Zenyazen impulsa educación emocional entre madres y padres de familia

• Acudió a Zontecomatlán y Benito Juárez con Escuela para Padres
Benito Juárez, Ver.- Con la asistencia de madres y padres de familia, así como docentes y directivos, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, encabezó la jornada de Escuela para Padres ¿Cómo favorecer el desarrollo socioemocional de mi hija (o)?, que este día se llevó a cabo en los municipios de Zontecomatlán de López y Fuentes y Benito Juárez.
El objetivo de estas sesiones coordinadas por expertos es brindar elementos a los padres, madres de familia y tutores para conocer y favorecer el desarrollo integral de la afectividad en sus hijas/hijos, y de esta forma, apoyar en incentivar su aprendizaje.

Para ello, se exhorta a las madres y padres de familia a fomentar la capacidad de pensar y reflexionar sobre el desarrollo físico de las y los menores por medio del deporte y la afectividad, a través de un taller.
Ante integrantes de los Consejos de Participación Social y de Comités Participativos de Salud de los municipios de Huayacocotla, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpa y Zontecomatlán, por la mañana, y de Chalma, Chicotepec y Benito Juárez, por la tarde, el secretario de Educación ofreció un mensaje sobre la importancia de tender puentes de comunicación basados en el afecto, entre madres, padres, hijas e hijos, lo que contribuirá a tener una sociedad sana en cuestión emocional.
Escobar García, acompañado por los subsecretarios de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, y de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez, profundizo sobre las diferentes estrategias que ha implementado la dependencia a su cargo para fortalecer los vínculos asertivos entre quienes conforman las comunidades educativas, en espera de que las y los niños se desarrollen con una educación equilibrada.
Durante la jornada, especialistas abordaron temas como: emociones compartidas, identificación de prioridades en la formación de las y los hijos, la importancia de fomentar el desarrollo social afectivo y cómo hacerlo, y reflexionar sobre la actuación que se tuvo como hija o hijo, trasladándolo a la maternidad y paternidad.
CD/YC
Notas del día:
Nov 09, 2025 / 16:33
Fuerzas Armadas desplegarán más de 12 mil elementos en Michoacán
Nov 09, 2025 / 16:15
Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales
Nov 09, 2025 / 16:07
Nov 09, 2025 / 15:41
El bienestar no es promesa: es acción, justicia y fidelidad al pueblo: Edgar Herrera
Nov 09, 2025 / 15:20
Pitón de cinco metros rompe el techo de una casa y se come al gato de la familia en Tailandia
Nov 09, 2025 / 15:01
Protestan en defensa del mar y sistema arrecifal veracruzano
Nov 09, 2025 / 14:31
Lupillo Rivera se ¡disculpa! con Belinda por polémica por su libro y cuenta por qué la contrademandó
Nov 09, 2025 / 14:02
Alcalde de Playa Vicente y diputado Urbano Bautista supervisan caminos rurales en comunidades
Nov 09, 2025 / 13:43
9 de Noviembre, Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo
Nov 09, 2025 / 13:12
Certidumbre para cañeros con aumento de 156% al arancel por importación de azúcar
Nov 09, 2025 / 12:47
Taxista impacta de frente a un auto de empleado de Barcel
Nov 09, 2025 / 12:46
En ruinas y con adeudos el ingenio San Gabriel; no es viable la reapertura









