y legítimo. Su forma, no. Prieto llamó a la gobernadora Libia Dennise García “cínica”, “desvergonzada” y hasta le dijo que “no se haga pata”. [HERALDO / p5]

COLUMNA / LA GRAN CARPA / FAQUIR.- El Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro impulsa una iniciativa para reformar el Código Penal. El objetivo es que cualquier integrante del Estado mexicano, de cualquier nivel de gobierno, que forme parte o facilite actividades del crimen organizado —ya sea proporcionando información o siendo cómplice— reciba la sanción más severa que establezca la ley. Esta propuesta busca fortalecer la lucha contra la corrupción y la complicidad dentro de las estructuras delictivas en el país. [ECONOMISTA / p46-47]

ARTÍCULO / LORENZO CÓRDOVA VIANELLO / La reforma electoral que necesitamos.-Hace unos días el Instituto de Estudios para la Transición Democrática emitió un pronunciamiento público haciendo una serie de propuestas que buscan fortalecer el carácter democrático de nuestro sistema electoral ante el anuncio de una próxima reforma en la materia … el IETD planteó aumentar el número de diputaciones electas por el sistema de representación proporcional de las 200 actuales a 250, la mitad de la Cámara de Diputados, para así atenuar las inevitables distorsiones que conllevan las diputaciones electas por el sistema de mayoría relativa, en el cual los votos no emitidos por las candidaturas ganadoras no son tomados en cuenta. [UNIVERSAL / p14]

COLUMNA / SIGNOS VITALES / ENRIQUE CÁRDENAS.- Ante la inminencia de una propuesta de reforma electoral promovida por la presidenta Sheinbaum, con Morena y aliados detrás, surgió esta semana una contrapropuesta del Instituto de Estudios de la Transición Democrática (IETD) que le permitiría al nuevo régimen recuperar cierta legitimidad (https://ietd.org.mx/por-una-reforma-electoral-de-consenso-e-incluyente-para-la-democracia/). Es de todos conocido que el partido en el poder se ha hecho del control del INE y del Tribunal Electoral, como quedó evidenciado (una vez más) en la elección del nuevo Poder Judicial el pasado 1 de junio. [FINANCIERO / p26]

COLUMNA / OMNIA / EDUARDO R. HUCHIM / Los necesarios pluris / (…) Si bien las malas prácticas han pervertido su naturaleza y su relevancia y los han dotado de mala fama, los legisladores plurinominales o de representación proporcional (RP) tienen una importancia central en la democracia. Los llamados pluris son, en su esencia, garantes de la pluralidad, al favorecer la presencia de las minorías políticas en el Congreso y atenuar de ese modo la inequidad que generan los legisladores elegidos por el principio de mayoría relativa. [HERALDO / p9]

COLUMNA / TEMPLO MAYOR / F. BARTOLOMÉ / (…) Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que habrá una comisión que revise la iniciativa de reforma electoral, algunas de las propuestas que asoman no son buenos augurios. Según la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, no ven con malos ojos que desaparezcan los OPLES, los organismos encargados de la organización de comicios en los estados. De consumarse esa idea, el nuevo Instituto Nacional Electoral organizará las elecciones de todo el país, ya sabemos que esas centralizaciones significan otra cosa, dándole mayor control al partido mayoritario. El sustituto del actual INE estará integrado por consejeros electorales que podrían ser designados por voto popular o bien por designación de una mayoría calificada en el Senado, donde Morena y sus aliados ya la tienen. Viendo esto, la calidad y la imparcialidad de las elecciones estarán más que en duda. Habrá que esperar la iniciativa final, pero las primeras intenciones asustan. [REFORMA / p8]

COLUMNA / BAJO SOSPECHA / BIBIANA BELSASSO / El México de un solo partido / (..) Morena y sus aliados buscan que se haga una nueva reforma electoral. Proponen eliminar a los senadores y diputados plurinominales para reducir el número de legisladores. Dicen que para “ahorrar” y que haya “menos burocracia”. La realidad es que eliminar a los plurinominales y proponer que solamente haya diputados y senadores que tienen un escaño por voto directo le da una gran ventaja a Morena y sus aliados. Ellos hoy tienen toda la fuerza del Estado para poder apoyar a sus candidatos. Esta iniciativa no es nueva, se está planeando desde el sexenio anterior, con el presidente Andrés Manuel López Obrador. [ RAZÓN / p13]

COLUMNA / SALÓN TRAS BANDERAS / SERGIO GONZÁLEZ / Ghana y México 2024: percepción sobre integridad electoral / (…) El reporte referido contiene un capítulo entero, el quinto, en el que informa sobre los países que en sus comicios de 2024 fortalecieron la integridad electoral. En ese destaca Ghana, que tiene la mayor integridad electoral general de la región africana, pero continuó mejorando en 2024…En el capítulo posterior, el sexto, denominado “Casos de Retroceso (backsliding) Electoral”, México figura de manera prominente por sus elecciones generales del año pasado. En cuanto a las áreas del ciclo electoral, dice que las disminuciones se observaron en la calidad de la administración electoral; y que se registraron puntuaciones más bajas en áreas como la imparcialidad de los funcionarios electorales, la imparcialidad de los límites electorales y el uso adecuado de los recursos estatales para las campañas. El texto refiere, además, que en 2022 López Obrador propuso amplias reformas electorales, pero no obtuvo suficiente apoyo legislativo y que posteriormente, presentó propuestas revisadas, conocidas como "Plan B", pero que fueron anuladas por la Suprema Corte por inconstitucionales. [CONTRARÉPLICA / p8]

COLUMNA / SACAPUNTAS / Le dio la razón a Iván.- Respaldo total de la presidenta Sheinbaum recibió el titular de la Profeco, Iván Escalante, quien hace unos días, en reunión con diputados, reveló que legisladores y funcionarios de Morena lo han buscado para evitar sanciones en establecimientos. “No puede haber tráfico de influencias de ningún tipo para ninguna cosa en el gobierno”, sostuvo. [HERALDO / p2] Sobre el tema escribe: TIROS LIBRES [OVACIONES / p26]; HECHOS Y SUSURROS /
DOLORES COLÍN
[24HORAS / p8] ARMANDO REYES VIGUERAS / DÍAS PRESIDENCIALES [INDEPENDIENTE / p9]

COLUMNA / SACAPUNTAS / Vetan tema incómodo para Adán.- Ayer, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, informó a los legisladores de oposición que en la sesión no se permitiría discutir el tema del prófugo ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. No aseguran que lo ordenó el líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López. Pero lo sospechan. [HERALDO / p2] Sobre el tema escriben: BAJO RESERVA [UNIVERSAL / p2]; TEMPLO MAYOR [REFORMA / p8]; SERÁ [24HORAS / p2] EL DATO INCÓMODO / JUAN ORTIZ [OVACIONES / p26]; TIROS LIBRES [OVACIONES / p26]

COLUMNA / TRES PODERES / JUAN LÓPEZ MIGUEL / Donald Trump, virulento: alude narcoestado en México; Violencia-Delincuencia, Debilitan investidura de Sheinbaum.- (…) Luego, decomiso de 15 millones de litros de combustible en tanques de ferrocarril, en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, que, acusaron diputados panistas como Federico Döring Casar y el senador Ricardo Anaya Cortés, no hay personas ni los nombres de presuntos culpables de ese de huachicol fiscal. A lo que se añade, fuga del país del ex titular de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, cuando fue gobernador, Adán Augusto López Hernández, hoy, coordinador del grupo mayor y presidente en Junta de Coordinación Política en Cámara de Senadores. [TRES PODERES]

COLUMNA / ARSENAL / FRANCISCO GARFÍAS / (…) Ayer publicamos en este espacio que el diputado local del PAN en Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, denunció al diputado del PT Ricardo Mejía Berdeja por “narcopolítico” ante la FGR. Va la réplica del petista: “Es Manolo Jiménez (el gobernador). Éstos son prostitutos políticos que se alquilan para difamar y calumniar. Mi hoja de servicios está abierta. No tengo escoltas, puedo ir a la calle. Tú sabes que acuso siempre por nombre y apellido a los criminales. Hoy presenté una iniciativa para penalizar el reclutamiento forzado. Estoy a prueba de cualquier investigación. Pero el objetivo no es la investigación, es manchar. Yo he denunciado que, más allá de la paz coahuilense que se vende con bombo y platillos, Coahuila es hoy la capital del huachicol”, subrayó. [EXCÉLSIOR / p6]

COLUMNA / JUEVES DE ENCIERRO / JULIO PATÁN / Nos dejó un tiradero / (…) Una buena manera de entender el sexenio pasado, propiamente la mejor, es entender este sexenio. El Gobierno federal se ha logrado poner algunas estrellitas en la frente, sin dudar. Lo que pasa es que, aunque es imposible que lo reconozca, más bien al contrario, esa esas estrellitas no se las ganó al mejorar los rendimientos de los gobiernos llamados neoliberales, sino al tratar de poner orden en el tiradero que nos dejó Andrés Manuel López Obrador … Ya que estamos, también en el orden de los no logros vemos el tiradero que nos dejó el Tlatoani. Ahí están los bloqueos de la CNTE, a la que revivió cuando estaba ya en horas más que bajas, como los escándalos con el Cuau, y como la situación de Pemex, que estaba pésimo y lo dejó peor. Un tiradero, sí. [24 HORAS / p10]

ARTÍCULO / ARMANDO REYES VIGUERAS / (…) ¿Se está preparando una alianza opositora para 2027? / (…) El Partido Acción Nacional (PAN) persiste en su estrategia de alianzas electorales con el PRI. En Durango, a pesar de las resistencias internas, esta ruta les permitió frenar a Morena en su intento por obtener más posiciones. En contraste, en Veracruz, el PAN compitió en solitario y, si bien retuvo el municipio de Boca del Río, su votación se redujo en comparación con la elección local anterior… Tras estas jornadas electorales y la baja participación en la elección judicial —con 10 millones de votos válidos y 3 millones invalidados o nulos—, resurge la idea de una alianza para las elecciones de 2027, cuando se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados. El objetivo de arrebatar la mayoría a Morena en San Lázaro podría, finalmente, sentar en la misma mesa de negociaciones al PAN, PRI y MC. De concretarse, buscarían consolidarse como un contrapeso al partido oficial, que actualmente no luce tan fuerte como en los comicios de 2024. [INDEPENDIENTE / p9]

COLUMNA / TENDENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS / CARLOS LÓPEZ JONES / Las ocurrencias del bienestar en mi vida / (…) En los primeros 9 meses de su mandato, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha gastado dinero en crear la marca “Alimentación para el Bienestar” como chocolate, maíz, aceite, arroz, entre otros productos, pero al mismo tiempo, como el dinero no es infinito, sigue el desabasto de medicinas e insumos en los hospitales…. Como sabemos, actualmente Morena controla el Poder Ejecutivo, así como el Poder Legislativo y en consecuencia no hay contrapesos a las ocurrencias y detener el gasto desmedido que pueda tener la Presidenta. [PRENSA / p14]

COLUMNA / LA GRAN DEPRESIÓN / ENRIQUE CAMPOS SUÁREZ / ¿Pemex tras los recursos del ahorro?.- (…) En plena pandemia, legisladores al servicio del régimen de López Obrador propusieron en el Congreso una iniciativa para eliminar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y nacionalizar los recursos de los trabajadores. Era, por supuesto, un buscapiés que se topó con un rechazo generalizado y la realidad de no tener en ese momento mayoría calificada para cambiar las leyes. En abril del 2024 la mayoría oficialista en el Congreso aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que simplemente se adjudicó los recursos “no reclamados” de las Afores. [ECONOMISTA / pp.,p11]

COLUMNA / PULSO POLÍTICO / FRANCISCO CÁRDENAS CRUZ / “México, petrificado ante cárteles”: Trump / (…) En otra andanada contra México y su gobierno, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a funcionarios, autoridades, legisladores y políticos de nuestro país de estar “petrificados” y “aterrados” frente a los cárteles de la droga, que ejercen un control muy fuerte sobre ellos y advertir que “no podemos permitir que eso suceda”. En una ceremonia en el Salón Este de la Casa Blanca, en la que firmó la nueva Halt Fentanyl, que codifica ese opioide como sustancia controlada, aprobada por el Congreso el mes pasado, aseguró que “tan petrificadas” están que “les aterra presentarse en sus oficinas”, al anunciar que va a sacar de las calles de su país a todos los narcotraficantes, vendedores y distribuidores de drogas y no descansar hasta acabar con la epidemia de la sobredosis por drogas. [RAZÓN /p6]

COLUMNA / DÍA CON DÍA / HÉCTOR AGUILAR CAMÍN / Réquiem por la democracia.- Dice Ciro Gómez Leyva que exageramos los oyentes y supliciantes del réquiem por la democracia, la catástrofe política de México… El réquiem del título de Nexos se refiere a la transición democrática, en tanto un periodo histórico cumplido, un periodo de rasgos políticos claros, hoy desparecidos. Mencionaré tres de esos rasgos: 1. La agrupación de las fuerzas políticas en tercios partidarios, lo que producía siempre un Congreso dividido, donde el gobierno nunca era mayoritario, y no podía por sí solo imponer su voluntad legislativa, mucho menos cambiar la Constitución. [MILENIO / p3]

COLUMNA / A LA SOMBRA / David Colmenares.- Nos cuentan que por fin se pusieron a trabajar los sabuesos de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares Páramo, pero no se emocione tanto. Que en la mira de las áreas de investigación y responsabilidades les dieron la instrucción de revisar con lupa las auditorías forenses practicadas a la cuenta pública 2018, para “encontrar” cualquier observación o indicio que lleve a exservidores públicos al banquillo de los acusados. Es decir, tienen en la mira el sexenio de Enrique Peña Nieto, no así del 2019 al 2024, donde existen graves irregularidades en proyectos como Dos Bocas, Tren Maya, CFE y muchos más que caen en el terreno de la 4T. [SOL DE MÉXICO / p2]

COLUMNA / KIOSKO / Cuestionan en Veracruz omisiones de Cuitláhuac García.-Donde más de uno “se quedó con la ceja levantada”, nos platican, fue en Veracruz luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum defendió al exgobernador morenista Cuitláhuac García Jiménez por las irregularidades en la Cuenta Pública 2020-2024 que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Si bien algunos le conceden a doña Claudia la “honestidad” de don Cuitláhuac, sus detractores no olvidan que dio manga ancha a sus principales colaboradores “para hacer y deshacer” a su nombre y jamás los frenó, a pesar de las evidencias de presuntas irregularidades que se le mostraban personalmente, por lo que varios recuerdan eso de que “tanto peca el que mata a la vaca, como el que le agarra la pata”. ¿O no? [UNIVERSAL / p11]

INFORMACIÓN GENERAL

GOBIERNO

Dialogan México y Canadá para exigir respeto al T-MEC.- Frente a la imposición de aranceles por el mandatario estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable respetar el T-MEC. La mandataria mexicana señaló que esa consideración fue un elemento del diálogo telefónico que tuvo con el premier canadiense el martes pasado. Acordaron, además, una visita de Carney a México lo más pronto posible, aunque no se definió la fecha. [JORNADA / p3]

Auguran rentabilidad de tren, hoteles y Mexicana.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal no espera el retorno de inversión que se hizo en los proyectos del Tren Maya, de los hoteles Mundo Maya y de la empresa Mexicana de Aviación, pero sí que sean rentables en los próximos años. En la rueda de prensa matutina se presentaron informes en los que se destacó el incremento de pasajeros del tren y de la aerolínea estatal, así como de los huéspedes en los hoteles construidos en el sureste por la Secretaría de la Defensa Nacional. [EXCÉLSIOR / pp., p13]

En 18 meses Tren Maya de carga.- La infraestructura de carga para el Tren Maya estará lista en año y medio, informó Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”. En la Mañanera, aseguró que se busca entregar una obra estratégica de calidad. “Nuestra posición: entregar a tiempo, a precio y con calidad, una obra estratégica para beneficio del pueblo de México ya funciona en pasajeros, estamos comprometidos a entregar en año y medio la infraestructura de carga en una primera fase para la operación por parte del Tren Maya”, informó ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. [HERALDO / pp., p20-21]

Publican en el DOF creación de CURP biométrica.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será una realidad a partir del 2026, luego de que este miércoles el Gobierno Federal público en la edición vespertina del Diario oficial de la Federación (DOF), la creación de esta nueva identificación personal que regirá como documento obligatorio. [CRÓNICA / pp., p8]

Estos son los 11 decretos publicados en el DOF: incluyen GN, eliminación de trámites burocráticos y en materia de desaparición.- Este miércoles 16 de julio de 2025, en su edición vespertina el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó “de un sólo golpe” 11 decretos por parte de la Presidencia de la República. El primero de ellos es por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. [INFOBAE]

ESTADOS

Activan el Plan DN-III en Zapopan.- Más de 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional participan en la implementación del Plan DN-III-E en Zapopan, Jalisco luego de las inundaciones que dejaron las intensas lluvias de la noche de este martes. [SOL DE MÉXICO / pp., p8]

SEGURIDAD

Disminuyen 20% homicidios y 45% robo de autos en Edomex.- A menos de cuatro meses de haberse implementado, la estrategia de Mando Coordinado Zona Oriente del Estado de México redujo 20 por ciento los homicidios dolosos a escala estatal y más de 45 por ciento el robo de vehículos en los municipios de mayor incidencia delictiva. [MILENIO / pp., p8]

Aseguran 2.7 millones de litros de huachicol en Tamaulipas.- En Nuevo Laredo, Tamaulipas, decomisaron dos millones 714 mil 897 litros de diésel, los cuales estaban contenidos en 25 carrotanques. Este aseguramiento se dio en el marco de la Operación Frontera Norte, ejecutada por elementos del Gabinete de Seguridad en la entidad. [RAZÓN / p11]

ECONOMÍA

Inversión minera tendrá su nivel más alto en 12 años.- La Cámara Minera de México (Camimex) prevé que las inversiones mineras en el país alcancen 5 mil 308 millones de dólares en 2025, su nivel más alto en los últimos 12 años. Este monto representa un alza de 4.8% en comparación con 2024, pero está por debajo del máximo histórico alcanzado en 2012, cuando totalizó 8 mil 43 millones de dólares. El rubro que registró el aumento más significativo en 2024 fue el de expansión de proyectos, que presentó un alza de 18.4%, al alcanzar mil 19 millones de dólares, así como el mantenimiento en las operaciones, con un aumento de 9 por ciento. [ECONOMISTA / pp., p21]

Consumo en México apunta a leve avance durante junio.- El gasto de los hogares en México apunta a una mejoría, con un avance anual de 0.6 por ciento en mayo y de 0.9 por ciento en junio, que sería el más elevado en nueve meses, según el Indicador Oportuno del Con sumo Privado (IOCP) del INEGI. Además, las cifras sugieren que el consumo salió del bache en el segundo trimestre, con un crecimiento anual de 0.7 por ciento, tras dos trimestres consecutivos a la baja. [FINANCIERO / pp., p4]

Reformas laborales asfixian a empresas e impulsan la informalidad en México.- La llamada “primavera laboral” —un conjunto de reformas que incluye la reducción de la jornada laboral, vacaciones dignas, licencias extendidas y otras medidas— se convierte, paradójicamente, en el mayor incentivo para la informalidad en México, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Lo que se llama la ‘primavera laboral’, en términos ideológicos es un camino correcto, pero en términos de operación, de resultado, de impacto, lleva al límite a las organizaciones que son particularmente familiares”, advirtió a EFE Octavio de la Torre, presidente de la Confederación. [FORBES]

Daño reputacional, huida de clientes y multas millonarias: la lenta agonía de CIBanco, Intercam y Vector, tras las sanciones de EU.- Los problemas se acumulan a las puertas de CIBanco, Intercam y Vector. La calificadora Fitch Ratings dejó de dar seguimiento a estas tres entidades financieras, las cuales han sido sancionadas por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos actos de lavado de dinero a favor del narcotráfico. Por este motivo, a partir del próximo 4 de septiembre, las entidades implicadas no podrán hacer transferencias con sus contrapartes estadounidenses. Aunque la restricción aún no entra en vigor, los efectos ya se han hecho notar. [PAÍS]

INTERNACIONAL

Trump acusa a cárteles de tener ‘tremendo control’ sobre México.- El presidente estadounidense Donald Trump endureció su retórica contra los cárteles de la droga mexicanos al firmar la nueva “Ley HALT Fentanyl”, con la que busca frenar la crisis de opioides que, según datos oficiales, dejó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos. Durante el acto, acusó a los grupos criminales de tener un fuerte dominio sobre México, incluidos sus políticos. [24HORAS / pp., p17]

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: